CASA REAL DE ESPAÑA

De Máxima de Holanda al Rey Felipe VI: los ‘royals’ que asistirán a la asamblea de la ONU

El Rey Felipe VI va a intervenir ante la ONU en Nueva York

Se ha confirmado la presencia de otros miembros de la realeza en esta cita internacional

Rey Felipe VI
El Rey Felipe VI en un acto oficial. (Foto: Gtres)
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

La Casa del Rey confirmó hace unos días que Felipe VI estará esta semana en Nueva York. El monarca va a asistir en la sede de las Naciones Unidas al debate general del 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Un evento que comienza el martes 23 y que se prolongará hasta el fin de semana. En esta ocasión, don Felipe no estará acompañado de la Reina, que tiene varios compromisos en nuestro país, aunque ambos se reencontrarán antes del día 26 para acompañar a Leonor en su primer viaje oficial a Navarra como princesa de Viana.

Según aparece en la agenda de la Casa Real, el Rey Felipe VI arrancará su agenda con una recepción a la colectividad española que trabaja en la sede de las Naciones Unidas. Al día siguiente por la mañana asistirá a la inauguración del debate general del 80 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y por la tarde estará en una mesa redonda sobre relaciones transatlánticas que se va a celebrar en el Consejo de Relaciones Internacionales. Para finalizar la jornada acudirá a una recepción organizada por el presidente estadounidense, Donald Trump y su esposa. Será el miércoles cuando don Felipe intervenga ante las Naciones Unidas, tal como ha hecho a lo largo de su trayectoria en otras ocasiones (2014-2015-2016).

Rey Felipe

El Rey Felipe VI en la ONU en 2016. (Foto: Gtres)

Una importante cita internacional

El debate general es la reunión anual de jefes de Estado y de Gobierno al inicio del período de sesiones de la Asamblea General. Suele ser el primer debate de este período y, con la excepción de las reuniones de alto nivel, el único en el que participan regularmente jefes de Estado y de Gobierno.

Año tras año se elige un tema concreto que se anuncia en un documento titulado Disposiciones relativas a las reuniones de alto nivel y al debate general del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General. En 2025, el tema es: Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos.

Máxima de Holanda

Los reyes de Holanda en una visita anterior a la sede de la ONU. (Foto: Gtres)

Encuentro con otros royals

Además de la presencia del Rey Felipe VI, desde otras casas reales también se ha confirmado la asistencia de varios miembros de la realeza. Por ejemplo, se sabe que por parte de los Países Bajos acudirán tanto la reina Máxima como su hija mayor, la princesa Amalia de Orange. La heredera cada vez tiene un papel más destacado en la agenda oficial y va a debutar en este compromiso de alto nivel internacional. Amalia tendrá la oportunidad de coincidir con el Rey Felipe VI, con quien ya le vimos en una de las competiciones de los Juegos Olímpicos de París, derrochando buena sintonía y complicidad. Hay que recordar que la joven pasó un tiempo en Madrid debido a las amenazas de un grupo criminal.

También se ha confirmado la presencia del rey Abdalá de Jordania, que va a participar en una conferencia sobre la situación actual entre Israel y Palestina, así como la de Haakon de Noruega, María Teresa de Luxemburgo y la reina Matilde de los Belgas.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias