Ahorrar Mecánica

Un mecánico profesional advierte: desactiva esta función si quieres aumentar la vida útil de tu coche

aumentar la vida útil de tu coche
Función Start Stop. Foto: Pexels.

La búsqueda de métodos para prolongar la vida útil de tu coche pasó a ser una preocupación recurrente dentro del mantenimiento automotor. Los fabricantes introdujeron soluciones orientadas al ahorro de combustible y al cuidado del medio ambiente, aunque no todas han demostrado un impacto positivo en la durabilidad de los componentes.

Dentro de este escenario, algunas funciones que se activan de manera automática generan debate. Mientras los ingenieros defienden su utilidad, varios mecánicos han advertido que estas tecnologías pueden estar detrás de averías costosas y de un mayor desgaste en determinadas piezas del motor.

¿Cuál es la función que hay que desactivar para aumentar la vida útil de tu coche?

La advertencia más reciente se centra en el sistema Start & Stop, una función que detiene y enciende el motor de manera automática cuando el vehículo se encuentra parado. Según la teoría detrás de la función, este mecanismo reduciría el consumo y disminuiría emisiones en recorridos urbanos.

No obstante, según profesionales de la mecánica, el efecto real sobre ciertos componentes del coche puede ser negativo, afectando directamente a la vida útil de tu coche.

El mecánico Edward de los Santos, con amplia experiencia en talleres, explicó en un TikTok que el continuo encendido y apagado genera un esfuerzo extra en la correa auxiliar. Esta pieza es esencial, ya que permite el funcionamiento del alternador, la dirección asistida y el compresor del aire acondicionado.

El exceso de tensión acorta su vida útil y, en caso de rotura, la avería puede extenderse a otros elementos del motor.

Componentes que sufren con el uso intensivo del Start & Stop

Además de la correa auxiliar, hay otras partes que se ven sometidas a un desgaste superior con el empleo continuado del Start & Stop:

  • Motor de arranque, que aunque está reforzado, soporta ciclos más frecuentes.
  • Batería, de mayor capacidad, cuyo coste de sustitución es elevado.
  • Alternador, encargado de mantener la carga eléctrica, que trabaja bajo mayor exigencia.

El riesgo no solo radica en la reparación, sino en que estos elementos tienen un papel clave en el funcionamiento general del coche. Un fallo en cualquiera de ellos puede comprometer la seguridad y reducir de manera notable la vida útil de tu coche.

Cuándo conviene desactivar esta función para aumentar la vida útil de tu coche

No se trata de descartar por completo esta función, sino de valorar cuándo puede resultar contraproducente. Existen escenarios concretos donde su desactivación se considera aconsejable:

  • Conducción en ciudad con paradas continuas.
  • Tras recorridos largos o exigentes, cuando el motor necesita enfriarse.
  • Durante procesos de regeneración del filtro antipartículas.
  • En motores que presentan vibraciones intensas, como algunos diésel.

La decisión de desconectar este sistema en determinadas circunstancias puede evitar averías prematuras y mantener un mejor equilibrio en el desgaste de piezas. En definitiva, protegerá la vida útil de tu coche frente a un uso excesivo de arranques y paradas.

Cómo desactivar la función y qué riesgos conlleva

En la mayoría de los vehículos actuales, el Start & Stop se puede desactivar mediante un botón en el salpicadero o consola central. El inconveniente es que, al apagar el coche por completo, la función suele reactivarse de manera automática, obligando a repetir el proceso cada vez.

También existen opciones más avanzadas, como modificaciones electrónicas en la centralita del motor. Sin embargo, esta práctica no está recomendada, ya que puede afectar a sistemas anticontaminación y generar problemas en la inspección técnica.

Además, mantener siempre el motor encendido implica mayor consumo de combustible y aumento de emisiones, lo que contradice los objetivos medioambientales de esta tecnología.

Un equilibrio entre ahorro y durabilidad

Dicho todo esto, el Start & Stop se presenta como una solución eficiente para reducir el consumo, pero su efecto sobre el desgaste mecánico genera dudas razonables. Las advertencias de mecánicos y expertos apuntan a que su uso indiscriminado no siempre es beneficioso para la vida útil de tu coche.

La clave está en encontrar un equilibrio: activar el sistema en trayectos urbanos cortos puede ser útil, mientras que desactivarlo en situaciones específicas protege a los componentes más sensibles.

De esta forma, se consigue un balance entre eficiencia y mantenimiento mecánico, prolongando la durabilidad del vehículo.

Lo más visto

Últimas noticias