Okgreen COCHES

Qué es el vaso de expansión del coche

motor del coche naranja
Vista del motor

El vaso de expansión del coche es un componente esencial del sistema de refrigeración del motor. Su función principal es permitir que el líquido refrigerante se expanda y se contraiga según la temperatura del mismo, manteniendo así una presión adecuada en el interior del sistema.

1. Funciones principales

  • Absorbe el aumento de volumen del líquido refrigerante cuando se calienta.

  • Permite que el líquido retorne al sistema cuando se enfría y se contrae.

  • Ayuda a mantener una presión estable dentro del sistema de refrigeración.

2. Dónde está colocado

  • Se encuentra, generalmente, en un lateral del compartimento del motor.

  • Está fabricado de plástico transparente o semitransparente para facilitar la inspección del nivel del refrigerante.

  • Tiene marcas que indican el nivel mínimo y máximo del líquido.

3. Conexión al sistema de refrigeración

  • Está conectado por una manguera al radiador y al circuito de refrigeración del motor.

  • Su tapa suele tener una válvula de presión que actúa como mecanismo de seguridad ante sobrepresión.

4. Importancia en el funcionamiento del motor

  • Protege al motor de sobrecalentamientos al permitir la expansión del líquido refrigerante.

  • Evita pérdidas de refrigerante por presión excesiva.

  • Contribuye al funcionamiento eficiente del sistema de refrigeración.

5. Síntomas de fallos en el vaso de expansión

  • Presencia de grietas o fisuras en el depósito.

  • Fugas de líquido refrigerante.

  • Nivel de refrigerante que baja constantemente sin motivo aparente.

  • Tapa del vaso defectuosa, lo que puede causar pérdida de presión o sobrecalentamiento.

6. Mantenimiento

  • Se debe revisar periódicamente el nivel del refrigerante en el vaso de expansión.

  • El líquido debe mantenerse siempre entre las marcas de mínimo y máximo.

  • Si se detecta pérdida de refrigerante, debe inspeccionarse el vaso, la tapa y las conexiones.

Cómo funciona el vaso de expansión del coche

1.- Motor frío (inicio del funcionamiento)

  • El líquido refrigerante está a baja temperatura y ocupa menos volumen.

  • El nivel en el vaso de expansión está dentro del rango normal (entre mínimo y máximo).

2.- Motor en marcha y aumento de temperatura

  • Al calentarse el motor, el líquido refrigerante también se calienta y se expande.

  • Esa expansión genera mayor presión en el sistema de refrigeración.

3.- Expansión del refrigerante

  • El exceso de líquido (por expansión) fluye desde el sistema principal hacia el vaso de expansión.

  • El vaso actúa como un depósito de reserva y recoge el líquido sobrante.

4.- Regulación de presión

  • La tapa del vaso de expansión tiene una válvula que libera presión si supera un límite seguro, evitando daños en el sistema.

5.- Motor en enfriamiento

  • Al apagar el motor, el refrigerante se enfría y se contrae.

  • El líquido almacenado en el vaso de expansión vuelve al circuito principal automáticamente.

6.- Ciclo continuo

  • Este proceso se repite cada vez que el motor se calienta y se enfría, manteniendo constante el nivel y la presión del refrigerante.

Precio del vaso de expansión del coche

En España, el precio de un vaso de expansión para coche varía en función de si es nuevo, original, de recambio o usado, y del modelo del vehículo. Un vaso nuevo de marca como, por ejemplo, Nissens o FIRST FI,  en tiendas online suele costar entre 25 € y 70 € , mientras que las piezas usadas o de desguace se pueden encontrar por unos 12 € a 20 € . Además, el tapón del mismo suele costar alrededor de 5 €, y si se incluye mano de obra en taller, el coste total suele rondar los 20 € adicionales .

Cuándo hay que cambiar el vaso de expansión del coche

 

  • Fugas visibles de refrigerante: si el vaso presenta grietas, fisuras o pérdidas de líquido, debe reemplazarse de inmediato.

  • Vaso deformado o hinchado: la exposición a altas temperaturas o a presión excesiva puede deformarlo, afectando su funcionamiento.

  • Tapa defectuosa o con fugas: si la válvula de presión de la tapa no sella correctamente, puede causar sobrepresión o pérdida de refrigerante. En algunos casos se puede cambiar solo la tapa, pero si el daño es mayor, se cambia el vaso completo.

  • Pérdida constante de refrigerante sin causa aparente: si se detecta una bajada continua del nivel sin fugas externas, el vaso podría tener una microfisura o no mantener bien la presión.

  • Desgaste por el tiempo: con el paso de los años, el plástico del vaso puede volverse frágil o amarillento. Aunque no haya fugas visibles, es recomendable cambiarlo si muestra signos evidentes de envejecimiento.

  • Aire en el circuito de refrigeración: si el sistema no mantiene la presión y se detectan burbujas de aire, puede ser señal de que el vaso o su tapa están defectuosos.

  • Indicaciones del fabricante o del taller: en algunos mantenimientos programados o revisiones se puede recomendar su sustitución preventiva.

 

Cómo limpiar el vaso de expansión del coche

 

  • Apagar el motor y dejar enfriar: asegúrate de que el motor esté completamente frío antes de comenzar para evitar quemaduras o salpicaduras de refrigerante caliente.

  • Desconectar el vaso de expansión: localiza el vaso, desconecta las mangueras con cuidado y retíralo. En algunos casos puede estar sujeto con tornillos.

  • Vaciar el refrigerante: vuelca el contenido del vaso en un recipiente adecuado. Si el líquido está muy sucio, se recomienda no reutilizarlo.

  • Preparar una solución de limpieza: mezcla agua caliente con un poco de detergente o vinagre blanco. También se puede usar un limpiador específico para el sistema de refrigeración.

  • Agitar y enjuagar: llena el vaso con la solución de limpieza, ciérralo (si es posible) y agítalo. Luego enjuaga varias veces con agua limpia hasta eliminar todos los residuos.

  • Eliminar restos de suciedad persistente: si hay depósitos incrustados, puedes usar un cepillo pequeño o un limpiapipas, pero con cuidado de no dañar el plástico.

  • Secar completamente: deja secar el vaso al aire o usa un paño limpio. Asegúrate de que no quede humedad antes de volver a instalarlo.

  • Reinstalar el vaso de expansión: colócalo de nuevo en su sitio, conecta las mangueras y asegúralo correctamente.

  • Rellenar con refrigerante limpio: llena el sistema con refrigerante nuevo o el que hayas recuperado, si está en buen estado. Comprueba que el nivel esté entre las marcas de mínimo y máximo.

  • Poner en marcha el motor y comprobar: arranca el motor, deja que alcance la temperatura de trabajo y revisa que no haya fugas ni burbujas en el vaso.

 

Lo más visto

Últimas noticias