Okgreen COCHES

Seguridad pasiva y activa: qué es y cuáles son las diferencias

Cinturón de seguridad
cinturón seguridad

La seguridad activa y pasiva de un vehículo son dos conceptos clave para proteger a los ocupantes en caso de accidente de tráfico. Por ello, es muy importante cumplir con cada una de estos pasos para evitar un mayor daño al volante. A continuación, os explicaremos con detenimiento estos dos conceptos y sus elementos claves.

Qué es la seguridad pasiva

La seguridad pasiva de un coche hace referencia a los elementos y sistemas diseñados para proteger a los ocupantes durante un accidente, reduciendo las lesiones y evitando que el impacto cause un daño grave. A diferencia de la seguridad activa, que tiene como objetivo prevenir accidentes, la seguridad pasiva interviene una vez que el accidente ha ocurrido, ayudando a minimizar las consecuencias.

Elementos de seguridad pasiva

 

  • Airbags: son como una especie de bolsas de aire que se despliegan automáticamente en el momento del impacto para proteger a los ocupantes de los golpes contra el volante, el salpicadero, las ventanas o las puertas. Existen airbags para el conductor, el pasajero delantero, laterales (para proteger el torso) y de cortina (para proteger la cabeza).

  • Cinturones de seguridad: son fundamentales para mantener a los ocupantes sujetos al asiento y evitar que sean proyectados hacia adelante o fuera del vehículo durante una colisión. Muchos cinturones incluyen pretensores, que tensan el cinturón al momento del choque para que no quede flojo.

  • Estructura de absorción de impactos: el diseño del vehículo está pensado para deformarse de manera controlada durante una colisión, absorbiendo la energía del impacto y reduciendo la fuerza que llega a los ocupantes. Esto incluye las zonas de deformación en el frontal y la trasera del coche.

  • Cabeceras y reposacabezas: ayudan a prevenir lesiones en el cuello, como el latigazo cervical, al mantener la cabeza del ocupante alineada con el resto del cuerpo durante un choque, especialmente en impactos traseros.

  • Protección de las piernas y pelvis: los asientos, los paneles y los refuerzos de la estructura están diseñados para minimizar las lesiones en caso de impactos fuertes en la parte inferior del cuerpo.

  • Carrocería de alta resistencia: las partes de la carrocería del coche, como las puertas y los paneles laterales, están fabricadas con materiales especiales que ayudan a proteger la zona habitáculo en caso de una colisión lateral o frontal.

  • Asientos y anclajes: los asientos están diseñados para retener a los ocupantes en su lugar, y los anclajes (como los de los asientos infantiles) aseguran que los sistemas de retención (como los asientos para niños) estén bien sujetos.

  • Distribución de la energía en el vehículo: la ingeniería de los vehículos modernos está orientada a distribuir las fuerzas del impacto de manera controlada para evitar que se concentren en una sola zona, lo que puede reducir la gravedad de las lesiones.

 

Qué es la seguridad activa

La seguridad activa de un coche hace referencia a los sistemas y tecnologías diseñadas para prevenir un accidente o evitar que una situación peligrosa evolucione en una colisión. Se centra en ayudar al conductor a mantener el control del vehículo, mejorar su maniobrabilidad y prevenir el riesgo de accidente. Actúan en tiempo real mientras el vehículo está en movimiento, a diferencia de la seguridad pasiva, que interviene solo cuando el accidente ya ha ocurrido.

Elementos de seguridad activa

  1. Frenos antibloqueo (ABS): el ABS impide que las ruedas se bloqueen durante una frenada fuerte, lo que permite al conductor mantener el control del vehículo al evitar que patine, especialmente en superficies resbaladizas.

2. Control de estabilidad (ESP o ESC): ayuda a prevenir que el vehículo derrape o pierda el control en situaciones de deslizamiento, como cuando el conductor toma una curva demasiado rápido. Actúa automáticamente ajustando la potencia del motor y aplicando los frenos a las ruedas necesarias para recuperar el control.

3. Control de tracción (TCS): el control de tracción limita el deslizamiento de las ruedas motrices cuando estas patinan, como, por ejemplo, en superficies mojadas o resbaladizas, asegurando que el coche mantenga una buena tracción.

4. Asistencia en pendiente (Hill-Start Assist): previene que el coche ruede hacia atrás al arrancar en una pendiente, aplicando brevemente los frenos hasta que el conductor pise el acelerador y se ponga en marcha.

5. Asistencia de frenado de emergencia (AEB): detecta una posible colisión con otro vehículo o un obstáculo y aplica los frenos de forma automática si el conductor no reacciona a tiempo.

6. Cámara de reversa y sensores de proximidad: ayudan al conductor a evitar colisiones mientras se estaciona o maniobra en espacios estrechos. Las cámaras muestran lo que está detrás del vehículo, mientras que los sensores emiten alertas si el coche se acerca a un objeto.

7. Monitorización de presión de neumáticos: este sistema advierte al conductor si alguno de los neumáticos tiene baja presión, lo que puede afectar negativamente la estabilidad y el control del vehículo.

8. Asistencia de mantenimiento de carril (Lane Keeping Assist): este sistema detecta si el coche se está saliendo del carril sin señalizar y puede hacer correcciones automáticas en la dirección para mantener el vehículo centrado.

9. Aviso de colisión frontal y alerta de tráfico cruzado: alerta al conductor sobre un posible choque frontal o de un vehículo que se aproxima en un cruce, brindando advertencias para que el conductor pueda reaccionar a tiempo.

10. Faros adaptativos: los faros de estos vehículos ajustan automáticamente la dirección de la luz en función de la velocidad, el ángulo de giro del volante y otros factores, mejorando la visibilidad en curvas o en carreteras sinuosas.

11. Piloto automático y asistencia en la conducción: por último, y para finalizar con los elementos de seguridad pasiva y activa, algunos vehículos modernos cuentan con sistemas de conducción autónoma parcial, como el piloto automático, que controla la velocidad, dirección y distancia de seguridad en algunas condiciones de conducción, reduciendo la carga del conductor y evitando distracciones

Lo más visto

Últimas noticias