Cuenta atrás

Un ejemplar histórico y una ceremonia breve: lo que se sabe de la jura de la Constitución de Leonor

La princesa de Asturias jurará la Constitución el próximo 31 de octubre, coincidiendo con su mayoría de edad.

Un importante paso en la vida de la hija mayor de los Reyes don Felipe y doña Letizia, que está volcada en su instrucción militar.

jura Constitución Leonor, princesa Leonor, Jura Constitución,
La princesa Leonor el pasado 12 de octubre. / Gtres
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

La princesa Leonor está viviendo uno de los meses más importantes de su vida, tanto a nivel personal como institucional. A principios de octubre, la heredera afrontó su jura de Bandera y, más recientemente,  participó por primera vez en una recepción en el Palacio Real con motivo del 12 de octubre. Asimismo, la tercera semana de octubre, Leonor presidió por última vez la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Asturias, a lo que se añade que, ahora cumple 18 años y jurará la Constitución.

Leonor

La princesa Leonor en el Palacio Real de Madrid. / Gtres

Sin duda, este será el acto más importante del mes y del año. Por eso, ya está todo listo de cara a esta jornada, en la que la princesa avanzará un paso muy relevante en su vida institucional. No en vano, a partir de ese momento, la hija mayor de los Reyes tendrá la capacidad para suceder a su padre sin que tenga que mediar una regencia.

Ya se conocen todos los detalles de cómo se desarrollará el día, en el que, además de jurar la Constitución en sesión plenaria de Congreso y Senado, la princesa recibirá el Collar de la Orden de Carlos III en el Palacio Real, donde se celebrará un almuerzo posteriormente. Además, habrá una fiesta privada en el Palacio de El Pardo, a la que asistirán miembros de la Familia Real, la familia del Rey y la familia de la Reina, entre los que se encuentra Juan Carlos I.

La princesa Leonor en el 12 de octubre junto al Rey. / Gtres

La princesa Leonor en el 12 de octubre junto al Rey. / Gtres

Está previsto que se siga un esquema similar al de la jura de la Constitución del actual monarca, Felipe VI, que se desarrolló en el año 1986. De hecho, la princesa jurará la Carta Magna sobre el mismo ejemplar que lo hizo su padre la primera vez, pero también cuando se convirtió en jefe del Estado, en el año 2014. Así lo han confirmado fuentes cercanas a Monarquía Confidencial.

El Rey Felipe, el día que juró la Constitución Española

El Rey Felipe, el día que juró la Constitución Española / Gtres

En principio, no existe ninguna ley que regule cómo debe desarrollarse el acto, por lo que lo más lógico es que se base en la jura de Felipe VI que, por otra parte, también fue pionera a este respecto. Eso sí, se espera que sea un acto sencillo -como otros actos de la Casa Real-, en el que la princesa pronunciará las mismas palabras que en su momento leyó el Rey ante las Cortes. Un texto breve, de apenas un minuto en el que se produce un diálogo entre la presidenta del Congreso y la heredera: «Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas, y fidelidad al Rey».

A este acto acudirán los Reyes y sus dos hijas, pero, en principio, no se ha confirmado la presencia de ningún otro miembro de la Familia Real. De la misma manera, tampoco se espera la asistencia de familiares en el acto previsto en el Palacio Real, pero sí en la celebración en El Pardo, de carácter privado.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias