BELLEZA

Relleno de labios: la técnica que conquista a las VIP y deja atrás la cirugía

El relleno de labios ha evolucionado de ser una moda a convertirse en un tratamiento de armonización facial

Se utiliza ácido hialurónico de alta gama para hidratar, perfilar y revitalizar los labios sin exagerar el volumen

Entre las innovaciones destaca el Hyaluron Pen, un dispositivo no invasivo que permite inyectar ácido hialurónico sin agujas

Relleno de labios: la técnica que conquista a las VIP y deja atrás la cirugía
Los labios de una mujer. (Foto: Freepik)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

En la actualidad, el relleno de labios se ha consolidado como uno de los tratamientos más demandados dentro de la medicina estética. Sin embargo, su verdadero valor va mucho más allá de una simple moda o de la búsqueda de un mayor volumen. En la medicina estética avanzada, los labios se abordan como parte esencial de la armonización facial, un concepto que prioriza el equilibrio y la naturalidad por encima del exceso. No se trata solo de inyectar producto, sino de comprender la anatomía facial y respetar las proporciones del rostro.

Un estudio reciente publicado en Aesthetic Surgery Journal Open Forum (Converset et al., 2025) respalda esta visión médica moderna. Según sus autores, el tratamiento del labio debe entenderse en el contexto global del área perioral y del tercio medio e inferior de la cara. Así, el objetivo no es únicamente aumentar volumen, sino mejorar la hidratación, la textura y la armonía entre labios, mentón y pómulos. La Dra. Andrea Valladares, médica estética y CEO de AV Centro Médico Estético (Madrid), explica que el éxito de un tratamiento no depende de la cantidad de ácido hialurónico, sino del diagnóstico y la precisión técnica. «Cada rostro tiene un equilibrio único; a veces el paciente no necesita más volumen, sino revitalizar, hidratar y devolver luminosidad a sus labios», señala. Su enfoque combina rigor médico, sensibilidad estética y un profundo respeto por la anatomía individual.

Blake Lavely en un evento en Londres. (Foto: Gtres)

Blake Lavely en un evento en Londres. (Foto: Gtres)

Ácido hialurónico de alta gama: naturalidad y seguridad

En los tratamientos actuales se utilizan ácidos hialurónicos de alta gama, productos diseñados para integrarse de manera natural en los tejidos sin alterar la expresión facial. Este componente, presente de forma natural en el cuerpo humano, es biocompatible y seguro. Su calidad depende de factores como la cohesividad y el grado de reticulación, que determinan la durabilidad, la textura y la naturalidad del resultado final. A diferencia de los antiguos rellenos permanentes o biopolímeros, que podían causar complicaciones a largo plazo, estos geles modernos permiten un control absoluto sobre el resultado.

El relleno labial no siempre implica «labios grandes». Según un estudio publicado en Scientific Reports (de Queiroz Hernández et al., 2023), los labios ligeramente más voluminosos solo se perciben como atractivos cuando guardan proporción con el resto del rostro. Cuando el volumen se exagera, la percepción de belleza disminuye. Por ello, en AV Centro Médico Estético el primer paso nunca es elegir el producto, sino evaluar la anatomía y las proporciones faciales. En algunos casos, el tratamiento ideal consiste únicamente en hidratar y revitalizar; en otros, se busca corregir asimetrías o devolver soporte perdido con el paso del tiempo. La prioridad siempre es el equilibrio, no la exageración.

«La medicina estética responsable no consiste en hacer todo lo que el paciente pide, sino en guiarlo hacia lo que realmente le favorece», explica la Dra. Valladares. Los labios bien tratados deben verse naturales, elegantes y coherentes con el resto del rostro. La llamada «armonización facial» se basa en crear belleza auténtica, evitando los excesos que generan resultados artificiales.

Hyaluron Pen: el relleno sin agujas

Entre las innovaciones más recientes en el campo del ácido hialurónico se encuentra el Hyaluron Pen, un dispositivo médico-cosmético no invasivo que permite introducir ácido hialurónico en la piel sin agujas. Funciona mediante un sistema de presión controlada que genera un microchorro capaz de depositar el producto en las capas más superficiales de la piel. Este mecanismo ofrece resultados muy similares a las inyecciones tradicionales, pero con menor dolor, sin sangrado y con un tiempo de recuperación prácticamente nulo.

El Hyaluron Pen se ha convertido en una herramienta muy popular para tratar los labios, las líneas de expresión y otras zonas del rostro que necesitan hidratación y firmeza, como las mejillas o el mentón. Su principal ventaja radica en la comodidad y la precisión, ya que permite distribuir el ácido hialurónico de manera homogénea, logrando un efecto rejuvenecedor, natural y armonioso. Además, su aplicación favorece la estimulación de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme, elástica y luminosa. Aunque se trata de un procedimiento no invasivo y de bajo riesgo, es fundamental que lo realicen profesionales cualificados, capaces de ajustar la presión, la profundidad y la dosis del producto según las características de cada paciente y la zona a tratar.

En España, el Hyaluron Pen ya forma parte de los tratamientos más demandados en clínicas de estética avanzada, y uno de los espacios que ya trabaja en su aplicación es AH Beauty Studio, en Tarragona. Su fundadora, la técnica, esteticista y cosmetóloga Almudena Hernández, explica a LOOK que los resultados son inmediatos y visibles desde la primera sesión, aportando volumen e hidratación al instante y logrando un acabado completamente natural. Al no emplear agujas, el procedimiento es indoloro y se convierte en una excelente opción para tratar los labios y las líneas finas del rostro. Hernández destaca que esta técnica es ideal para quienes desean «realzar su belleza sin recurrir a procedimientos invasivos, ya que consigue unos labios más definidos y un rostro visiblemente más hidratado y rejuvenecido, sin perder naturalidad ni expresividad». 

Belleza natural, precisión y confianza

La nueva medicina estética busca respetar la identidad facial, no transformarla. A través de un análisis detallado de la estructura ósea, los volúmenes y la simetría, los especialistas determinan el tipo de tratamiento más adecuado. La verdadera elegancia no está en el exceso de producto, sino en la precisión técnica y en el criterio médico que guía cada intervención. Como concluye la Dra. Andrea Valladares, «el objetivo no es cambiar un rostro, sino devolverle su frescura y coherencia estética. La armonización facial bien hecha es invisible: solo se percibe como belleza natural».

Lo último en Estilo

Últimas noticias