Okgreen COCHES

¿Por qué mi coche no arranca? Los motivos más comunes

Motor

Los conductores, seguramente, a lo largo de su vida han experimentado cómo han intentado marcharse con su vehículo y, por sorpresa, el coche no arranca. Esto podría darse por una serie de motivos que, a continuación, explicaremos, además de detallar los posibles síntomas para prevenir este desagradable escenario y la posible solución. Cabe destacar que, si no tienes conocimiento de cómo arreglar un determinado elemento, debes llevar el automóvil hasta tu taller de confianza para que lo revise un mecánico profesional.

1. Batería descargada o en mal estado

La batería es la fuente principal de energía eléctrica para arrancar el motor y alimentar los sistemas electrónicos del vehículo. Si este elemento está descargado o dañado, el automóvil no tendrá suficiente energía para encender el motor.

  • Causas

    • Dejar las luces encendidas o algún accesorio activo por mucho tiempo.

    • Batería vieja que perdió capacidad de carga.

    • Alternador defectuoso que no recarga correctamente la batería.

    • Corrosión en bornes o cables sueltos que impiden el paso de corriente.

  • Síntomas

    • Luces del tablero muy apagadas o con poco brillo

    • Al girar la llave no se escucha ningún sonido o solo un clic.

    • El motor no gira o gira muy lentamente.

  • Soluciones

    • Recargar o sustituir la batería.

    • Revisar alternador y sistema de carga.

    • Limpiar bornes y asegurar conexiones firmes.

2. Motor de arranque defectuoso

En segundo lugar, nos centraremos en el motor de arranque, que es el componente encargado de girar el motor para iniciar la combustión. Si falla, el motor no podrá girar y por lo tanto no arrancará.

  • Causas

    • Motor de arranque desgastado o quemado.

    • Solenoide (un pequeño relé) del motor de arranque que no funciona.

    • Problemas en el cableado o relés que alimentan el motor de arranque.

  • Síntomas

    • Al intentar arrancar, se escucha un clic repetitivo o solo un clic.

    • El motor no gira en absoluto.

    • La batería está en buen estado.

  • Soluciones

    • Revisar y reemplazar el motor de arranque o solenoide si es necesario.

    • Inspeccionar el cableado y relés.

3. Falta de combustible

Para que el motor arranque, lógicamente, deberás echar combustible al vehículo, de lo contrario, no llegará al motor y no podrá arrancar.

  • Causas

    • Tanque vacío o con muy poco combustible.

    • Bomba de combustible dañada o que no funciona.

    • Filtros de combustible obstruidos.

    • Problemas en los inyectores de combustible.

  • Síntomas

    • El motor gira, pero no arranca.

    • Arranque intermitente o se apaga poco después de arrancar.

    • Olor a gasolina cerca del motor (en caso de fugas).

  • Soluciones

    • Rellenar el tanque si está vacío.

    • Revisar y cambiar bomba y filtros de combustible.

    • Limpiar o reparar inyectores.

4. Problemas en el sistema de encendido

El sistema de encendido es el encargado de crear la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible dentro de los cilindros.

  • Causas

    • Bujías desgastadas o sucias.

    • Bobinas de encendido defectuosas.

    • Cables o conectores dañados o sueltos.

    • Sensor de posición del cigüeñal o árbol de levas fallando.

  • Síntomas

    • Motor gira pero no arranca.

    • Fallos intermitentes al arrancar.

    • Motor se apaga poco después de encender.

  • Soluciones

    • Revisión y cambio de bujías y bobinas si es necesario.

    • Inspección y reparación del cableado y sensores relacionados.

5. Problemas electrónicos

Muchos coches modernos cuentan con sistemas de seguridad que impiden que el motor arranque si no se detecta la llave correcta o si hay fallos en la electrónica.

  • Causas

    • Llave dañada o no sincronizada con el inmovilizador.

    • Fallos en la centralita o en el sistema de seguridad electrónica.

    • Problemas en el fusible o relé relacionados con el arranque.

  • Síntomas

    • El coche no da señales de intentar arrancar.

    • Luces o alarmas parpadean en el tablero.

    • El motor no gira al girar la llave.

  • Soluciones

    • Usar la llave correcta o reprogramar la llave.

    • Diagnóstico electrónico en taller especializado.

6. Problemas en la admisión de aire o sensores

Para que el motor funcione bien, necesita una correcta mezcla de aire y combustible. Si el aire no entra o los sensores dan información incorrecta, el motor no arrancará.

  • Causas

    • Filtro de aire sucio o tapado.

    • Sensor de flujo de masa de aire (MAF) defectuoso.

    • Sensor de oxígeno dañado.

    • Problemas en el sistema de control de emisiones.

  • Síntomas

    • Motor arranca con dificultad o se apaga poco después.

    • Marcha irregular o ralentí inestable.

    • Consumo excesivo de combustible.

  • Soluciones

    • Cambiar o limpiar filtro de aire.

    • Revisión y reemplazo de sensores defectuosos.

7. Problemas mecánicos internos

En casos graves, el motor puede no arrancar por fallos mecánicos importantes, como, por ejemplo, por una correa rota o el desgaste de algunos elementos: cilindros, pistones…

  • Causas

    • Correa o cadena de distribución rota.

    • Falta de compresión debido a desgaste o daños en pistones, cilindros o válvulas.

    • Problemas en el sistema de lubricación que impiden el movimiento correcto.

  • Síntomas

    • Motor no gira o hace ruidos extraños al intentar arrancar.

    • El motor gira sin esfuerzo (no hay compresión).

    • Golpes o ruidos metálicos fuertes.

  • Soluciones

    • Diagnóstico mecánico profundo.

    • Reparación o reconstrucción del motor.

8. Otras posibles causas por la que el coche no arranca

  • Problemas en el sistema eléctrico: fusibles quemados, relés defectuosos o cableado en mal estado.

  • Problemas con el tubo o sistema de escape: catalizadores obstruidos que dificultan el arranque.

  • Problemas en la caja de cambios: algunos coches no arrancan si no están en punto muerto o con el embrague pisado.

Lo más visto

Últimas noticias