CASA REAL DE ESPAÑA

Alcina, Alfonsín, Tomé de la Vega o Rodríguez Toubes: los nombres propios detrás de Felipe VI

Varias personas influyeron en la formación del Rey Felipe VI

Carmen Iglesias, Alcina o Rodríguez-Toubes han tenido un papel esencial en su vida

Rey Felipe
El Rey Felipe VI en un acto oficial. (Foto: Gtres)
  • Lito Reyes
    • Actualizado:

El reencuentro del Rey Felipe con Carmen Iglesias en el Palacio de la Zarzuela el pasado mes de julio ha hecho recordar a las personas que tuvieron un papel esencial en la formación del actual jefe del Estado, más allá, obviamente, de su familia. La historiadora, profesora y directora de la Real Academia de la Historia fue una de las personas más importantes durante la juventud de don Felipe. No solamente fue su profesora de historia, sino mucho más, su tutora y preceptora. Carmen Iglesias también tuvo un papel esencial en la formación académica de la infanta Cristina. Pero Iglesias no fue la única que influyó en la educación del monarca.

Desde prácticamente su nacimiento estaba claro que don Felipe acabaría siendo jefe del Estado español. De hecho, fue un año después de su nacimiento -que el Rey Juan Carlos celebró con gran alegría e incluso le dijo a Franco que era un machote como su padre- cuando se designó a don Juan Carlos como sucesor del general a título de rey. Precisamente por este motivo y, al igual que está ocurriendo con la princesa Leonor, su formación fue muy estricta y orientada a este papel.

Carmen Iglesias

Carmen Iglesias con el Rey Felipe VI. (Foto: Gtres)

En el proceso de educación de Felipe VI tanto a nivel personal como institucional ha habido a lo largo del tiempo varias personas que han tenido una importante influencia. Entre ellas, Jaime Alfonsín, José Antonio Alcina, Jaime Rodríguez-Toubes o Emilio Tomé de la Vega, más allá de la mencionada Carmen Iglesias.

José Antonio Alcina

Una de las figuras más importantes en la juventud del Rey Felipe VI fue José Antonio Alcina. Este general de infantería de Marina, fallecido en 2018, fue el preceptor principal de don Felipe entre 1984 y 1993. Alcina era ayudante del Rey Juan Carlos desde 1978 y por eso le confió la tarea de supervisar la formación del entonces príncipe de Asturias.

Alcina acompañó a Felipe VI durante algunos de los años más importantes de su vida. Era su sombra y estaba al tanto de todos sus pasos. En 1989 se le nombró ayudante-secretario del príncipe y le acompañó en su estancia en Canadá y durante sus años en las academias militares. También estuvo a su lado mientras estudiaba en la Universidad Autónoma de Madrid. En el año 1996 pasó a la reserva pero en 2004 publicó el libro Felipe VI: La formación de un Rey.

Rey Felipe

El Rey Felipe con José Antonio Alcina. (Foto: EFE)

Emilio Tomé de la Vega

Emilio Tomé de la Vega ha sido, al igual que Alcina, uno de los colaboradores más cercanos al Rey Felipe VI desde su juventud hasta su salida en 2024. Estuvo al lado del monarca durante su formación como heredero y ya cuando se convirtió en jefe del Estado, lo que le convierte en una de las personas que más tiempo ha permanecido en la Casa del Rey, aunque siempre ha mantenido un perfil discreto.

Militar de formación, entró en Zarzuela en 1994 para ejercer como ayudante de campo del entonces príncipe de Asturias. Sin embargo, ha ocupado varios puestos a lo largo de los años. Por ejemplo, ha sido jefe de la unidad de actividades y programas del Gabinete de Planificación y Coordinación, jefe adjunto de la Secretaría del Príncipe y jefe del Gabinete de Planificación y Coordinación de la Secretaría General de la Casa del Rey. Su papel tenía un carácter más logístico, pero siempre al lado del monarca.

Emilio Tomé de la Vega. (Foto: Casa Real)

Jaime Rodríguez-Toubes

La pasión de Felipe VI por el mar le viene de familia. Tanto su familia paterna como la materna han sido grandes aficionados a la vela, en especial, su abuelo don Juan, al que estaba muy unido. Sin embargo, más allá de los miembros de su familia, el monarca encontró en el vicealmirante Jaime Rodríguez-Toubes a su compañero de jornadas en alta mar.

Rodríguez-Toubes comenzó a navegar con el entonces príncipe Felipe cuando el heredero tenía apenas 14 años y fue su patrón en la Copa del Rey de Vela desde su debut en 1984. Desde entonces, ambos han compartido más de 40 años de regatas, lo que ha llevado a una estrecha relación y a una complicidad que va más allá de lo meramente deportivo. Rodríguez-Toubes está considerado mentor del Rey Felipe. Además de ser amigo del monarca, es el armador y patrón del Aifos, el velero de la Armada Española con el que compite Felipe VI en Mallorca.

Rey Felipe VI

El Rey Felipe VI con la tripulación del Aifos. (Foto: Gtres)

El pasado año se llevó a cabo un homenaje a Rodríguez-Toubes por sus 40 años de fidelidad a la regata en el Club Náutico de Palma de Mallorca en el que participó Felipe VI. Una sorpresa para el vicealmirante, que no tenía ni idea de esta celebración. El Rey Felipe le hizo entrega de una placa conmemorativa y compartió con él un vídeo en el que se hacía un repaso de su trayectoria. Rodríguez-Toubes se mostró muy emocionado y dijo que le gustaría poder seguir navegando otros 40 años más.

Jaime Alfonsín

Alfonsín es, sin lugar a duda, una de las personas que mejor conoce a Felipe VI. No en vano, ha estado a su lado durante las últimas décadas, tanto en su etapa como príncipe de Asturias como tras su proclamación en 2014. Alfonsín fue jefe de la Secretaría del Príncipe de Asturias desde 1995 y continuó hasta 2024, ya como jefe de la Casa de S.M. el Rey desde 2014. Durante todas estas décadas, ha sido su mano derecha, su hombre de mayor confianza. Una persona discreta, leal, prudente y eficaz.

Rey Felipe, Jaime Alfonsín

El Rey Felipe con Jaime Alfonsín en Madrid. (Foto: Gtres)

El pasado año se confirmó su salida de la Casa del Rey y el nombramiento de Camilo Villarino como nuevo jefe de la Casa Real. En agradecimiento a su lealtad y servicio a la Corona, el Rey Felipe le ha concedido un título nobiliario con Grandeza de España -marquesado de Alfonsín-, a lo que hay que añadir que se le ha otorgado también la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y el nombramiento como Consejero Privado del Rey.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias