FESTIVAL DE LA CANCIÓN

El papel clave de Carlos III en el Festival de Eurovisión 2023

El Rey Carlos III en un coche oficial / Gtres
El Rey Carlos III en un coche oficial / Gtres
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

Será el próximo 13 de mayo cuando conozcamos el nombre del sucesor de los Kalush Orquesta, el grupo ucraniano que se alzó con el micrófono de cristal el año pasado en el Festival de Eurovisión, en Turín, con Stefania. Si bien la tradición es que el país que ganó el festival de la canción el año anterior sea el anfitrión, la guerra de Ucrania ha impedido que se celebre en ese territorio. Es por ello, que este año, será el Reino Unido, que quedó segundo en la edición de 2022, quien acoja el evento en el recinto Liverpool Arena.

Coincidencia o no, la Gran Final de Eurovisión 2023 tendrá lugar  una semana después de la Coronación de Carlos III, quien precisamente, se ha conocido que tendrá un importante papel en los preparativos del certamen. Según anunció este viernes el Palacio de Buckingham, Carlos y Camila conocerán en primera persona el escenario de Eurovisión durante su visita oficial a la ciudad y municipio metropolitano del condado de Merseyside, en la región Noroeste de Inglaterra, el próximo miércoles. En concreto, el Rey Carlos será el encargado del encendido oficial de las luces del escenario donde compitan los 37 participantes de este año.

El Rey Carlos III durante un acto oficial / Gtres

El Rey Carlos III durante un acto oficial / Gtres

Asimismo, el Rey y la consorte recorrerán las instalaciones del M&S Bank Arena y se reunirán con la británica Hannah Waddingham y la ucraniana Julia Sanina, quienes presentarán el espectáculo junto a Alesha Dixon y Graham Norton; y conocerán a la cantante Mae Muller, quien será la representante de Reino Unido en Eurovisión 2023 con la canción I wrote a song. Cabe recordar que la cantante ha sido elegida internamente por la BBC para representar al Reino Unido en la 67ª edición del certamen europeo.

En su visita a Liverpool, la pareja real también está previsto que se reúna con los conductores del programa infantil de la BBC consagrado como el mayor de duración en el mundo (se transmite desde octubre de 1958), Blue Peter, Joel Mawhinney, Abby Cook y Mwaksy Mudenda. Además, visitarán la Biblioteca Central de la ciudad para celebrar su hermanamiento oficial con la Biblioteca Científica Regional de Odesa, la primera biblioteca pública de Ucrania.

Carlos III y la Reina consorte, Camila, en un brindis / Gtres

Carlos III y la Reina consorte, Camila, hacen un brindis / Gtres

Eurovisión 2023: la cuenta atrás

La gran final de Eurovisión 2023 tendrá lugar en Liverpool el próximo sábado 13 de mayo. Tras celebrar sus dos semifinales el 9 y el 11 de mayo, respectivamente, los 20 países que pasen la criba se sumarán a los cinco integrantes del Big Five -España, Italia, Reino Unido, Alemania y Francia- y al ganador del año pasado, Ucrania.

La nación insular del noroeste de Europa es uno de los países con más participaciones en el Festival de Eurovisión. De hecho, Reino Unido apareció por primera vez en el certamen en 1957, en Fráncfort, apenas cinco años después de que la Reina Isabel II ascendiese al trono. Los británicos han quedado en el Top 10 en la Gran Final hasta en cuarenta ocasiones y, además, han obtenido en 16 la segunda posición. La última, precisamente en Turín 2022, con el británico Sam Ryder y su SPACE MAN, tras la recepción de 466 puntos. Reino Unido ha ganado el certamen en 5 ocasiones:1967, 1969, 1976, 1981 y 1997.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias