World Central Kitchen

El chef José Andrés asiste al funeral de uno de sus trabajadores tras el atentado contra su ONG

El funeral ha tenido lugar en Polonia y el chef ha tenido un gesto con todos sus compañeros

José Andrés recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en el año 2021

José Andrés, ong José Andrés, trabajadores muertos José Andrés,
José Andrés
  • Daniel Hernandez
  • Periodista, escritor y amante de la crónica social y experto en televisión. Durante años he seguido la trayectoria de nuestros famosos y en LOOK conocemos todos sus secretos
    • Actualizado:

La organización World Central Kitchen, la ONG fundada y dirigida por el cocinero español José Andrés, ha sufrido un ataque y siete trabajadores han perdido la vida. Los responsables de este suceso estaban coordinados con el Ejército Israelí. Según los informes, «dos vehículos blindados e identificados con el logo de WCK» fueron bombardeados tras salir de un almacén de Deir el Balahen. En las últimas horas, el chef ha acudido al funeral de uno de sus empleados, Damian Sobol.

Visiblemente emocionado y sin poder contener las lágrimas, José Andrés se ha mostrado muy afectado. El cocinero se ha vestido de luto para rendir un bonito homenaje al fallecido. El atentado tuvo lugar el pasado lunes 1 de abril y ha dejado una huella profunda entre los integrantes de WCK. Muchos de ellos se han desplazado hasta Polonia, donde los familiares de Damian Sobol han organizado un sentido último adiós.

José Andrés, funeral ong José Andrés,

José Andrés, emocionado. (Foto: Gtres)

El cocinero no se ha rendido. Este terrible incidente ha reforzado todavía más su compromiso con aquellas personas que están dispuestas a arriesgarlo todo para ayudar a los demás. Ha sido testigo directo del funeral de Damian, un acto que se ha desarrollado en la estación de tren de Przemysl. Es un lugar especial porque el voluntario empezó allí su labor humanitaria.

El detalle que ha tenido José Andrés

José Andrés, conciero José Andrés, chef José Andrés,

José Andrés, en Polonia, hace una comida para sus compañeros. (Foto: Gtres)

Una vez más, José Andrés ha demostrado estar a la altura de las circunstancias. Se ha despedido de su amigo y compañero Damian, pero también ha tenido un gesto con todos aquellos que han participado en su funeral. Ha cocinado para los familiares y amigos del fallecido, quienes están muy afectados por la triste pérdida. Con este gesto, el chef ha homenajeado la función que realizaba el voluntario. Lamentablemente no es el único que ha muerto.

Entre las víctimas hay un ciudadano británico, uno irlandés, uno australiano y otro palestino. World Central Kitchen se ha pronunciado, recalcando que los trabajadores humanitarios «nunca deberían ser un objetivo», por eso el atentado es «una tragedia».

José Andrés hizo honor del compromiso que tiene con su ONG y utilizó su influencia social para denunciar lo que había sucedido. Emitió un comunicado a través de su cuenta de Instagram y puso nombre y cara los siete valientes que han ido asesinados, entre ellos hay una mujer.

«Las siete personas asesinadas en una misión de la World Central Kitchen en Gaza el lunes eran lo mejor de la humanidad. No son personas sin rostro ni nombre. No son cooperantes genéricos ni daños colaterales de guerra», declaró al respecto.

La importante labor del cocinero

No es la primera vez que José Andrés saca provecho de su faceta humanitaria. En 2010 viajó a Haití para intentar ayudar a todas aquellas personas que fueron víctimas del terremoto. World Central Kitchen ha contribuido a construir una sociedad mejor, por eso el cocinero recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia en el año 2021.

El eslogan de esta ONG, que también fue fundada por la mujer de José Andrés, es: «Cuando se necesitan servicios médicos, se traen médicos y enfermeras. Cuando se necesita reconstruir infraestructuras, se traen ingenieros y arquitectos. Y si tienes que alimentar a la gente, necesitas chefs profesionales».

Lo último en Actualidad

Últimas noticias