¿Qué le pasa a la piel cuando nos quedamos en casa?
Nuestra epidermis se puede resentir.

El confinamiento es algo totalmente necesario para evitar que el coronavirus se propague. Si bien nuestra epidermis se puede resentir.
¿Qué le pasa a la piel cuando nos quedamos en casa? Los responsables de Laboratorios + Farma Dorsch explican las consecuencias negativas para la piel.
La calefacción
Estos aparatos son necesarios porque sigue el frío desafortunadamente. Y la calefacción que encendemos reseca en gran parte nuestra piel pues lo hace en todo el ambiente en general. Desde los laboratorios recomiendan mantener la temperatura estable de entre 17 y 20 grados y la humedad debe ser, por lo menos, el 50%.
Demasiada higiene
Nos recomiendan lavar las manos con agua y jabón especialmente tras haber salido fuera de casa. Esto es imprescindible para evitar seguir con esta pandemia. Ahora bien los jabones y limpiadores arrastran la suciedad, pero también los lípidos naturales de la piel. La piel queda reseca, por lo que es importante lavarse las manos y también cuidarlas con cremas.
Ansiedad
Las noticias sobre la pandemia nos están provocando una ansiedad común y entendible. Esto debilita el sistema inmunitario, desequilibrar la piel y aparezcan granitos, rojeces, y deshidratación.
Falta de sueño
Desde los laboratorios explica que la situación actual reaviva el insomnio. Esto también afecta a la piel porque, mientras dormimos, la piel se regenera y produce colágeno, fundamental para la elasticidad y estructura de la piel.
Soluciones
Desde los laboratorios +Farma Dorsch dan a conocer que debemos cuidar nuestra piel, nutriéndola, fortaleciéndola y sobre todo hidratándola. Son consejos para la piel cuando nos quedamos en casa.
Recomiendan, por ejemplo, la fórmula Nutriactiva, a base de rosa mosqueta, cacao, aceites vegetales, Factor de Crecimiento Epitelial (EGF) de origen vegetal y toestimulinas y omegas.
También el serum booster que ilumina e hidrata la piel gracias a la combinación de vitamina C, células madre de azafrán y ácido hialurónico mixto. Proporciona a la piel una protección biodefensiva y antiinflamatoria.
Mientras que el complemento alimenticio Sambhala Excellence es rico en ácidos grasos Omega3, vitaminas, minerales y otros antioxidantes. Promueve la formación de colágeno natural en la piel e incluso ayuda al sistema inmunitario a mejorar las defensas y la protección del organismo.