¿Lo sabías?

Las excentricidades más llamativas de la Familia Real británica

El rey Carlos III cuando viaja se lleva consigo varios enseres, como por ejemplo la tapa del inodoro, entre otras cosas

La Casa Real británica no puede jugar al Monopoly

Navidad Windsor, Catalina Guillermo, Familia Real británica
La Familia Real británica en un acto oficial / Gtres
Sheila González Oliva
  • Sheila González Oliva
  • Periodista especializada en corazón, moda, belleza y lifestyle.
    • Actualizado:

Si hay algo que caracteriza a la Familia Real británica, así como al resto de monarquías europeas es su hermetismo en todo a lo relacionado con su esfera más personal. Sin embargo, conforme va pasando el tiempo van saliendo a la luz detalles cuando menos llamativos. Particularmente se conocen algunas excentricidades de determinados miembros de la Corona británica.

Navidad Windsor, Catalina Guillermo, Familia Real británica

La Familia Real británica en un acto oficial / Gtres

Carlos III

Un claro ejemplo es Carlos III. El actual rey de Inglaterra tiene varias manías y según cuentan medios cercanos a la realeza británica, el hijo de la difunta reina Isabel II pide que le sirvan el té con magdalenas junto a 7 huevos cocidos que deben ser hervidos 7 minutos exactamente. Sus verduras son cocinadas con un tipo de agua mineral y su ginebra de naranja y ciruela es de frutas cultivadas en Highgrove. Por otro lado, cuando planta un árbol, siempre sacude una rama para desearle buena suerte. 

Rey Carlos III, homeopatía

El rey Carlos III en una imagen reciente. / Gtres

En cuanto a la gastronomía, la dieta de Carlos III se basa en comer lo que caza o pesca y no acepta más verduras que las de su huerto. De dulce le encanta el pastel de faisán crumble. Llamativo es también que cuando bebe darjeeling con miel y leche hay que medir la temperatura del agua con un termómetro, que debe ser de 70 grados centígrados.

Navidad Windsor, Catalina Guillermo, Familia Real británica

La Familia Real británica en un acto oficial / Gtres

No pueden firmar autógrafos

En otra línea de cosas, la Familia Real británica tiene prohibido plasmar su firma a modo de autógrafo. El motivo es por si su sello acaba en malas malos y de esta manera pueden preservar la confidencialidad y la seguridad de los documentos de la Corona británica y evitar estafas o robos de identidad.

La Familia Real británica en el Jubileo de Platino / Gtres

La Familia Real británica en el Jubileo de Platino / Gtres

No pueden viajar juntos

Otro de los aspectos llamativos es que los herederos al trono no pueden viajar nunca en el mismo transporte. De esta manera, Carlos III, el príncipe Guillermo y su hijo George lo harán por separado, bien sea avión, coche, barco o tren. El motivo de esta norma es evitar que la Corona se quede sin heredero directo al trono en caso de accidente o atentado terrorista.

El príncipe Guillermo y sus hijos / Instagram

El príncipe Guillermo y sus hijos / Instagram

Prohibido salir de viaje sin un traje negro

Cuando salen de viaje, todos los miembros de la Familia Real deben llevar un traje negro siempre para que, en caso de que ocurriera algo y tuvieran que aparecer en público, puedan vestirse de luto. En todas las demás ocasiones, se mantiene la prohibición total de vestir de negro. Esta normativa la instauró la reina Isabel II cuando Lady Di se puso el conocido vestido de la venganza tras su separación de Carlos III.

Prohibidos los juegos de mesa

Llamativa es la norma de que tienen prohibido jugar a juegos de mesa. Desde 2008, este pasatiempo ha sido desaconsejado y prohibido para la los miembros de la Corona británica. De esta manera, no pueden jugar al Monopoly.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias