Automóviles

La OCU alerta sobre estos modelos de coche: pueden tener airbags defectuosos

Conoce la medida que se ve obligada Opel a tomar en algunos modelos.

Volante de Opel
Los airbag de algunos modelos de Opel dan problemas.

Los coches en España que se venden desde 2006 tienen que disponer de, como mínimo, un sistema de airbag, como dicen las normas de la Unión Europea. En estos últimos años han sido algunas marcas las que han alertado sobre una serie de fallos.

Opel, la última de las marcas en informar

La marca germana Opel ha informado sobre sus airbags defectuosos en sus modelos. La OCU ha querido precisar, mediante un comunicado, que los coches que se vendieron entre 2003 y 2018 tienen defectos en esta clase de sistema de seguridad, podrían sufrir daños a los pasajeros del coche si se activan.

¿Qué fallo se ha detectado en los airbags?

La marca alemana ha querido precisar que el problema es del propelente que se usa al inflar el airbag del conductor, puesto que se puede degradar si el coche se somete constantemente a elevadas temperaturas y a la humedad.

Lo que ha hecho la OCU es indicar que, si el vehículo ha sufrido dichas condiciones meteorológicas, cuando se activa dichas condiciones, cuando se active el sistema después de un accidente, la presión interna excesiva puede hacer que muchos fragmentos metálicos salgan despedidos sobre los pasajeros y les vayan a causar heridas.

¿Cuáles son los modelos a los que les afecta el defecto del airbag?

Desde Opel ha señalado que los vehículos son los siguientes:

  • Astra fabricados entre el 2009 y el 2018.
  • Cascada cabrio (2012-2018)
  • Meriva (2009-2017)
  • Mokka (2011-2018)
  • Signum (2005-2008)
  • Vectra (2003-2008)
  • Zafira (2011-2016)

Así pues, si tienes alguno de estos vehículos que se produjeron en aquellos años, lo mejor es visitar el taller de servicio oficial de la marca, puesto que desde Opel se deberían dar todas las facilidades para solventar dicho problema por su responsabilidad.

¿Cómo es el funcionamiento de un airbag?

airbag
Un volante equipado con airbag.

Normalmente, para que un airbag de coche se vaya a disparar es preciso que los sensores especiales vayan a detectar una deceleración bastante fuerte, después de ello, se enviará una señal eléctrica al sistema del mismo airbag, pero lo que hace es provocar una explosión en una carga pirotécnica, que hará que vaya a librarse un gas que inflará la bolsa.

Igualmente, todo va a depender de si el accidente es lateral, frontal, por vuelco o por alcance, donde se inflarán los airbags de forma selectiva.

Por todo ello, se van a activar los que sean convenientes y no todos lo serán a la vez. Destaquemos que la bolsa va a tardar en desplegarse del orden de unos tres milisegundos y que se hace a unos 250 km/h (con los airbags de Europa).

¿Cómo usar correctamente los airbag?

La utilización de dicho elemento de seguridad puede ser fundamental en caso de accidente. Es fundamental tener claras algunas recomendaciones para usarlo bien.

Las lesiones de mayor importancia ocurren al no tener los usuarios puestos los cinturones de seguridad. Todo ello va a provocar que el cuerpo no esté en posición correcta y el impacto recibido va a ser bastante más importante.

Lo que no hay que olvidar es que la rapidez de despliegue del airbag no va a dejar margen para el error. Por todo ello es fundamental, estar a una distancia correcta, para el conductor e intentar llevar el pecho a menos de 25 centímetros del volante o de la misma guantera.

No se aconseja apoyar los las manos, brazos o los pies en los airbags, ni tampoco usar elementos que puedan terminar cortando en el salpicadero o las proximidades.

Recordemos que el airbag frontal del pasajero no va a ser compatible con las sillas infantiles. Si se activa, la bolsa va a impactar de forma directa con el niño y lo empujará hacia la zona trasera.

Piensa que es importante no olvidarse de que en caso de accidente si el airbag no se enciende, puede que lo termine haciendo unos instantes después, por lo que después del incidente, cuando estemos seguros, habrá que desconectarla batería del coche.

¿Qué otros vehículos equipan airbags?

Las motos también pueden llevar motos y lo cierto es que han evolucionado bastante en estos últimos años. Cuando se colisiona, lo que ocurre es que la nuca del motorista se va a extender de forma extrema, de tal forma que pondrá en peligro su vida.

La propia fuerza con la que se desplegará el airbag conseguirá que se mantenga de manera estable la cabeza y el cuello del conductor al reducir el impacto.

Otro vehículo que también dispone de airbag son las bicicletas. Se comenzaron a vender hace unos pocos años y es un dispositivo que se coloca alrededor del cuello como si de un collar se tratase, activándose cuando se detecte un impacto, donde acabará por cubrir el cuello y la cabeza, dos zonas particularmente sensibles.

Dicho elemento no solo busca sustituir el caso de toda la vida, busca mejorar la protección del cuello, que es una de las partes más delicadas.

Lo más visto

Últimas noticias