FAMOSOS

"Urdangarin es un pringado": las duras reflexiones del juez Castro sobre el caso Nóos

Después de muchos años, el juez Castro ha dado detalles del caso Nóos en un libro

El magistrado ha desvelado unas conversaciones con el fiscal Horrach que no dejan en buen lugar ni a Juan Carlos I ni a la infanta Cristina

Iñaki Urdangarin, Juan Carlos I, el juez Castro, el fiscal Horrach y la infanta Cristina. (Fotos: Gtres)
Iñaki Urdangarin, Juan Carlos I, el juez Castro, el fiscal Horrach y la infanta Cristina. (Fotos: Gtres)
  • Ana Hevia
    • Actualizado:

El caso Nóos sacudió los cimientos de la Casa Real Española. El juzgado de instrucción número 3 de Palma, capitaneado en aquellos tiempos por el juez José Castro, protagonizó un hecho sin precedentes al sentar a la infanta Cristina, hija del entonces Rey de España, Juan Carlos I, en el banquillo de los acusados. Ahora, unas conversaciones que el magistrado mantuvo con Pedro Horrach, el fiscal anticorrupción, durante el tiempo que duró la investigación cobran especial relevancia y desvelan lo que pensaba de los investigados a su cargo.

Las afirmaciones del juez Castro

José Castro ha sacado a la luz todo esto en un nuevo libro bajo el título El caso Nóos. A lo largo de las páginas se pueden leer sentencias como «Tengo muy claro que ella (la infanta Cristina) y su padre (el Rey emérito) son los artífices de todos los hechos que se están investigando», apuntando directamente hacia ellos y haciéndoles responsables de todas las ilegalidades cometidas.

Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina y el Rey Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

Iñaki Urdangarin, la infanta Cristina y el Rey Juan Carlos I. (Foto: Gtres)

«Al pobre Iñaki le están reservando el papel de pringado», aseveró en su día. Algo que posteriormente se materializó, ya que fue el único al que se le privó de libertad durante varios años. Respecto al hecho sin precedentes anteriormente referido, también se pronunció y era consciente de ello y de lo que iba a suponer su dictamen. «Al Rey nos es imposible llegar, pero llamar a declarar a la infanta es obligado como cooperadora necesaria absolutamente de todos los delitos cometidos por su marido», aseguró.

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin durante el caso Nóos. (Foto: Gtres)

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin durante el caso Nóos. (Foto: Gtres)

Cómo se gestaron las conversaciones

El magistrado recuerda en el libro cómo se produjo la reunión en la que se desencadenó la charla. Todo se remonta al año 2016, cuando Castro citó al fiscal Horrach y a la abogada de la Comunidad balear, María Ángeles Berrocal, en una comida en un céntrico restaurante de Palma para trasladarles la decisión de interrogar a la hermana de Felipe VI. Una determinación que no sentó bien en esa mesa y que, una vez materializada, provocó una profunda crisis en la Corona española.

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin durante el caso Nóos. (Foto: Gtres)

La infanta Cristina e Iñaki Urdangarin durante el caso Nóos. (Foto: Gtres)

«Ya han pasado por el juzgado en calidad de imputados todos los personajes integrantes de la junta directiva del Instituto Nóos salvo uno», verbalizó refiriéndose a la infanta Cristina. «Es la única que falta», apuntó. «Nadie va a entender que hagamos una excepción cuando hemos llamado a los demás por motivos menores», analizó. «Estoy plenamente convencido», afianzó ante ellos. Horrach, contrario a esta postura, contestó, tal y como revela Castro, dando otras opciones menos sangrantes. Me dijo: «Puedes citarla como testigo». «Una solución que ni él mismo se creía», sentenció para acto seguido sacar de su bolsillo interior de la chaqueta dos folios.

La infanta Cristina declarando ante el juez. (Foto: Gtres)

La infanta Cristina declarando ante el juez. (Foto: Gtres)

«Mirad, esta es la resolución que elaboré anoche, está calentita como los churros recién hechos, donde expongo las razones que justificarían llamarla. No la he notificado a nadie. Sois los primeros en conocerla; ni tan siquiera le he puesto fecha porque antes quería comentarla con vosotros», les deslizó dejándoles atónitos. «No tienes que darte prisa», cuenta que replicó Horrach. «Puedo esperar, pero no mucho», advirtió Castro. «Demora la imputación», continuó insistiendo el fiscal anticorrupción en un intento desesperado por salvar la figura de la infanta. «No te precipites y actuaremos sobre seguro», le indicó. Unos cruces de palabras que estan recogidos en el libro mencionado, al que ha tenido acceso en exclusiva en diario El Mundo. Finalmente, todo se llevó a cabo y la infanta Cristina declaró en los juzgados de Palma acusada de un delito de blanqueo de dinero y fraude fiscal.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias