El FC Barcelona se ha marchado al parón de selecciones con dos derrotas consecutivas y malas sensaciones en el juego. El conjunto que dirige Hansi Flick se llevó una goleada (4-1) en Sevilla ante un equipo que castigó la línea defensiva adelantada de los culés para llegar una y otra vez a la portería de Szczęsny. Una vulnerabilidad en la retaguardia que ha cuestionado el ex madridista Toni Kroos con su habitual sinceridad a la hora de comentar la actualidad futbolística.
El ex jugador alemán alabó la propuesta de su compatriota Flick, con el que coincidió en la selección germana, pero evidenció unos defectos que comienzan a aflorar. «Tiene uno de los estilos más atractivos, si no el que más de toda Europa, pero creo que asumen muchos riesgos. En un mal día de Pedri, Lamine o Raphinha, cualquier equipo les puede hacer daño y ganar. Los pueden eliminar de la Champions», aseguró Kroos.
El recordado ‘8’ merengue no ve al Barcelona levantando la Champions League por este motivo, al igual que le sucedió la pasada campaña en la eliminatoria de semifinales con el Inter de Milán. «El año pasado ya les ocurrió con el Inter. Este año, ya sea en octavos, cuartos, semifinales o en la final, en algún momento se toparán con un rival que les elimine», afirmó el séxtuple ganador de este trofeo. Pese a la reciente derrota ante el Sevilla, Kroos ve sus defectos más explotables en competición europea: «Esto les pasará en Champions, en Liga no creo porque son muy dominantes».
El ex centrocampista del Real Madrid y la selección alemana ha expuesto su visión sobre el Barça de Flick, como suele ser habitual, en el podcast Einfach Mal Luppen que comparte con su hermano Felix. Toni Kroos ha continuado su exposición sobre el conjunto blaugrana, al que percibe aún más vulnerable en los finales de partido. «A partir del minuto 75 notas que todos están más cansados y ves que no cambian a otro estilo de cerrar espacios. Si estás cansado y no cambias tu estilo de juego, se hace muy evidente lo expuesto que estás», comentó el alemán.
Toni Kroos no llegó a disputar ningún partido ante el Barcelona de su compatriota Hansi Flick. La retirada del mediocampista coincidió con la llegada del técnico al eterno rival del Real Madrid. El próximo sábado 26 de octubre, el conjunto merengue tendrá la oportunidad de redimirse del dominio absoluto de los blaugranas en los duelos directos de la pasada campaña. Los de Flick ganaron los cuatro partidos, que valieron una Copa del Rey y una Supercopa; además de endosar un 0-4 en Liga.