Piel

¿Cuáles son las diferencias entre la piel seca y la piel deshidratada?

¿Cuáles son las diferencias entre la piel seca y la piel deshidratada?
¿Cuáles son las diferencias entre la piel seca y la piel deshidratada?

Para muchos, la piel seca y la piel deshidratada son la misma cosa. Sí, se puede confundir porque el concepto es parecido, pero hay algunas diferencias entre sí. En todo caso, sea para un caso o para el otro, la piel pide a gritos hidratación y reparación antes de que sea tarde. Así dejará de estar menos apagada y tirante.

La piel seca es un tipo de piel que suele presentar más dificultades y complicaciones que otro tipo y por tanto debe cuidarse mucho más.

Mayor hidratación

Cuando hablamos de una piel deshidratada nos referimos a aquella que ha perdido hidratación y necesita de esta para seguir. Según Uriage, está entonces áspera, con tirantez localizada o incluso escamas, y esto altera la capa superficial de la epidermis y su película hidrolipídica.

Razones para la deshidratación

Son muchas las causas que provocan que una piel está realmente deshidratada. Los cambios de estación y la temperatura suele influir en demasía y es en verano y en invierno, especialmente, cuando hay o temperaturas altas o bajas, cuando más se acentúa este problema.

Pero hay más razones porque también puede darse por problemas hormonales, por la contaminación, el estrés o bien el tabaco. Uriage establece que todos los tipos de piel (grasa, mixta, seca) pueden experimentar deshidratación en algún momento de su vida.

La piel deshidratada suele ser un problema reversible y pasajero. Bioderma señala que se debe normalmente a una mala fijación y pérdida de agua. Hay un malestar a nivel cutáneo, se perciben asperezas y a veces descamaciones pero es sólo que a la piel le falta agua.

¿Cuáles son las diferencias entre la piel seca y la piel deshidratada?

Lo último en Estilo

Últimas noticias