El Milan, que acaba de presentar a Luka Modric como nuevo jugador rossonero, quiere seguir pescando en el Bernabéu y pretende a otro jugador del Real Madrid: Brahim Díaz. El hispano-marroquí, que ya militó como cedido dos temporadas en San Siro, ha sido una de las peticiones de Massimiliano Allegri, el entrenador encargado de la reconstrucción del Milan tras una temporada aciaga que le ha dejado fuera de competiciones europeas.
El futuro de Brahim Díaz podría volver a pintar de rojo y negro. El Milan, el equipo en el que estuvo cedido dos temporadas antes de regresar al Real Madrid, pretende el retorno del mediapunta. Pero su vuelta a San Siro no será nada fácil porque tiene contrato hasta 2027 y las conversaciones entre el club madridista y el hispano-marroquí para su ampliación hasta 2030 están muy encarriladas.
Brahim quiere seguir en el Real Madrid y el Real Madrid quiere que siga, pero la intención del técnico Massimiliano Allegri, que ha vuelto al Milan con la tarea de reconstruir un equipo que viene de una temporada aciaga en la que se ha quedado fuera de competiciones europeas, es lograr el retorno de un jugador que puso en pie San Siro.
Brahim, ante la decisión de su vida
El escenario que tiene por delante Brahim Díaz en el Real Madrid es cuanto menos incierto. Viene de hacer una mala temporada, igual que el resto de sus compañeros, en la que no dio el paso adelante esperado para consolidarse entre los favoritos de Ancelotti. Ahora, ya sin el italiano el papel de Brahim en el Mundial de Clubes volvió a ser residual para Xabi Alonso. El hispano-marroquí volvió del Mundial de Clubes con apenas 103 minutos disputados en su mochila. En los duelos decisivos se quedó sin jugar un minuto ante la Juventus y el Borussia Dortmund y sólo dispuso de 25 ante el PSG, cuando la derrota del Real Madrid ya estaba más que asumida
Para colmo la competencia esta temporada en el equipo de Xabi Alonso será mayor para Brahim con la llegada de Franco Mastantuono a final de agosto más la irrupción del canterano Gonzalo García como un jugador más para tener minutos en la rotación de los puestos de arriba. El panorama se le podría aclarar algo al malagueño en el caso de que el Real Madrid logre traspasar a Rodrygo, que no ha entrado demasiado en los planes de Xabi durante el Mundial de Clubes, aunque la salida del brasileño se antoja cada día más complicada.
A favor de la continuidad de Brahim Díaz en el Real Madrid está, en primer lugar, la intención del club y del propio jugador de prolongar su vinculación contractual más allá de 2027. Las negociaciones, tal como informó OKDIARIO el pasado 16 de junio, están más que avanzadas. Al internacional marroquí le avalan su polivalencia, su talento, su compromiso con el club y la aceptación de su rol de jugador de equipo capaz de ganar partidos desde el banquillo o de entrar en el once titular cuando las ausencias de los intocables le abren las puertas de la alineación.
Además, esta temporada Brahim Díaz tiene por delante dos citas importantísimas con la selección de Marruecos, el Mundial y una Copa de África en la que nuestros vecinos del sur ejercerán como anfitriones y grandes favoritos al título. La competición, como siempre, se jugará en mitad de la temporada: del 21 de diciembre y a 18 de enero. En esas fechas Brahim se perderá partidos de Liga, Champions, Copa del Rey y la Supercopa de España en Arabia Saudí.