Play in de la Euroliga: Real Madrid-Paris Basketball

El Paris noquea al Real Madrid en la Euroliga y se jugará la vida contra el Bayern

Una exhibición ofensiva de T.J. Shorts (23 puntos y 9 asistencias) deja a los blancos al borde de la eliminación

El partido ante los bávaros puede ser el último en Europa para los de Chus Mateo

El Palacio de los Deportes también se convirtió en un manicomio

Real Madrid Paris

El Real Madrid sucumbió ante el Paris Basketball (73-81) y se jugará su participación en esta Euroliga el viernes contra el Bayern de Múnich en el segundo partido del play in. Los de Chus Mateo fallaron en el primer match ball y el cuadro parisino, en su debut en esta competición, jugará el play off frente al Fenerbahce a partir de la próxima semana. La falta de contundencia en los compases clave empequeñecieron a los blancos ante el equipo que práctica el juego más atractivo del torneo.

La maldición a un partido volvió a condenar a este Real Madrid, que cuando se la ha tenido que jugar a vida o muerte esta temporada siempre ha pinchado. Le ocurrió en Murcia en la final de la Supercopa contra Unicaja Málaga, repitió derrota en duelo por título ante los andaluces en la Copa del Rey de Las Palmas y ahora se la pega contra la revelación de la Euroliga delante de toda su afición, que estuvo de diez en la cita más importante en lo que va de curso. No fallará tampoco el viernes.

El partidazo de T.J. Shorts (23 puntos y 9 asistencias) dejó casi sin opciones a los blancos, que aprovecharon sus momentos de flaqueza, pero coincidieron con los subidones de Hayes y Jantunen. El Real Madrid desperdició todas sus opciones de adelantarse en el último parcial tras lograr lo más difícil que era remontar. El mejor fue Facundo Campazzo (17, 5 y 4 rebotes) y su compatriota Gaby Deck aportó seriedad en defensa y varias canastas (10-8-4).

El Paris entró al Palacio como hace 12 días: avisando de que el partido iba a ser de los más difíciles de la temporada para el Real Madrid. Los blancos, que salieron igual de serios que en Tenerife poco más de 48 horas después recibieron un serio aviso de Shorts. No sólo por su triple en la primera posesión del partido, sino porque por el base estadounidense pasaban todas las aspiraciones, el juego y los planes de Tiago Splitter.

Y lo cierto es que hizo pagar caro a los de casa su buen inicio: 7 puntos y 4 asistencias en un primer cuarto que acabó con cuatro de ventaja para los parisinos (22-27, un enceste menos por equipo respecto al duelo anterior). El arranque fue muy parecido y sobre todo muy corriente en el Paris, que se crece en este tipo de escenarios.

El Real Madrid no pudo con el Paris a base de arreones

Pero el Real Madrid activo el modo martillo pilón para comenzar a poner en ebullición a una afición que necesitaba como nunca. Un arreón que rápido se agotó con al apretar Paris en el acierto exterior con un Nadir Hifi bestial, como ya lo estuvo en la penúltima jornada de la fase regular. Él solito se marcó un parcial de 2-8, un triple del otro especialista, Tyson Ward, y la vuelta de Shorts ponían el encuentro muy cuesta arriba a los de Chus Mateo antes del descanso (36-46 y máxima al término de la primera parte).

Tras el paso por vestuarios el Real Madrid continuó siendo incapaz de defender a Shorts, que lograba que Paris superase la barrera de los diez puntos en el tercer cuarto. No había más margen para el equipo blanco y este reaccionó como se esperaba en defensa gracias a la brutal aportación de Alberto Abalde y Deck, que junto a Campazzo forjaron una trinidad difícil de parar para Splitter, que sufrió de lo lindo sin su estrella en cancha.

Fue volver a entrar y resucitar el Paris, pero el único recurso de Splitter se agotó y el cortocircuito de Shorts significó un acercamiento prometedor del Real Madrid antes del último y definitivo asalto (58-62). Parcial de 9-0 que se cocinó desde la defensa con Serge Ibaka y Mario Hezonja providenciales al rebote y la entrada siempre positiva en estos momentos de Feliz para acompañar a un Campazzo salvador en ataque.

El miedo se adentraba en el cuerpo de los parisinos y la euforia de un Madrid que ya sí creía y que reservó para los últimos suspiros a un Walter Tavares que se cargó con la cuarta falta en el tercer acto. El Paris aprovechó la más mínima flaqueza defensiva para castigar a los blancos. Chus Mateo pedía tiempo muerto tras un triple apoteósico de Hifi a 2:40 minutos del final que volvía a abrir la brecha (68-74).

A soñar con el play off

Pero una cadena de fallos dejaron 60 segundos de resignación y fiesta parisina, que se ve a las puertas de su primera Final Four si elimina al experimentado conjunto turco. Todo lo contrario que el Real Madrid, que está obligado a ganar al Bayern para meterse en unos cuartos en los que se mediría al líder Olympiacos.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias