EN IMÁGENES

La princesa Leonor y la infanta Sofía, protagonistas inesperadas en la noche mágica de Marivent

Los Reyes Felipe VI y Letizia presidieron la tradicional recepción a la sociedad civil balear en el Palacio de Marivent

Al acto asistieron autoridades como Marga Prohens y Gabriel Le Senne

El ambiente fue distendido y elegante, con un cóctel al aire libre

La princesa Leonor y la infanta Sofía, protagonistas inesperadas en la noche mágica de Marivent
La infanta Sofía y la princesa Leonor junto a su abuela, la Reina Sofía en Marivent. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia presidieron este lunes 4 de agosto, en el Palacio de Marivent, la tradicional recepción a representantes de la sociedad civil de las Illes Balears, un acto ya emblemático del verano mallorquín que simboliza el estrecho vínculo entre la Corona y esta comunidad autónoma. El evento, celebrado en los jardines del palacio, reunió a numerosas personalidades del ámbito político, cultural, empresarial, social y deportivo del archipiélago, en un ambiente distendido y cercano. También estuvieron presentes la princesa Leonor, la infanta Sofía y la Reina Emérita,  quien aterrizó este domingo en Palma para una estancia que se prevé breve.

La recepción, que se celebra cada verano durante la estancia estival de la Familia Real en Mallorca, volvió a destacar por su formato informal y su cuidada puesta en escena. Los jardines de Marivent, iluminados con una elegante disposición de luces y decorados con especies vegetales autóctonas, ofrecieron el marco perfecto para una velada en la que la cercanía y la conversación fueron protagonistas. Entre los asistentes se encontraron destacadas figuras de la vida política, social, cultural y económica del archipiélago. La presidenta del Govern, Marga Prohens, asistió acompañada de todo su equipo de consellers; también acudieron el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, y otras autoridades como el presidente del Consell de Mallorca, representantes municipales, del ámbito judicial, educativo, deportivo, sanitario y empresarial.

Los Reyes Felipe y Letizia en Marivent. (Foto: Gtres)

Los Reyes Felipe y Letizia en Marivent. (Foto: Gtres)

Don Felipe y Doña Letizia recibieron a cada uno de los asistentes con una cercanía y calidez que reflejan su naturalidad en este tipo de encuentros informales. La princesa de Asturias y su hermana, así como Doña Sofía, también participaron en el besamanos y saludaron a las autoridades. La Reina Letizia, radiante y accesible, destacó una vez más por su elegante y minimalista estilismo veraniego, una elección que generó numerosos elogios y comentarios positivos tanto en redes sociales como en los medios de comunicación. Para la ocasión, la madre de la princesa Leonor y la infanta Sofía escogió un vestido blanco largo de tirantes finos, con detalles calados y bordados que le aportan frescura y sofisticación. El diseño, sencillo pero impecable, realza su silueta y se complementó perfectamente con unas alpargatas de cuña, un calzado muy apropiado para la ocasión informal pero distinguida.

La princesa Leonor, a su lado, lució un vestido azul y blanco de estampado floral y estilo off-the-shoulder, que deja los hombros al descubierto. El diseño, juvenil y alegre, se combinó también con unas alpargatas, manteniendo el aire balear del evento. La infanta Sofía optó por un look más atrevido dentro de la armonía familiar: un vestido largo sin mangas, de estampado tie-dye en tonos fucsias y rosas, que resalta su altura y le da un toque moderno y desenfadado. Ella también llevó alpargatas, lo que evidencia la coordinación y adaptación al ambiente mallorquín. Por su parte, la Reina Emérita doña Sofía se mantuvo fiel a su estilo clásico y colorido, con un conjunto de blusa de estampado floral en tonos rosas, verdes y lilas, combinado con pantalones rectos en color turquesa suave y unos zapatos planos claros. Su bolso de mano y collar de perlas añadieron ese toque tradicional que la caracteriza.

La Reina Sofía y la princesa Leonor en Marivent. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía y la princesa Leonor en Marivent. (Foto: Gtres)

Finalmente, el Rey Felipe VI apareció con un look relajado pero elegante, vistiendo una guayabera blanca con botones y pantalón oscuro, junto a zapatos negros; una elección sobria y apropiada para una velada veraniega.

Gastronomía mallorquina en la recepción de los Reyes: gamba roja y cochinillo

Durante la tradicional recepción, la gastronomía balear se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la velada. En esta ocasión, el catering corrió a cargo exclusivamente del prestigioso chef mallorquín Andreu Genestra, quien se encargó de diseñar y preparar un menú basado en productos de kilómetro cero, reflejando la riqueza y autenticidad de la cocina local. Genestra, reconocido no solo en Baleares sino en toda España, cuenta con una estrella Michelin y una distinción verde por su compromiso con la sostenibilidad, y este año asumió la responsabilidad en solitario de ofrecer a los más de 600 invitados un recorrido culinario único.

La propuesta gastronómica presentada en Marivent incluyó productos frescos de temporada y proximidad, con especial atención a ingredientes emblemáticos como la gamba roja, el cochinillo de la raza autóctona porc negre y elaboraciones como el escabeche de aceituna con berenjena, uno de los platos más icónicos de su carta. Además, ofreció combinaciones sorprendentes de mar y montaña, como su reconocida cigala real acompañada de perdiz, que mostraron la riqueza y diversidad de la cocina mallorquina en un formato elegante y contemporáneo.

La velada también contó con una cuidada selección de vinos locales, que acompañaron a la perfección las creaciones culinarias. Mallorca posee dos Denominaciones de Origen protegidas, Binissalem y Pla i Llevant; y tres Indicaciones Geográficas que certifican la calidad de sus tintos, blancos, rosados y espumosos.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias