Más polémica

El VAR favorece un 80% más al Atlético que al Real Madrid en los últimos derbis

Lucas Vázquez
Lucas Vázquez discute una acción del partido ante el Atlético con Soto Grado. (EFE)

El VAR favorece al Atlético de Madrid desde su implementación. El análisis de las decisiones arbitrales modificadas por el la tecnología arbitral en los enfrentamientos ligueros entre el Real Madrid y su rival de la capital muestra una clara tendencia: de las cinco ocasiones en que los asistentes de Las Rozas han intervenido para cambiar la decisión inicial del árbitro, cuatro han beneficiado al equipo rojiblanco.

Desde que existe la tecnoligía, el Atlético de Madrid ha sido favorecido con dos penaltis -el último, ayer tras el supuesto pisotón de Tchouaméni sobre Samuel Lino- a su favor y dos goles validados. Mientras tanto, en la balanza del Real Madrid, solamente una decisión giró a su favor: una tarjeta roja mostrada a Marcos Llorente en el tiempo de descuento del primer derbi de este presente curso, jugado en el Metropolitano.

El VAR decidió una Liga en 2021

El 7 de marzo de 2021, durante el derbi entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid en el Metropolitano, el VAR se olvidó de un penalti a favor de los madridistas cuando el marcador estaba a favor de los locales (1-0). Instantes antes de que el colegiado mande a los protagonistas al descanso, la polémica llegaría en un córner lanzado por Toni Kroos.

En el centro del alemán, el esférico impactó en el brazo despegado de Felipe, defensor del Atlético de Madrid, desviando claramente la trayectoria del balón. Los jugadores del Real Madrid reclamaron inmediatamente penalti, pero el árbitro Alejandro Hernández Hernández no se echó el silbato a la boca en primera instancia.

felipe militao
Felipe despeja con la mano en el derbi pero no se pitó penalti.

Eso hasta que el VAR decidió entrar en juego. Desde su sala, González González llamó al juez principal para que observe la jugada en el monitor. El canario acudió a ver las imágenes, pero tras varios segundos de visionado, decidió mantener su decisión inicial y no señalar la pena máxima a favor de los madridistas.

Una decisión que podría haber cambiado el curso de la Liga. El partido se soldó de un empate a uno, con goles de Luis Suárez (minuto 15) y otro casi sobre la bocina de Karim Benzema (en el 88′). Sin embargo, si este penalti hubiera sido pitado, y posteriormente transformado, el Real Madrid podría haber ganado el campeonato. Aquella temporada (2020-21), los colchoneros alzaron el trofeo liguero con 86 puntos, dos por delante de los merengues. Una victoria blanca aquel día podría haber cambiado el curso de la Liga.

Nuevamente protagonista en el último derbi

El reciente enfrentamiento entre Real Madrid y Atlético de Madrid ha vuelto a encender las chispas. Concretamente, el penalti señalado a favor del Atlético de Madrid en el minuto 32 del encuentro. El incidente se produjo cuando Tchouaméni, que volvió a la posición de central, pareció pisar el pie de Lino dentro del área. Ricardo de Burgos Bengoetxea, encargado del VAR para el derbi, fue protagonista. 

Durante casi cinco minutos, el partido estuvo detenido por la revisión de la jugada, lo que ya pone en evidencia que no se trata de una jugada clara y manifiesta. «Esta es la acción, que la tengo barrida, porque no es muy nítidaTe voy a poner otra (cámara) que tiene más calidad para que veas el pisotón», le dice el árbitro de VAR al de campo.

«Páraselo en el punto de contacto para que lo vea. Ahí la tienes», le dice De Burgos a Soto Grado. Mientras que el árbitro le da la razón. Tras ver la jugada repetida en el monitor en varias ocasiones, el colegiado del derbi lo tuvo claro, a pesar de que se trata de una acción más que surrealista: «Vale, le pisa ahí con los tacos. Dame otra a ver si tienes otra que se vea por detrás […] Venga pues voy a pitar penalti, no le voy a sacar amonestación. Solamente penalti».

Lo último en Liga EA Sports

Últimas noticias