Clásico de la Liga F: Barcelona-Real Madrid

Clásico de altura

Barcelona y Real Madrid se enfrentan este sábado (16:00 horas) en el Olímpico de Montjuic, tras la victoria de las blancas en marzo por 1-3

Las culés llegan con sed de venganza y se pueden ir a siete puntos si consiguen imponerse

Alba Redondo: "Queremos darle una alegría a la afición"

Real Madrid, Barcelona, Clásico femenino, Alexia Putellas, Linda Caicedo
Alexia Putellas y Linda Caicedo.

Llega la hora de la verdad. El Barcelona pone a prueba la altura de este Real Madrid en el Clásico que se celebra este sábado (16:00 horas) en el Olímpico de Montjuic. Nadie discute ya la hegemonía de ambos como los dos colosos de nuestro país, aunque las blancas todavía no cuestionan el dominio absoluto culé. Eso sí, por primera vez, el miedo queda atrás. El triunfo en el último enfrentamiento entre ambos conjuntos rompió muchas barreras. La más importante, la psicológica.

La utópica creencia de poder ganar al Barça era de lo más fugaz y, al final, no quedaba otra que resignarse, asumiendo de la mejor manera posible una nueva goleada y que la brecha seguía siendo casi infinita. Hasta que se rompieron todos sus miedos. El pasado 23 de marzo, el Real Madrid se veía las caras por quinta vez en la temporada con su máximo rival. Pocas veces lo habían sido, realmente. Pero ese día, no sólo plantaron cara, sino que tumbaron el régimen marcado desde el inicio de este enfrenamiento, en 2020.

Por fin ganaban un Clásico. Intrascendente en lo deportivo, pero necesario en lo moral. Rompían por fin su techo y ponían fin a 18 derrotas seguidas ante el Barcelona, casi todas por goleada. Una losa con la que les había costado mucho cargar. Caroline Weir abría las puertas de una nueva realidad para el Real Madrid, con un doblete en el tramo final que certificaba un 1-3 histórico en Montjuic. Ahora, se ven capaces de ganarlas. Ya saben lo que es.

Pero no nos engañemos. El Barcelona sigue siendo el dictador de esta Liga F. Llega a la undécima jornada habiendo perdido un partido, sí: un accidente contra la Real Sociedad que les costó tres puntos. Menos mal, puesto que de lo contrario llegarían siete puntos por encima del Real Madrid. Cuentan, pese a ello, con cuatro de ventaja (27), puesto que las de Pau Quesada no han hecho un inicio inmaculado.

El Real Madrid busca repetir

El Real Madrid comenzó con muchas dudas. Un empate ante el DUX Logroño y una derrota ante el Atlético hicieron saltar las alarmas, hasta que la Champions apareció en sus vidas. En ella, han conseguido situarse a la cabeza, junto a los mejores de Europa. Ya están ahí. Y, gracias a ella, han remontado el vuelo en Liga. Suman 23 puntos de los 30 que se han disputado, puesto que también empataron en Tenerife.

Hasta el pasado martes, sumaban, además, siete encuentros seguidos ganados. El París FC se cruzó en su camino y arañó un punto en Valdebebas, en un duelo en el que las blancas fueron mucho menos pragmáticas de lo habitual este curso. Muchas ocasiones, pero poca efectividad. Algo que no podrá repetirse en Barcelona, puesto que lo pagarían, casi con total seguridad, muy caro.

«Toca aprender», dijo Quesada tras el partido. Donde deberán demostrarlo es en este Clásico, al que llegan con la moral por las nubes, reforzada además por saberse ya capaces de todo en Montjuic, y tras la solidez mostrada como bloque en este inicio. Pero si hay alguien capaz de quebrarla hasta hacerla añicos es el equipo de Pere Romeu.

El Barça arrasa

La derrota del Barcelona en Zubieta por 1-0 hace dos jornadas cuestionó la eficacia del equipo en todas sus facetas. La reacción no pudo ser mejor: un 8-0 al Deportivo en la primera parte y a pensar en otra cosa. Llegaría después un 3-0 al Leuven con el que recuperaban definitivamente la felicidad, justo antes del Clásico. Ante un Madrid al que le tienen muchísimas ganas tras el 1-3 del pasado curso, buscarán restablecer el orden habitual de las cosas.

Además, para el choque, Romeu recupera a su goleadora: Ewa Pajor. La polaca regresó de lesión en los dos últimos encuentros, jugando 45 minutos en cada uno, por lo que todo apunta a que regresará a la titularidad. Completará un once que sería el de gala, salvo por la ausencia de la lesionada Patri Guijarro.

Aunque la lesión de la mejor mediocentro del mundo no ha desengrasado la máquina perfecta que es este Barça. Si hay alguien capaz de reducir daños al máximo en esa parcela, es Aleixandri, que completará el tridente del centro del campo junto a las Balones de Oro, Aitana y Alexia, que suman cinco en total.

Posibles alineaciones del Clásico femenino

Más allá de eso, no se esperan sorpresas en un Barcelona que, en condiciones normales, presentará la siguiente alineación: Cata; Ona Batlle, Paredes, Mapi León, Brugts; Aleixandri, Aitana, Alexia; Graham, Pina y Pajor. En el banquillo se quedaría Vicky López, que ha jugado de extremo durante la ausencia de la delantera polaca.

Por su parte, el Real Madrid, en el que las lesiones han hecho mella, no podrá contar con Frohms, Antonia Silva, Teresa, Toletti y Bruun. La duda reside en el lateral zurdo, donde Yasmim, que sabe lo que es secar a las culés, podría entrar. De lo contrario, la alineación será la siguiente: Misa; Navarro, Méndez, Lakrar, Holmgaard; Angeldahl, Dabritz, Feller, Weir; Caicedo y Redondo.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias