La coincidencia que une a María Ocaña, mano derecha de Letizia, y a la infanta Sofía
La abogada del Estado es jefa de la Secretaría de la Reina
Se ha convertido en una de las personas más cercanas a doña Letizia

María Ocaña se ha convertido en una de las personas más cercanas a la Reina Letizia. La abogada del Estado se incorporó al equipo de la esposa de Felipe VI hace casi un año, en el puesto de jefa de la Secretaría de S.M. la Reina. Un rol que anteriormente desempeñaba el duque de Abrantes, José Manuel Zuleta.
Su llegada al Palacio de la Zarzuela se produjo pocos meses después de que Camilo Villarino sustituyera a Jaime Alfonsín como jefe de la Casa de S.M. el Rey y antes de otros cambios, como la incorporación de Mercedes Araújo Díaz de Terán, Carmen Castiella Ruiz de Velasco y Ana Varela. Nuevos aires en el Palacio de la Zarzuela aprovechando el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como jefe del Estado.
María Ocaña en una reunión en Zarzuela. (Foto: Gtres)
Fue en abril de 2024 cuando se confirmó que María Ocaña iba a empezar a trabajar como jefa de la Secretaría de la Reina. Su nombramiento supuso una nueva etapa en la agenda de trabajo de doña Letizia en un momento clave para la institución. El décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI como jefe del Estado ha traído varios cambios, entre ellos, la puesta en marcha de la nueva cuenta oficial en Instagram y un mayor protagonismo de la princesa Leonor y de la infanta Sofía.
En concreto, el BOE publicó el nombramiento de la abogada del Estado el día 29 de abril de 2024, una fecha muy especial tanto para María Ocaña, como para la familia real, ya que coincidió con el cumpleaños de la infanta Sofía.


La reina Letizia y María Ocaña juntas. (Foto: Gtres)
El vínculo entre María Ocaña y Sofía
Casualidades de la vida, la jefa de la Secretaría de la Reina Letizia y la hija menor de los Reyes comparten fecha de cumpleaños. María Ocaña nació el 29 de abril de 1973, mientras que la infanta Sofía lo hizo el mismo día en el año 2007.
Además de esto, en las circunstancias actuales, María Ocaña será la encargada de gestionar la agenda de la hermana de la princesa de Asturias, mientras que Camilo Villarino se centra en la de la heredera. Al menos de momento, hasta que se plantee la opción de que Leonor tenga su propia secretaría, como ocurrió con el Rey en el pasado. Por ahora las dos hijas de los Reyes están concentradas en su formación y no tienen una intensa actividad institucional que pueda requerir un equipo dedicado.


La infanta Sofía en un acto oficial en solitario en Madrid. (Foto: Gtres).
De hecho, el pasado mes de diciembre, cuando la infanta Sofía debutó en un acto oficial en solitario en la Galería de las Colecciones Reales -en la entrega de los premios de un concurso de fotografía organizado por Patrimonio Nacional-, contó con el apoyo de la jefa de la Secretaría de la Reina, aunque también estuvo en el acto Camilo Villarino, actual mano derecha del Rey Felipe VI.