Ni Lamborghini ni Ferrari: el coche humilde con el que Rafa Nadal pasea por Manacor
El tenista mallorquín posee una notable colección de coches
No se sabe con exactitud cuántos automóviles guarda en su garaje

Rafa Nadal es una de las figuras más importantes del tenis, reconocido por su destreza en la cancha y su carácter humilde fuera de ella. A pesar de su enorme éxito y fama, no le gusta ser visto ni exponer su vida personal. Sin embargo, como una de las personalidades más influyentes del deporte, tiene acceso a ciertos lujos, como su destacada colección de coches. Aunque prefiere evitar la ostentación, su gusto por los vehículos de calidad es claro, especialmente por los modelos de la marca Kia, con la que tiene una relación desde 2004.
Este vínculo comenzó en España y se extendió a nivel mundial en 2006, lo que refleja tanto su afinidad por la casa de automóviles surcoreana como la confianza que ha establecido con ella. A pesar de contar con una fortuna estimada en 550 millones de dólares en 2024, según Forbes, el tenista mallorquín no busca coches que llamen la atención. De hecho, ha mencionado que prefiere un coche práctico y cómodo, en lugar de modelos de lujo más caros como los de Lamborghini o Ferrari.
Ver esta publicación en Instagram
A lo largo de los años, Rafa ha tenido varios modelos de Kia, como el Pro Cee’d 1.6 CRDi, un compacto deportivo de buen rendimiento y diseño atractivo. También ha disfrutado de un Kia Sportage GT, un SUV con un acabado deportivo y pintura roja. Uno de sus coches favoritos es el Stinger, un sedán de alto rendimiento con motor turboalimentado y un diseño elegante. El último modelo de la marca en su garaje es el EV3, un eléctrico de nueva generación que se une a los EV6, EV9 y E-Niro. Con 4,30 metros de largo y un maletero de 485 litros, es ideal para él ahora que es padre. Su precio varía entre los 22.800 euros en su versión más básica y los 41.590 euros del modelo EV3 GT Line.
Rafa Nadal también tiene un Ferrari
La diferencia de precio entre un coche de Kia y uno de Ferrari es notable, dado que ambas marcas pertenecen a segmentos completamente distintos del mercado. Un modelo de Kia, como el Sportage o el Stinger, tiene un precio que varía generalmente entre los 20.000 y 50.000 euros, dependiendo de la versión, el equipamiento y las opciones elegidas. El Stinger, por ejemplo, puede alcanzar los 40.000 en sus versiones más completas, con un motor V6 y un equipamiento de gama alta.
Ver esta publicación en Instagram
Por otro lado, los Ferrari se encuentran en un rango de precios mucho más alto. Los modelos de entrada, como el Portofino, tienen un precio base alrededor de los 200.000. Sin embargo, modelos más exclusivos y de alto rendimiento, como el Ferrari 812 Superfast o el Ferrari LaFerrari, pueden superar fácilmente los 300. 000, e incluso alcanzar cifras cercanas al millón de euros, dependiendo de las personalizaciones y ediciones limitadas.