Con el fichaje de Mbappé y la Decimoquinta

El Real Madrid vuelve a ganar a los clubes-Estado

El Real Madrid demuestra su superioridad ante el infinito poder de los clubes-Estado con el fichaje de Kylian Mbappé

Los blancos consiguen llevarse al mejor jugador del mundo como agente libre y además logran imponerse sobre el césped

Real Madrid, clubes-estado
El Madrid vuelve a ganar a los clubes-estado.

En una época en la que los clubes-Estado tratan de imponer su jerarquía a base de petrodólares, el Real Madrid se mantiene firme y consigue contrarrestar sus poderes. El fichaje de Kylian Mbappé no es más que otra muestra. El conjunto blanco, tras asestar varios golpes esta temporada, sin ir más lejos, con la consecución de la Champions League, les da la estocada definitiva con la incorporación del mejor futbolista del mundo, al que esta vez no ha podido retener el dinero procedente de Qatar que maneja el PSG.

Mientras que en Francia e Inglaterra, los estados de Oriente Medio intentan apropiarse de orden, en España y a nivel continental el Real Madrid consigue resistir. El club blanco es el encargado de generar sus propios ingresos y consigue competir con sus nuevos rivales no sólo sobre el césped, sino también a la hora de pelear por fichajes.

El caso de Mbappé es la última partida ganada a un club-Estado por parte del Real Madrid. El conjunto blanco ha conseguido, después de varias intentonas, llevarse al jugador. Esta vez, el dinero del PSG, que le ofrecía un sueldo mayor al que le pagarán en la capital española, no ha conseguido agasajar a la estrella francesa. El proyecto, la grandeza y la historia madridista ha conseguido imponerse en esta ocasión.

Mbappé perderá dinero llegando al Bernabéu, en comparación con lo que podría ganar con la temporada que tenía firmada en París y que podía cumplir de forma automática si quisiera. Pero ha elegido cambiar de aires y lanzarse a por un sueño que tenía pendiente de cumplir desde pequeño. Porque de niño se sueña con jugar en el Real Madrid, lo máximo a lo que se puede aspirar en el fútbol, independientemente de los millones que se puedan ganar en otras entidades con infinita capacidad económica. Y esa es la gran guerra que tiene ganada el conjunto blanco.

Generan sus propios recursos

El Real Madrid ha fichado a Mbappé y, aunque llega libre, le abonará una importante prima por su incorporación. Un dinero que sale de los recursos propios que generaba el club madridista gracias a la explotación de sus derechos y con los premios económicos logrados por su participación en las competiciones europeas. Ahora, esos ingresos se verán incrementados de manera considerable gracias a la obra faraónica del Santiago Bernabéu, convertido en el mayor espacio multiusos de España y en el mejor de Europa.

Gracias a lo que generen, los madridistas serán capaces de seguir compitiendo, al menos durante un tiempo, contra los clubes-Estado de capital qatarí, saudí o emiratí, como son PSG, Manchester City, Newcastle e, incluso, el Girona. También contra la liga de Arabia Saudí, que intenta eclipsar al fútbol europeo, aunque es una incógnita saber si lo conseguirá.

Por contra, los clubes-Estado abusan de la capacidad que tienen sus propietarios para doparse financieramente. Prueba de ello son las investigaciones que se abrieron en su día al PSG por inflar sus contratos publicitarios, maniobrando además al frente de la ECA para cambiar a su favor la normativa salarial de la UEFA. Por su parte, los citizen cuentan con centenares de causas abiertas por supuestas violaciones del Fair-Play Financiero.

Nuevo golpe del Real Madrid a los clubes-Estado

El Real Madrid sigue dando lecciones a los clubes-Estado y no sólo en el apartado económico. Mientras que Florentino Pérez tiene a la entidad en lo más alto del mundo a nivel de ingresos, en el apartado deportivo consigue también que Ancelotti saque el máximo rendimiento a la plantilla. Los blancos superan a todos estos nuevos rivales sobre el césped y, prueba de ello, está en las últimas seis Champions ganadas en una década.

Desde que el PSG fuese adquirido por Qatar y puesto en manos de Al-Khelaifi se han gastado en fichajes más de 2.000 millones de euros. A esas cantidades se añaden otras suculentas cantidades en salarios. Todo, para alcanzar sólo en una ocasión la final de la máxima competición, quedándoles aún pendiente el sueño de levantar la Champions, a pesar de llevar 13 años en su búsqueda.

En el caso del Manchester City, los ingleses han invertido cantidades similares a las del PSG. Un gasto que se ha incrementado considerablemente en los últimos ocho años, tras la llegada de Pep Guardiola. En este caso, al menos, ha servido para ganarla en una ocasión. Sin embargo, en este tiempo el Real Madrid les ha eliminado dos veces, proclamándose a la postre campeón de Europa.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias