AGENDA OFICIAL

El plantón del sultán de Omán a los Reyes Felipe y Letizia

Los Reyes Felipe y Letizia han visto alterada su agenda oficial de esta semana

Los Reyes iban a recibir a Su Majestad Haitham bin Tariq, sultán de Omán, el miércoles 21 de mayo

La Casa Real de Omán ha anunciado la muerte de la madre de Lady Al-Jalila,

Los Reyes Felipe y Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)
Los Reyes Felipe y Letizia en un acto oficial. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

La Casa Real de Omán anunciaba en la tarde del lunes 19 de mayo una noticia que, en cuestión de minutos, provocaría una importante alteración en la agenda oficial de los Reyes Felipe y Letizia. «Ha fallecido la madre de Lady Al-Jalila. Pedimos a Dios que la agrande con su misericordia y la habite en sus vastos jardines», rezaba el comunicado emitido por el Diwan de la Corte Real, el organismo encargado de la comunicación institucional en el sultanato. Aunque a priori parecía un asunto exclusivamente local, el alcance diplomático del anuncio fue inmediato: se trataba de la suegra del sultán Haitham bin Tariq, quien tenía previsto aterrizar en España en apenas 48 horas para realizar una visita de Estado.

La visita del sultán de Omán a nuestro país, prevista para el martes 21 de mayo, era uno de los compromisos más relevantes del calendario diplomático español de esta primavera. En ella, el monarca omaní sería recibido por Sus Majestades el Rey Felipe VI y la Reina Letizia, con quienes compartiría una intensa agenda de actividades oficiales, incluyendo un solemne banquete de Estado en el Palacio Real. Como es tradición en este tipo de actos, se esperaba que la Reina Letizia luciera una tiara, un gesto de especial simbolismo reservado solo para ocasiones de máxima categoría. El viaje se había preparado con sumo detalle y estaba enmarcado en el fortalecimiento de los lazos bilaterales entre España y Omán.

Sin embargo, la repentina muerte de Lady Al-Jalila ha alterado por completo este plan. Apenas unos minutos después del comunicado oficial del Diwan, medios de comunicación omaníes y españoles confirmaban la suspensión del viaje. «A raíz de la declaración emitida por el Diwan de la Corte Real sobre la visita de Su Majestad el Sultán Haitham bin Tariq al Reino de España, el Diwan desea informar que la visita ha sido aplazada hasta nuevo aviso», indicaban las fuentes oficiales. Posteriormente, la Casa de Su Majestad el Rey confirmaba la cancelación de la visita, dejando en suspenso una de las citas diplomáticas más esperadas del año.

Esta decisión pone de manifiesto el profundo respeto que el sultán Haitham tiene por su familia y, en especial, por su esposa, Sayyida Ahad bint Abdullah bin Hamad Al Busaidiyah, hija de la fallecida y actual primera dama de Omán. Sayyida Ahad es también madre del príncipe heredero, Theyazin bin Haitham Al Sa’id, quien recientemente contrajo matrimonio en una ceremonia celebrada en la más estricta intimidad. La figura de Lady Al-Jalila, aunque discreta, era de gran relevancia dentro de la familia real omaní. Casada con Sayyid Abdullah bin Hamad Al Busaidi -ex subsecretario de Justicia y antiguo gobernador de Musandam-, pertenecía al linaje de Ahmad bin Said, fundador de la actual dinastía reinante. Su fallecimiento ha causado una profunda conmoción en Omán, dada la posición que ocupaba dentro del entramado histórico y político del país.

Haitham Bin Tarik en un acto oficial. (Foto: Gtres)

Haitham Bin Tarik en un acto oficial. (Foto: Gtres)

El sultán Haitham bin Tariq, quien ascendió al trono en enero de 2020 tras la muerte del histórico sultán Qaboos bin Said, fue designado como sucesor precisamente por este, dado que hasta entonces Omán no contaba con una línea hereditaria directa. Una de las primeras reformas del actual sultán fue precisamente establecer una sucesión por descendencia directa, nombrando a su hijo mayor como heredero.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias