La NBA ha confirmado su llegada a Europa anunciando las 12 sedes donde se celebraría el campeonato con equipos fijos y Real Madrid y Barcelona están entre ellos. De esta forma, el Movistar Arena y el Palau Blaugrana seguirían acogiendo partidos de primer nivel del baloncesto continental de clubes y, según ha comunicado su director general, George Aivazoglou, arrancaría en octubre de 2027, remplazando a la Euroliga y organizándolo junto a FIBA.
Este directivo ha anunciado los primeros 12 participantes tras meses de reuniones en Europa entre el comisionado de la NBA y los clubes. Serían las siguientes sedes, con sus respectivos equipos: Madrid, Barcelona, Milán, Roma, Londres, Mánchester, París, Lyon, Berlín, Múnich, Atenas y Estambul.
Las otras cuatro plazas se escogerán mediante criterios deportivos: una iría al ganador de la Basketball Champions League, que también organiza la FIBA, y resto por méritos en las Ligas nacionales. La gran novedad, aunque se esperaba, es la inclusión de Mánchester y París, por lo que el proyecto de creación de un equipo con la marca PSG coge fuerza y el City podría tener también su hueco.
La NBA ‘excluye’ a los serbios
La gran ausencia es Belgrado, cuna del basket europeo, sin Partizán ni Estrella Roja, con pabellones que además acogen alrededor de 20.000 espectadores por partido. Su única vía de acceso sería participar a través de la ABA o la Champions. Y más a largo plazo, se plantea la posibilidad de que la NBA en Europa organice distintas propuestas como la entrada de equipos europeos en la Copa NBA o la creación de una especia de Mundial de Clubes como el de la FIFA el pasado verano.