Juan Carlos I, sonriente en una consulta médica en Abu Dabi: la imagen nunca antes vista del emérito
El Rey emérito Juan Carlos se prepara para competir en el Campeonato del Mundo de 6 Metros en Nueva York
Su médico, Ali Albelooshi, compartió una imagen inédita del monarca durante una consulta
Juan Carlos I mantiene su pasión por la vela y realiza revisiones médicas en España


El Rey Juan Carlos I continúa manteniendo una vida activa y llena de actividad deportiva, a pesar de su retiro formal de la vida pública. Prueba de ello es que el monarca se estaría preparando para viajar próximamente a Nueva York, donde participará en el Campeonato del Mundo de 6 Metros, un torneo de vela de gran prestigio internacional. Esta nueva participación refleja la pasión que don Juan Carlos ha mostrado por este deporte desde hace décadas, consolidándose como uno de los grandes referentes de la vela española. Mientras tanto, el ex jefe del Estado permanece en Abu Dhabi, ciudad que se ha convertido en su residencia principal desde hace cinco años. Su estancia en Emiratos Árabes Unidos se mantiene en un absoluto discreto, gracias a estrictas medidas de seguridad que le permiten disfrutar de la vida cotidiana con total privacidad, incluso en restaurantes, donde las fotografías están completamente prohibidas.
No obstante, un hecho insólito ha salido a la luz recientemente: una fotografía del Rey Juan Carlos compartida por su propio médico. El doctor Ali Albelooshi, cirujano ortopédico especializado en artroplastia de cadera y rodilla, así como en cirugía traumatológica y ortopédica avanzada, ha publicado en sus redes sociales una imagen del monarca durante una consulta en su clínica, el prestigioso Centro Médico Orthocure en Mirdif. La fotografía muestra al emérito sentado en una silla, con una sonrisa relajada, vestido con una elegante blazer azul de lino y camisa blanca. A su lado, el doctor Albelooshi posa con su bata médica, en un ambiente que refleja profesionalidad y cordialidad a la vez.
El rey Juan Carlos I y el dr. Ali Al Belooshi en una consulta. (Foto: RRSS)
El Centro Médico Orthocure es conocido por estar a la vanguardia de la cirugía ortopédica en la región, siendo pionero en la utilización de reemplazos de rodilla asistidos por robot. Además, el doctor Albelooshi ostenta cargos de relevancia internacional, como la presidencia de la fundación AO Trauma y la vicepresidencia de la Sociedad Ortopédica de los Emiratos Árabes Unidos. La relación entre el Rey Juan Carlos y el doctor Albelooshi se centra principalmente en los problemas de cadera que el monarca arrastra desde 2012, a raíz de la conocida caída durante su viaje privado a Botsuana. En aquel incidente, sufrió daños en la cadera derecha debido a la artrosis, motivo por el cual el doctor Villamor le implantó una prótesis que marcó un antes y un después en su vida física y pública. Un año más tarde, recibió una segunda prótesis en la cadera izquierda, realizada por el doctor Cabanela, consolidando un tratamiento que le ha permitido mantener una vida activa, a pesar de las dificultades físicas.
La historia reciente del emérito también incluye episodios trascendentales que marcaron su reinado y posterior abdicación. La caída en Botsuana provocó un fuerte impacto mediático, especialmente tras la famosa frase: «Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir». Cuatro años después, en 2014, Juan Carlos I abdicó en favor de su hijo Felipe VI, cerrando un ciclo de más de cuarenta años en la jefatura del Estado. La presión mediática y las polémicas posteriores llevaron al exmonarca a trasladarse de manera definitiva a Abu Dhabi en 2020, dejando atrás la vida que había llevado en España durante décadas.


El Rey Juan Carlos I en Sangenjo. (Foto: Gtres)
A pesar de su residencia en Emiratos Árabes Unidos, el rey Juan Carlos mantiene ciertos lazos con España, especialmente con su pasión por la vela. Durante sus estancias en el país, suele desplazarse a Vitoria para realizarse revisiones médicas en las consultas del doctor Eduardo Anitua y del traumatólogo Mikel Sánchez. Su última visita fue en mayo, tras la cual viajó a Vigo, donde retomó sus regatas habituales y compartió momentos de ocio con Pedro Campos, uno de sus grandes anfitriones y amigo de años en el ámbito náutico.