El Real Madrid de Xabi Alonso, que llegaba como líder al Clásico, era el equipo que aglutinaba menos confianza de cara al partido porque en las grandes citas –véase las debacles ante PSG y Atlético–. El líder entredicho, cosas del fútbol. Al final, lo que manda es la pelota y en el Bernabéu cayó más veces dentro de la portería azulgrana que la blanca. Triunfo balsámico para un Xabi Alonso que disipa dudas en los días importantes y para el Real Madrid que amplía su ventaja en Liga con el Barcelona.
Saldo así el Real Madrid una deuda que llevaba más de un año con vida al haber perdido los últimos cuatro clásicos de la temporada. El partido equilibra las fuerzas y entierra la superioridad del Barcelona de Flick durante toda la temporada pasada. Cabe recordar que los azulgranas se batieron sin Lewandowski, Dani Olmo, Joan García, Raphinha… Y el Madrid aprovechó para zarandear a su rival y enmendar los Clásicos pasados.
El partido, partidazo, no estuvo exento de polémicas. De hecho, fue lo primero en aparecer antes que el juego y ocurrió por partida doble. Primero con un penalti sobre Vinicius, señalado por el árbitro y anulado tras la revisión del VAR. De hecho, de la pena máxima sobre Vinicius se pasó a falta cometida por Vinicius. La segunda fue un gol invalidado a Mbappé por fuera de juego más que milimétrico. Las acciones fueron el prólogo del triunfo del Real Madrid sobre el Barcelona que le impulsa en Liga.
Clasificación de la Liga tras el Real Madrid-Barcelona
- Real Madrid: 27
- Barcelona: 22
- Villarreal: 20
- Espanyol: 18
- Atlético: 16
- Real Betis: 16
- Elche: 14
- Athletic: 14
- Getafe: 14
- Sevilla: 13
- Alavés: 12
- Rayo Vallecano: 11
- Osasuna: 10
- Levante: 9
- Mallorca: 9
- Real Sociedad: 9
- Valencia: 9
- Celta de Vigo: 7
- Real Oviedo: 7
- Girona: 7