Llega la hora de la verdad. La hora del todo o nada. El momento en el que pierde, paga o, mejor dicho, se vuelve a casa. Real Madrid y Juventus se miden en los octavos de final del Mundial de Clubes (21:00 horas) en el Hard Rock Stadium de Miami. Un clásico del fútbol continental en el que vuelven a verse las caras en un torneo que sube de temperatura a medida que avanzan las eliminatorias.
La última vez que ambos equipos se enfrentaron fue en los cuartos de final de la Champions de 2018, una eliminatoria vibrante en la que Cristiano Ronaldo dejó un gol de chilena, los blancos golearon en Turín, los italianos llegaron a empatar la eliminatoria en el Santiago Bernabéu y todo finalizó con un penalti sobre Lucas que transformó el luso para meter a los blancos en la siguiente ronda.
El camino del Real Madrid en este Mundial de Clubes ha ido de menos a más en la fase de grupos. De hecho, poco tuvo que ver la primera mitad contra el Al Hilal en el debut con la segunda. El ascenso ha continuado en los siguientes encuentros. Contra el Pachuca, con 10 jugadores desde el minuto 7 por la expulsión de Asencio, supieron sacar el encuentro adelante con una clara mejoría en el juego. Aunque el gran momento llegó frente al Salzburgo, donde firmaron media hora que ilusionó a un madridismo hambriento de volver a ver a su equipo presionar y tocar la pelota de esa manera.
Xabi Alonso ha cambiado la cara de un equipo que durante toda la temporada invernó de manera incomprensible. De repente, el donostiarra ha conseguido que los mismos jugadores que no sabían presionar, presionen; que el equipo sea versátil, que se adapte a varios dibujos y que tenga una infinidad de recursos a la hora de generar juego. Y ahora, buscarán dar un paso más contra la Juventus en la primera gran prueba de fuego de este nuevo Real Madrid.
A repetir la idea
En cuanto al once inicial, Xabi Alonso apunta a repetir la misma idea que tan bien funcionó contra el Salzburgo hace unos días en Filadelfia. Por lo tanto, a pesar de que Mbappé regresa a la convocatoria, comenzará en el banquillo, al igual que Rodrygo, que volverá a empezar el duelo en el banquillo por tercera vez consecutiva.
Así, en la portería estará Courtois. En el lateral derecho formará Trent Alexander-Arnold, mientras que por la izquierda lo hará Fran García. En el centro repetirán tres: Huijsen, Rüdiger y Tchouaméni. En el centro del campo, Xabi Alonso se decantará por Valverde, Bellingham y Arda Güler, mientras que la delantera será cosa de Vinicius y Gonzalo.
Una Juve en formación
Este también es el escenario perfecto para el inicio del proyecto de Igor Tudor en la Juventus. El técnico croata logró meter a la Vecchia Signora en puestos de la Champions dirigiendo solo los nueve últimos encuentros de la pasada Serie A, y ahora es el elegido para construir al conjunto italiano del presente y del futuro.
Tudor tomó el testigo de Thiago Motta y ha transformado al conjunto italiano, primero cambiando el sistema al 3-4-2-1, con una línea de tres centrales formada por Pierre Kalulu, Lloyd Kelly y Federico Gatti, que sustituye al lesionado Nicolo Savona. Además, introdujo dos carrileros, que serán Alberto Costa y Andrea Cambiaso, para conseguir amplitud y profundidad.
Aunque el factor diferencial de los bianconeri es el turco Kenan Yildiz, autor de tres tantos en este Mundial de Clubes y principal amenaza para esa zaga blanca aún en construcción. Tudor da plena libertad a su ‘10’, que parte desde la izquierda, con Kolo Muani y Dusan Vlahovic peleando por el puesto de nueve, y el eléctrico Francisco Conceição por la derecha, poniendo a prueba a Fran García.
Los italianos quieren olvidar ante el 15 veces campeón de Europa su amplia derrota por 2-5 ante el Manchester City en el tercer y último partido de la fase de grupos, que les obligó a pasar como segundos a octavos para cruzarse con el Real Madrid. El ganador de este cruce se verá las caras con el vencedor del Borussia Dortmund-Monterrey, mientras Bayern o el Paris Saint-Germain será el potencial rival en semifinales.
Real Madrid – Juventus: posibles onces
- Real Madrid: Courtois; Trent Alexander-Arnold, Rüdiger, Tchouaméni, Huijsen, Fran Garcia; Valverde, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinicius y Gonzalo.
- Juventus: Di Gregorio; Kalulu, Gatti, Kelly; Costa, McKennie, Thuram, Cambiasso; Conceicao, Kolo Muani y Yildiz.