CASA REAL DE ESPAÑA

Los detalles más llamativos de la residencia del Rey Juan Carlos en Abu Dabi

El padre del Rey Felipe VI lleva ya cinco años instalado en Abu Dabi, en una villa en la isla de Nurai

En la casa tiene varios recuerdos traídos de España

Juan Carlos, rey juan carlos, Juan Carlos sanxenxo, sangenjo
El Rey Juan Carlos saludando. (Foto: Gtres)

Aunque todavía quedan varias semanas para que se publiquen íntegras las memorias del Rey Juan Carlos, en los últimos días varios medios franceses han llevado a sus páginas algunos extractos que nos permiten hacernos una idea de lo que encontraremos una vez salgan al mercado. El libro, que lleva el título de Reconciliación, tiene más de 500 páginas y ha sido escrito por el padre de Felipe VI en colaboración con su biógrafa, Laurence Debray, autora de Mi rey caído. Ella se ha convertido en una de las personas más cercanas al Rey Juan Carlos en los últimos años.

Aprovechando la inminente publicación del libro, don Juan Carlos ha concedido una entrevista a un periodista francés que se ha trasladado hasta su residencia de Abu Dabi para recoger las primeras impresiones del padre del Rey Felipe VI a raíz de la salida a la venta del libro. Ha sido precisamente este reportero el que ha dado detalles de cómo es la vida del ex monarca en la isla de Nurai, un destino que al principio era temporal y que cada vez se está convirtiendo en más permanente.

Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos a su llegada a Vitoria tras la publicación de su entrevista. (Foto: Gtres)

A lo largo del texto, el periodista explica que la isla se encuentra a más o menos media hora del centro de Abu Dabi. Un trayecto que implica un tramo en barco de unos diez minutos. La casa en la que reside el Rey Juan Carlos se encuentra en una zona en la que abundan las villas espectaculares y es propiedad de Mohammed Ben Zayed, que se la ha cedido para su uso.

Recuerdos de España

Una casa que en la que el Rey Juan Carlos no ha querido que falten los detalles que le recuerden a su vida en España. El padre de Felipe VI se ha traído elementos de su residencia en Madrid, para hacer de la villa un hogar más acogedor, más familiar a pesar de que la distancia con la que ha sido su casa las últimas décadas está a miles de kilómetros.

Precisamente gracias al reportaje de este periodista, publicado en Le Figaro, hemos podido saber que en el salón tiene un cuadro suyo vestido de civil de Cortés Moreno. Se trata de una obra de su colección privada, aunque el artista le ha retratado en varias ocasiones y que también lo ha hecho con Felipe VI.

Nacido en Cádiz, Cortés Moreno es una de las figuras más destacadas de la Historia del Arte reciente en nuestro país, de hecho, se le considera el pintor de la Transición. Ha retratado a numerosos rostros importantes de la política y la sociedad, como los Reyes Juan Carlos y Sofía y varios ex presidentes, como Felipe González y José María Aznar. Con motivo del 40 aniversario de la Constitución Española, Cortés retrató de nuevo a Felipe VI, en una obra que preside desde 2019 el Salón de Ministros del Congreso.

Rey Juan Carlos, Rey Felipe

La Familia Real ante un cuadro de Cortés Moreno. (Foto: Gtres)

El Rey Juan Carlos también tiene una escultura de Lorenzo Quinn similar a las obras de Giacometti y que representa a un hombre al borde del precipicio. Sobre esta obra, don Juan Carlos ha comentado que le gusta lo que dice sobre la vida.

Uno de los detalles que más llama la atención es que la villa cuenta con una piscina rodeada de olivos. Estos árboles han sido importados de España por expreso deseo del Rey Juan Carlos, que así puede sentir un poco más cerca la naturaleza de nuestro país. Le gusta pasar tiempo en el jardín. Además, cuenta con una gran mesa de piedra en la que pasa gran parte del día. Es posible que sea la misma que ya hemos visto en alguna publicación en las redes sociales.

Rey Juan Carlos

El Rey Juan Carlos I en un viaje a Galicia. (Foto: Gtres)

Una mascota diferente

Acostumbrado a estar rodeado de perros, el Rey Juan Carlos ha explicado que los que le han acompañado los últimos años se han quedado en España con la Reina Sofía, que es una gran apasionada de los animales y cuya labor alaba en las páginas del libro. Sin embargo, en Abu Dabi también tiene una mascota, un loro que no habla -paradojas de la vida- y que fue una cesión de Mohammed Ben Zayed, quien ha puesto a su disposición la casa. De esta peculiar mascota, el Rey Juan Carlos dice que se ha convertido en su compañero y que su cresta, al desplegarse, brilla con los colores rojo y amarillo de España. Sin duda, a pesar de la distancia, el padre de Felipe VI sigue teniendo muy presente el país del que fue jefe del Estado durante casi 40 años.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias