El sencillo truco que usan las famosas para quitar la papada que arrasa entre las mujeres españolas
Este método, respaldado por diversos profesionales en salud bucal y ortodoncia
El mewing se presenta como una técnica no invasiva
Esta técnica es especialmente popular por su potencial para reducir la papada y mejorar la forma del rostro

En los últimos años, el mewing se ha popularizado como una técnica que promete mejorar la estética facial, especialmente la reducción de la papada. Este método, respaldado por diversos profesionales en salud bucal y ortodoncia, se basa en el correcto posicionamiento de la lengua para moldear la estructura ósea facial de manera natural.
El cuidado de la imagen personal siempre ha sido un objetivo primordial en muchas culturas, ya que nuestra apariencia influye en cómo nos perciben los demás y cómo nos sentimos con nosotros mismos. En este contexto, el truco que usan las famosas para reducir la papada arrasa. Por lo que el mewing se presenta como una técnica no invasiva que promete una mejora natural en la estructura facial sin necesidad de procedimientos quirúrgicos. Según la Clínica odontológica Belodonte «consiste en mantener la lengua en una posición elevada contra el paladar, justo detrás de los dientes superiores, con la boca cerrada y los labios juntos».
¿Por qué el mewing reduce la papada?
Esta técnica es especialmente popular por su potencial para reducir la papada y mejorar la forma del rostro. Para obtener buenos resultados, se recomienda practicar esta técnica de forma constante, al menos 20 minutos al día, y complementarla con ejercicios de postura.
Es importante tener paciencia, ya que los cambios no son inmediatos, y mantener una buena higiene postural y facial, evitando movimientos que puedan tensar innecesariamente la zona del cuello.
Por qué surge la papada
Generalmente, tiene lugar por la acumulación de grasa y/o flacidez en la zona submentoniana (debajo de la mandíbula). Cuando la postura de la mandíbula es incorrecta o cuando la lengua no se mantiene en la posición adecuada, la piel y los músculos en el área pueden debilitarse, contribuyendo al desarrollo de la papada.
El mewing combate este problema al mejorar la alineación de la mandíbula. Cuando la lengua se coloca correctamente en el paladar superior, se crea una presión que ayuda a reafirmar los músculos del cuello y la mandíbula. Esta acción, con el tiempo, puede hacer que la papada se reduzca.
Las características del mewing
Posición de la lengua
La Dra. Javiera Guarda, experta en prevención de envejecimiento facial, explica que «en un segundo puedes levantar la lengua completa en el paladar sin tocar los dientes para definir la zona de la mandíbula».
Postura facial
Mantener una postura erguida y con la cabeza alineada es fundamental para que los beneficios del mewing se maximicen.
Respiración nasal
Esta técnica también promueve la respiración por la nariz, lo cual tiene beneficios adicionales en la salud general, como la mejora en la oxigenación y la disminución del riesgo de apnea del sueño.
Ejercicios continuos
A diferencia de otros métodos estéticos que requieren procedimientos puntuales, el mewing debe practicarse de forma continua y con constancia para lograr resultados visibles.
Beneficios del Mewing
Reducción de la papada
El mewing contribuye a la reducción de la papada al estimular el trabajo de los músculos del cuello y la zona submandibular. Esto ayuda a que la grasa acumulada en la zona se distribuya de manera más equilibrada.


Mejora la forma de la mandíbula
Con el tiempo, practicar esta técnica puede ayudar a que la mandíbula superior se desarrolle de manera más definida y estéticamente agradable.
Mejora de la respiración
Al fomentar la respiración nasal, el mewing puede ayudar a mantener las vías respiratorias abiertas, mejorando la oxigenación y reduciendo problemas respiratorios.
Prevención de problemas dentales y posturales
Al mantener una correcta alineación de los dientes y la mandíbula, se pueden evitar problemas como el bruxismo (rechinar de los dientes) o la disfunción de la articulación temporomandibular (ATM).
Incremento de la confianza
Al mejorar la estética facial, muchas personas experimentan un aumento en su autoestima y confianza.
El paso a paso para realizar el mewing
Paso 1: coloca la lengua en el paladar
La lengua debe estar completamente en contacto con el techo de la boca. La parte posterior de la lengua debe presionar suavemente contra el paladar posterior, y la parte anterior de la lengua debe tocar el paladar justo detrás de los dientes superiores. Evita que la lengua toque los dientes de forma directa.
Paso 2: mantén la boca cerrada
Asegúrate de que tus labios estén cerrados, pero sin hacer mucha presión. La respiración debe realizarse exclusivamente por la nariz.
Paso 3: corrige tu postura
Alinea tu cabeza, cuello y espalda. Mantén una postura erguida, ya que la posición de tu cuerpo influye en los resultados del mewing. Evita encorvarte.
Paso 4: practica a lo largo del día
El mewing debe convertirse en una práctica constante. Intenta mantener la lengua en su lugar durante el mayor tiempo posible durante el día.
Idealmente, realiza estos ejercicios durante 20 a 30 minutos al día, pero también puedes incorporar el mewing en tu rutina diaria mientras hablas, caminas o realizas otras actividades.
Paso 5: realiza ejercicios complementarios
Para obtener mejores resultados, puedes complementarlo con ejercicios faciales que ayuden a tonificar los músculos de la mandíbula y el cuello.