Punto de encuentro

Así es Clarence House, el punto de encuentro del almuerzo de Juan Carlos y Carlos III

Don Juan Carlos y Carlos III / Gtres
Don Juan Carlos y Carlos III / Gtres
Sheila González Oliva
  • Sheila González Oliva
  • Periodista especializada en corazón, moda, belleza y lifestyle.
    • Actualizado:

El 6 de mayo se convertirá en uno de los días más importantes para la Familia Real británica. Será cuando tenga lugar la coronación de Carlos III tras el fallecimiento de la reina Isabel II el pasado 8 de septiembre. Celebración a la que, finalmente, sí asistirá el príncipe Enrique, pero sin la compañía de Meghan Markle. Los Reyes, Felipe y Letizia también formarán parte de este acontecimiento histórico que se celebrará en la abadía de Westminster. De hecho, viajarán a Reino Unido un día antes.

A diferencia con lo que ocurrió en el funeral de la reina Isabel, el pasado 19 de septiembre, el rey Juan Carlos y la reina Sofía, que sí pudieron despedir a la soberana tras más de 70 años en el reinado, no estarán en la entronización de Carlos III, ya que el palacio de Buckingham solo ha ha invitado a la ceremonia a jefes de Estado y a los mandatarios de la Commonwealth.

Don Juan Carlos junto al rey Carlos III / Gtres

Don Juan Carlos junto al rey Carlos III / Gtres

Sin embargo, en los próximos días y en razón al parentesco y relación que les une, el rey Carlos III mantendrá un almuerzo privado con el Rey Emérito, que se desplazará desde Abu Dabi a Londres para, seguidamente, viajar a España, el 19. Dicho encuentro  tendrá lugar el martes, 18 de abril, en Clarence House, residencia privada del monarca, quien ha dejado el palacio de Buckingham para los actos oficiales.

Así es Clarence House

En 1825 fue construida Clarence House por el famoso arquitecto John Nash. Durante cinco décadas y antes de que Carlos III se trasaldara a la casa sus aposentos desde el palacio de Kensington, fue la residencia de la Reina Madre. También la princesa Margarita vivió en Clarence House cuando estaba soltera.

Fachada y jardines de Clarence House's / Gtres

Fachada y jardines de Clarence House’s / Gtres

Los exteriores de la resindencia cuentan con amplios jardines en los que abunda una flora variada. De hecho, fueron diseñados por el propio Carlos III, un aficionado de esta modalidad.

Interior de Clarence House's / Gtres

Interior de Clarence House’s / Gtres

Destaca del interior de la propiedad la Lancaster Room, antaño la habitación del secretario del duque de Clarence, primer dueño de la casa, de ahí su nombre. La parte inferior tiene cuatro estancias, la parte de la casa en que se desarrolla la vida pública de Carlos III  y su esposa, Camila. Por otro lado, la Morning Room es la habitación más famosa. En un principio fue pensada como sala del desayuno y hoy en día acoge los actos oficiales más importantes que tienen lugar en la casa. Por ejemplo, ahí tuvo lugar la recepción del rey de Inglaterra la reina consorte a Felipe VI y Letizia  durante su visita de 2017.

Fachada y jardines de Clarence House's / Gtres

Fachada y jardines de Clarence House’s / Gtres

Por norma general,  en el interior predomina el color rojo y el dorado y estancias ambientadas en estilo barroco. Por ejemplo, el sofá y las sillas de la Morning Room son obra del famoso Thomas Chippendale y de las paredes, cuelgan obras de artistas como Monet. También hay una biblioteca donde ponen el árbol de Navidad cuando llega la fecha.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias