VISITA ESPECIAL

El regreso de Alberto de Mónaco a España para homenajear a su tatarabuelo

El príncipe monegasco ha viajado a España para inaugurar una muestra dedicada a Alberto I

El antepasado de Alberto de Mónaco era un apasionado de la prehistoria

Alberto de Mónaco
El príncipe Alberto de Mónaco, en una imagen reciente. (Foto: Gtres)
  • Andrea Mori
    • Actualizado:

Alberto de Mónaco vuelve a España para inaugurar una exposición dedicada a su tatarabuelo, el príncipe Alberto I. El príncipe monegasco ha visitado en numerosas ocasiones nuestro país, pero la zona de Cantabria se ha convertido en una de las más habituales. En este caso, el hermano de la princesa de Hannover ha viajado a España para la apertura de la muestra dedicada a su antepasado, conocido por su interés por las exploraciones y porque financió investigaciones en las cuevas rupestres ubicadas en la zona de Puente Viesgo.

En esta visita, en la que no ha contado con la compañía de su esposa o de sus hijos, el príncipe Alberto de Mónaco, además de ver la exposición, ha firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de promover la cooperación científica y cultural en el ámbito de la Prehistoria. Un proyecto que se ha podido poner en marcha gracias a una alianza entre el Principado de Mónaco y el Gobierno de Cantabria y que, además, va a servir para poner de relieve el importante papel de Alberto I como promotor de las investigaciones en las cuevas de Puente Viesgo en las primeras décadas del siglo XX. La muestra, además, cuenta con algunos testimonios de las visitas de Alberto I a diferentes cuevas, como Altamira, El Castillo, Covalanas o La Pasiega, que se llevaron a cabo entre los años 1909 y 1914.

Alberto de Mónaco, familia real monaco, Alberto de Mónaco edad,

Alberto de Mónaco, en una imagen reciente con sus hijos. (Foto: Gtres)

La muestra Alberto I, el príncipe de la prehistoria va a estar abierta al público durante los próximos seis meses y se encuentra dividida en varios módulos con imágenes y textos tanto en español, como en francés. La exposición tiene siete unidades temáticas centradas en la aportación del tatarabuelo del príncipe Alberto de Mónaco al estudio de la prehistoria: ‘Alberto, el príncipe de Mónaco’, ‘Alberto, el navegante’, ‘Alberto, el explorador’, ‘Alberto y la prehistoria’, ‘Descubriendo el paraíso: el príncipe y las cuevas de Cantabria’, ‘El prehistoriador y su mecenas: Henri Breuil y Alberto I’ y ‘De la piedra al papel’.

Han sido varias las veces que el príncipe Alberto de Mónaco ha visitado Puente Viesgo en los últimos años, en concreto, tres. Además, también ha estado en otros importantes yacimientos arqueológicos de la península, como es el caso de Atapuerca, cuando en 2022 visitó el Portalón de Cueva Mayor, y aprovechó para  conocer el Museo de la Evolución Humana y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, donde se encuentra el espacio dedicado al Homo antecessor. Además, también estuvo en Puente Viesgo en 2012.

Alberto de Mónaco

El príncipe Alberto de Mónaco, en Cantabria en 2012. (Foto: Gtres)

Una agenda muy intensa

El príncipe Alberto de Mónaco ha hecho una hueco en su intensa agenda para poder viajar a España e inaugurar la muestra. Las últimas semanas han sido muy intensas a nivel de compromisos oficiales para el jefe del Estado del Principado, sobre todo, por la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Mónaco, donde se ha podido ver a toda la Familia Grimaldi al completo en diferentes actos.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias