Victoria de Marichalar: la dignidad que la sitúa en la cúspide de la nobleza
La sobrina de Felipe VI cumple 25 años
Se ha convertido en uno de los rostros habituales de las redes sociales

No es parte de la Familia Real, ni tiene ningún tipo de papel oficial, pero Victoria Federica de Marichalar no es una celebrity cualquiera. La hija menor de la infanta Elena nació cuando su madre todavía era uno de los miembros en activo de la Casa Real y aunque no tiene un título como sus primas Borbón y Ortiz, ni tampoco tratamiento de alteza real, Vic -como la llaman en su círculo íntimo-, sí que cuenta con una dignidad que la distingue de otras jóvenes de su edad que no pertenezcan a su rango. Estamos hablando de la grandeza de España.
Excelentísima señora y grande de España
Desde su nacimiento en el año 2000, Victoria Federica de Marichalar y Borbón ostenta la dignidad de grande de España, así como el tratamiento de excelentísima señora. La grandeza de España es la máxima distinción nobiliaria en el país, concedida tradicionalmente a personas con vínculos estrechos con la Corona.
Victoria Federica de Marichalar en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)
La grandeza de España está asociada a algunos títulos nobiliarios -principalmente ducados, aunque también puede acompañar a marquesados y condados- y es el rey el que la concede. No todas las personas con títulos nobiliarios la poseen, sino que es una distinción adicional que eleva el rango del título. Por ejemplo, en los primeros títulos que ha concedido Felipe VI, solamente el de Jaime Alfonsín cuenta con grandeza de España. De hecho, también hay grandezas no asociadas a títulos, como es el caso de los hijos de infantes de España.
Un título por parte de su familia paterna
Aunque por parte de su familia materna Victoria solamente tiene tratamiento de excelentísima señora y grandeza de España, por parte de su padre sí que ostenta un título. Se trata del título de dama divisera hijadalgo del Ilustre Solar de Tejada.


Jaime de Marichalar y Victoria Federica juntos en París. (Foto: Gtres)
Un título nobiliario heredado por línea paterna, es decir, a través de su padre, que posee el de caballero divisero hijodalgo del Ilustre Solar de Tejada, al igual que también su hermano, Felipe de Maricahalar.
El Ilustre Solar de Tejada está considerado la corporación nobiliaria más antigua de España, con raíces que se remontan al siglo IX. Se encuentra en Laguna de Cameros en La Rioja, y representa uno de los últimos vestigios del sistema feudal castellano conocido como señorío de behetría de linaje o divisa.
Según la tradición, el rey Ramiro I de Asturias concedió el señorío a Sancho Fernández de Tejada y sus trece hijos tras la Batalla de Clavijo en el año 844. En 1460, el rey Enrique IV confirmó estos privilegios, que incluyen el derecho de hidalguía para todos los descendientes del linaje. Generaciones posteriores como los Reyes Católicos o Carlos I confirmaron los derechos de la institución.


Victoria Federica y con su hermano Felipe. (Foto: Gtres)
Ya más cerca de la época actual, el señorío fue referido como un título nobiliario en una resolución de la comunidad autónoma de La Rioja de 2015, publicada en el Boletín Oficial del Estado, que lo declara como bien de interés cultural de carácter inmaterial. Frente a esto, algunos estudiosos e incluso la Diputación de la Grandeza niegan la consideración de título nobiliario del solar.
Como curiosidad, desde sus orígenes, el Solar de Tejada reconoce los derechos hereditarios tanto de hombres como de mujeres, algo excepcional en su época. Asimismo, hay un sentimiento de identidad colectiva ya que los descendientes -diviseros- comparten la propiedad del terreno y no pueden enajenarlo, lo que refuerza el sentido de comunidad y el linaje.
Los señores y caballeros hijodalgo, diviseros del Solar de Tejada son personas que han demostrado su descendencia directa de los antiguos señores. Aunque algunos viven en diferentes partes del mundo, mantienen viva la tradición y se reúnen periódicamente para conservar su legado. Una de las figuras que ostentaba el título de dama divisera desde 2009 y que no vivía en nuestro país era la reina Fabiola de Bélgica -nacida Fabiola de Mora y Aragón-. La esposa del rey Balduino de los belgas era descendiente por línea materna de varias generaciones de señores de Tejada naturales de Aldeanueva de Cameros.
Ver esta publicación en Instagram
Una influencer en la familia del Rey
Aunque antes de ella ya su tía María Zurita era una figura con presencia en los medios, Victoria de Marichalar se ha convertido en el miembro de la familia del Rey con mayor protagonismo en las redes y en otros formatos. A sus ya 25 años, la hija menor de la duquesa de Lugo es una de las jóvenes aristócratas con mayor visibilidad de su generación.
Además de su innato estilo y su elegancia -heredados de su familia materna, pero, en especial de su padre y de su abuela paterna-, Victoria tiene una gran presencia pública en las redes sociales. De hecho, acaba de ser nominada por la prestigiosa revista Forbes a los Premios Forbes 2025 en la categoría de Mejores Creadores de Contenido. Una nominación que la coloca junto a grandes nombres del mundo digital como Ibai Llanos, María Pombo, Laura Escanes y Rocío Osorno.
Ver esta publicación en Instagram
Esta nominación -con posibilidad de convertirse en premio- marca un claro punto de inflexión en su carrera. De sus primeros años como una joven discreta y tímida, Victoria ha pasado a convertirse en una de las mejores creadoras de contenido, una de las más influyentes de su generación, con casi 400.000 seguidores en la red.