Historia

Así es el Palacio de Castel Gandolfo, la residencia de verano que León XIV ha recuperado

León XIV ha recuperado una tradición que el Papa Francisco negó durante sus vacaciones

El Palacio de Castel Gandolfo se blindará de nuevo para el Santo Padre

León XIV
El Papa León en el Palacio de Castel Gandolfo. (FOTO: GTRES)

El Papa León XIV ha hecho las maletas para disfrutar, durante aproximadamente dos semanas, del Palacio de Castel Gandolfo, la residencia de verano que el Santo Padre ha recuperado. A pesar de su corto pontificado, la Santa Sede ha anunciado que ha decidido viajar hasta histórica residencia ubicada a casi 30 kilómetros del Vaticano y a orillas del lago Albano.

Desde hace una década que esta fortaleza italiana no abre las puertas a un Papa ya que Francisco, en coherencia con su pontificado, decidió no disfrutar de sus vacaciones en Castel Gandolfo -a pesar de que viajó allí hasta en tres ocasiones en 2013-, como sí lo hicieron sus antecesores, Juan Pablo II y Benedicto  XVI.

El Papa León en el Palacio de Castel Gandolfo. (FOTO: GTRES)

El Papa León llega al Palacio de Castel Gandolfo. (FOTO: GTRES)

Durante siglos, esta ubicación ha sido única y exclusivamente el lugar de residencia veraniega de los sucesores de Pedro hasta el 2016. Durante su pontificado, el Papa Francisco lo abrió al público como un Centro Museístico, además abrió un centro educativo llamado Borgo Laudato Si, dedicado al cuidado de la creación.

Hasta el próximo 20 de julio y desde el pasado día 6, León XVI disfrutará de sus estancias y de todos sus jardines para posteriormente regresar a Roma para el Jubileo de los Jóvenes, que tiene lugar desde finales de este mes hasta principios del mes de agosto al que se estiman que vayan 23.000 españoles de diferentes parroquias y diócesis.

Así es el Palacio de Castel Gandolfo

En 1623, Carlo Maderno y Bartolomeo Breccioli Domecia Castelli fueron los encargados de construir este edificio muy próximo a Roma, pero lo suficientemente lejos como para desconectar de la ciudad. De hecho, Juan Pablo II lo bautizó como Vaticano II a pesar de ser declarado como dominio extraterritorial de la residencia oficial en la que viven los papas.

@ecclesiacope😊¡El Papa comienza sus vacaciones de verano! ✨León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los Pontífices desde mediados del siglo XVII ¡Tienes más información en cope.es/religion! ➡¿Conocías este lugar? ¿Has podido visitarlo? ¡Cuéntanos en los comentarios!♬ sonido original – Ecclesia COPE

Esta iniciativa vino dada por el Papa Urbano VIII en 1926 que decidió que se levantara este palacio para escapar de las altas temperaturas de la ciudad de las ruinas. A pesar de ser un lugar muy hermético y que a penas hay imágenes de las estancias más privadas, lo cierto es que el regreso de León XIV ha supuesto que las redes sociales recuperen algunas fotografías históricas, como una de Juan Pablo II disfrutando de una de sus piscinas. También existen fotos de las zonas abiertas al público, como el Jardín de los Moros y el Jardín Secreto; la Sala de los Suizos, la Sala del Consistorio, la Sala de los Palafrenieri o la del Trono.

Benedicto XVI en el Palacio de Castel Gandolfo. (FOTO: GTRES)

Benedicto XVI en el Palacio de Castel Gandolfo. (FOTO: GTRES)

Si por algo se caracteriza esta fortaleza, que cuenta con unas vistas privilegiadas, es por estar rodeada de naturaleza. De hecho, hay una granja de animales y plantas -además de un observatorio astronómico, que es uno de los más antiguos del mundo y que es un referente de investigación dirigido por jesuitas-.

Esta decisión de León XIV supone que se cierren alguna de las estancias privadas que han estado abiertas al público. Sin embargo, por el momento se desconoce si sus 55 hectáreas de jardines también se blindarán.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias