El primer Clásico de la temporada medirá a Sergio Scariolo en su ‘redebut’ en el mejor partido del baloncesto europeo de su segunda etapa como entrenador del Real Madrid. El italiano quiere que los suyos consigan este viernes en el Palau Blaugrana (20:30 horas) una de esas victorias que hacen equipo y para ello tendrán que derrotar a un Barcelona muy irregular, pero que marcha por delante en la clasificación de la Euroliga con un triunfo más.
Un conjunto culé de dos caras que está mostrando su mejor versión fuera de casa y que hace aguas en el Palau con tropiezos incomprensibles ante equipos como el Lleida o el UCAM Murcia en Liga y Zalgiris Kaunas en la Euroliga. El Real Madrid, por su parte, busca su primera victoria como visitante en Europa después de caer en Bolonia (Virtus), Belgrado (Estrella Roja y Maccabi Tel Aviv) y Múnich (Bayern).
Los de Scariolo tienen un balance igualado de cuatro victorias y las mismas derrotas y quieren decantarlo hacia el lado positivo asaltando el Palau como ya hicieron en sus dos visitas la pasada temporada. Dos partidos épicos que se resolvieron sobre el reloj y el primero de ellos en Euroliga con dos prórrogas incluidas. Así, el Real Madrid ha ganado los ocho últimos Clásicos, una auténtica locura porque además el curso anterior hicieron pleno de cinco.
Scariolo quiere mantener esa racha descomunal que viene de la era Chus Mateo y para ello contará con 12 jugadores a tope, incluido el pívot Alex Len. El flamante fichaje del equipo blanco entrará en la convocatoria para el encuentro frente al Barça y podría jugar sus primeros minutos con la camiseta del Real Madrid. Chuma Okeke está lesionado, Izan Almansa es descarte y falta por conocer el tercer hombre que se queda fuera de los elegidos para el Palau.
Un Clásico con bajas y caras nuevas
En el Barcelona, la gran duda es la de Toko Shenghelia. El que es sin duda el mejor fichaje de los culés en verano, se lesionó en la derrota de su equipo el pasado domingo ante el UCAM y no llegará al Clásico. Joan Peñarroya , que no confirmó en la previa si llegarán el georgiano y Nico Laprovittola, sí que contará con un Will Clyburn en racha pese a su veteranía, más lo que puedan aportar Darío Brizuela y Joel Parra o el otro español, Willy Hernangómez. Los tres tienen que subir su nivel para acompañar a las otras estrellas, Kevin Punter y Tomas Satoransky, capitán blaugrana.
En el Real Madrid, la gran duda es un Walter Tavares que no entrenó este jueves. El caboverdiano está desatado en sus últimas actuaciones, aunque su presecia peligra por problemas físicos. Junto a la irrupción de Trey Lyles en el basket europeo y el incremento de nivel de Facundo Campazzo, iba a ser uno de los cuchillos madridistas. Además, Scariolo espera la mejor versión de un Mario Hezonja que no ha arrancado la temporada a la altura de las expectativas que se generan con un jugador top como el croata.
Además de para Len y Lyles, será el primer Clásico de Theo Maledon, David Krämer y quizá Gabriele Procida, si no se convierte en el tercer descarte de Scariolo. También el del italiano, que sabe bien lo que es medirse al Barcelona, pues entre 1999 y 2002 lo hizo en 16 ocasiones. Todas en Liga y Copa del Rey por culpa del antiguo formato de la Euroliga. Su balance es de cinco victorias y 11 derrotas, por lo que le toca resarcirse a lo grande este viernes en el Palau.