Coche España

El peligroso engaño que está llegando a las gasolineras de España y está reventando los coches

Gasolineras en España

En los últimos años, la calidad de los combustibles en las gasolineras de España ha sido objeto de estrictas regulaciones y controles que buscan garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los vehículos. Sin embargo, pese a estos esfuerzos, se siguen produciendo incidentes que ponen en riesgo tanto a los conductores como a sus automóviles. Uno de los problemas más preocupantes que ha salido a la luz recientemente es la adulteración de la gasolina con agua, un fenómeno que puede parecer inofensivo, pero que está causando daños graves en los motores de muchos coches.

Este problema salió a la luz hace pocos días en la localidad valenciana de Alaquás, donde más de 50 vehículos sufrieron averías muy serias tras repostar en una estación de servicio low cost. La mezcla contaminada contenía hasta un 70% de agua. Este suceso ha generado preocupación entre los conductores y ha abierto el debate sobre los riesgos de optar por combustible barato sin comprobar su calidad.

Cuidado con este engaño en las gasolineras de España

En Alaquás, más de 50 conductores reportaron problemas graves en sus vehículos tras llenar el depósito con gasolina de 95 octanos que estaba adulterada con agua en proporciones alarmantes. En algunos casos, hasta un 70% del contenido del tanque no era gasolina, sino agua, lo que provocó que los coches fallaran, perdieran potencia y, en algunos casos, se detuvieran por completo a los pocos minutos de repostar.

El primer afectado llevó su coche a un taller para identificar la causa de la avería. Allí, el mecánico analizó el combustible y descubrió el alto porcentaje de agua presente. Rápidamente, otros afectados se sumaron a la denuncia, formando un grupo que exigió explicaciones y compensaciones a la gasolinera. Este tipo de situación es especialmente delicada porque pone en peligro la integridad mecánica de los vehículos y genera un daño económico considerable para los propietarios.

¿Por qué es tan perjudicial el agua en la gasolina?

Aunque pueda parecer una acción deliberada, la presencia de agua en la gasolina puede deberse a varios factores. En ocasiones, se produce por condensación dentro de los depósitos de las estaciones de servicio, especialmente en lugares con cambios bruscos de temperatura. También pueden haber filtraciones en las instalaciones que permiten la entrada de agua desde el exterior.

Sin embargo, en el caso de Alaquás, la empresa reconoció que se trató de un fallo técnico que causó una filtración externa en el depósito de gasolina. Esto evidencia la importancia de mantener las infraestructuras en buen estado y realizar inspecciones periódicas para evitar riesgos.

Para entender la gravedad del problema que se está dando en algunas gasolineras de España, es necesario conocer cómo afecta el agua a un motor de combustión. Los motores de gasolina están diseñados para funcionar con un combustible puro que se quema dentro de la cámara de combustión para generar energía. Cuando el combustible está mezclado con agua, se producen varios fallos.

En primer lugar, el agua no es combustible y, por lo tanto, no se quema. Esto provoca que la mezcla que llega a los cilindros sea menos eficiente, generando una pérdida significativa de potencia. Los coches afectados experimentan problemas al acelerar y pueden llegar a pararse por completo.

Si el motor se apaga por este motivo, intentar arrancarlo puede empeorar la situación, ya que el agua puede entrar en partes sensibles y causar daños irreversibles, como la rotura de pistones o la deformación de cilindros. Por eso, ante la sospecha de gasolina adulterada con agua, lo mejor es no intentar poner en marcha el coche y llamar a la asistencia en carretera.

Las reparaciones necesarias para drenar el depósito, limpiar el sistema de combustible y reparar cualquier daño mecánico pueden costar cientos e incluso miles de euros. Muchos afectados en Alaquás han reportado facturas superiores a los 1.000 euros, una cifra difícil de asumir para la mayoría. Ante esta situación, los afectados no han tardado en organizarse y presentar denuncias formales contra la gasolinera responsable.

¿Merece la pena repostar en estaciones low cost?

Uno de los factores que llama la atención en este caso es que la gasolina adulterada provenía de una estación low cost, conocida por ofrecer precios muy por debajo de la media del mercado. ¿Merece la pena ahorrar en combustible a costa de arriesgar la salud del motor?

La respuesta no es sencilla. En España, la base del combustible que reciben todas las gasolineras proviene de la misma compañía logística (CLH), lo que garantiza una calidad mínima. La diferencia radica en los aditivos que cada empresa decide incluir en su gasolina.

Las marcas más reconocidas agregan aditivos que mejoran el rendimiento del motor, protegen sus componentes y contribuyen a reducir emisiones contaminantes. Por el contrario, muchas estaciones low cost suministran combustible con menos aditivos, lo que puede traducirse en un rendimiento inferior y una mayor exposición a problemas mecánicos.

Lo más visto

Últimas noticias