El clásico partidazo. Es complicado definir mejor lo que se vivirá en el estadio Santiago Bernabéu a las 16:15 horas de este domingo. Real Madrid y Barcelona se ven las caras en un duelo en el que ambos equipos se juegan mucho. Un nuevo enfrentamiento de esos que algunos califican como del siglo, en el que ambos equipos están obligados a sumar de tres en tres.
El Real Madrid llega al Clásico líder de la Liga, aventajando en dos puntos al Barcelona y tras haber perdido solo un duelo en todo el curso, pero qué manera de perder. El derbi contra el Atlético de Madrid dejó muy tocado a un vestuario que ha sido capaz de levantar cabeza, pero que, desde que abandonó el Metropolitano con una cornada de doble trayectoria, tenía claro que debía dar un paso al frente ante el Barcelona.
Los de Xabi Alonso llegan a este Clásico con la obligación de ganar. No por lo clasificatorio, puesto que los blancos son líderes y una derrota no sería un drama, pero sí para demostrarse a ellos mismos que pueden competir contra los grandes y enseñar al mundo que la grandeza del Real Madrid está de vuelta.
La duda está en el costado derecho
Salvo sorpresa en el lateral derecho, donde Valverde apunta a titular muy a pesar de un Carvajal que lo ha intentado de todas las maneras, pero que llega con una falta de ritmo importante para un partido de este nivel, la gran duda está en el ataque. En concreto, en el costado diestro del ataque.
En principio, será Franco Mastantuono el que juegue en esa zona del terreno de juego, aunque no se puede descartar que Xabi Alonso refuerce el centro del campo con Camavinga e, incluso, que apueste por Rodrygo en la banda derecha. También, si jugara Carvajal, se acabarían las dudas, ya que Valverde adelantaría su posición.
Un Barcelona tocado
El Barcelona afronta el primer Clásico de la temporada en crisis de juego, con muchas bajas importantes, pero con la ambición de intentar volver a ganar al Real Madrid como hizo el año pasado en los cuatro partidos en los que se midieron y asaltar un liderato que tiene a dos puntos.
No llega en su mejor momento el Barcelona de Hansi Flick a este Clásico. Las sensaciones en ataque y en defensa no son las mejores, y las bajas no ayudan a eso. Ni el propio Flick estará en el banquillo azulgrana por sanción. Será Marcus Sorg el que se siente en su lugar. El año pasado hizo de primer técnico en dos partidos y perdió los dos (contra Leganés y Atlético de Madrid en el mes de diciembre).
Son siete las bajas que tiene el Barcelona para visitar al Madrid en el Bernabéu. No estarán ni Joan García ni Ter Stegen. Christensen es baja en defensa y tampoco Gavi y Dani Olmo estarán en el centro del campo. Y las bajas en ataque son las de Lewandowski y un Raphinha que ha recaído de su lesión. Por otro lado, Koundé llega renqueante.
Una crisis de juego que el Barcelona intentará contrarrestar con los grandes resultados cosechados en los Clásicos de la pasada campaña. Los ganó todos el equipo culé. Le metió a los blancos cuatro en Liga en el Bernabéu, cuatro en Montjuic, cinco en Supercopa y tres en la final de la Copa del Rey. Pero las bajas de Raphinha y Lewandowski son importantes en este aspecto.
Será Lamine Yamal, sin estar tampoco en su mejor momento, el que lidere el ataque del Barcelona en su octavo Clásico como culé y tras sus polémicas palabras contra el Real Madrid. Le acompañarán Rashford y Ferran. El centro del campo estará formado por De Jong, Pedri y un Fermín que es el jugador blaugrana en mejor estado de forma. La defensa culé la formarán Eric, Araujo, Cubarsí y Balde, con Szczęsny en portería.
Real Madrid-Barcelona: posibles onces
- Real Madrid: Courtois; Valverde, Militao, Huijsen, Carreras; Tchouaméni, Arda Güler, Bellingham; Mastantuono, Vinicius y Mbappé.
- Barcelona: Szczesny; Eric García, Araujo, Cubarsí, Balde; De Jong, Pedri, Fermín; Lamine Yamal, Rashford y Ferran Torres.