Liga EA Sports: Real Madrid-Betis

Real Madrid – Betis: noche de despedidas

Real Madrid y Betis cierran la Liga en un Bernabéu se se prepara para despedir a Kroos

Real Madrid Betis
El último partido de Kroos en el Bernabéu será contra el Betis.

El último partido de la temporada en el estadio Santiago Bernabéu siempre es especial. Es el día de decir adiós y hacer balances. En lo segundo, sobresaliente. No se le puede poner otra nota a un Real Madrid que frente al Betis dirá adiós a su afición en casa, aunque con muchos de ellos se verá el próximo 1 de junio en Wembley, donde jugará la final de la Champions contra el Borussia Dortmund. Si de la capital inglesa regresan con la Decimoquinta en la maleta, el curso será de matrícula de honor.

Por otro lado, es una noche de despedidas. Dos seguras. Una la de Kepa, que en su única temporada como jugador del Real Madrid no se le puede poner un pero. Su profesionalidad ha sido espectacular y siempre ha sumado. Y otra, la más especial, la de Toni Kroos. El adiós de una leyenda. Un jugador impresionante que colgará las botas a sus 34 años tras jugar la Eurocopa y con la sensación de que todavía tenía cuerda para rato. Ha sido su decisión y se tiene que respetar.

«Las leyendas tienen que elegir su destino y cómo terminar aquí. Kroos ha tomado esta decisión que tenemos que respetar. Tenemos que despedirlo lo mejor que podamos. Es la decisión de un hombre con huevos. Hablamos de esto. Él estaba convencido y quería despedirse en lo más alto. Lo entiendo perfectamente. Despedirse así sería lo ideal. Todo el mundo quiere, pero hay que tener el coraje para tomar la decisión», aseguró Ancelotti al ser preguntado por el alemán en la previa.

El Santiago Bernabéu le regalará una despedida a su altura. Desde la Grada Fans se han organizado para decir adiós al alemán. El sector más animoso del coliseo madridista quiere rendir un gran homenaje al germano en los prolegómenos del encuentro, con un gran tifo donde se le homenajeará, y justo cuando pite el árbitro. A posteriori, habrá un acto privado en el que se fotografiará con su familia y todos sus trofeos, donde espera que falte uno. También, el speaker tendrá un detalle con el germano cuando sea sustituido.

La gran duda es saber si este será el último partido de Nacho tras una vida entregada al Real Madrid. La decisión del capitán, tal y como se lo comunicó al propio club, es la de no renovar e irse, aunque, por el momento, no ha hecho ningún anuncio oficial. Por lo tanto, la duda sigue en el ambiente.

Ensayo final

En el último ensayo, Ancelotti apostará por el once que se verá en la capital inglesa con una única duda: ¿Quiénes serán los centrales? Courtois será el portero, al igual que en la final. En defensa, en el lateral derecho, formará Dani Carvajal, mientras que por el costado izquierdo actuará Mendy. La duda está en el centro de la defensa. Ancelotti debe decidir si seguirá dando minutos a Militao, a pesar de que no será titular en Wembley, o se decanta por Rüdiger y Nacho.

En el centro del campo, en el corte, jugará Eduardo Camavinga. Ancelotti ya ha confirmado que Tchouaméni no tiene opciones de jugar la final. Por delante, en la creación, actuarán Valverde y Kroos, que vivirá un partido muy especial, ya que será la última vez que vista de corta en el Santiago Bernabéu. El alemán se retirará tras la Eurocopa de este verano.

Por último, en el ataque formará Jude Bellingham, que será la punta del diamante, con Rodrygo y Vinicius como principales referencias ofensivas de los blancos. El inglés apurará sus escasísimas opciones de terminar la Liga como máximo goleador de la competición.

Misión cumplida

Por su parte, el Betis del chileno Manuel Pellegrini llega al Santiago Bernabéu para poner rúbrica a una temporada en la que se ha clasificado para jugar la próxima temporada la Conference League en un séptimo puesto que ya es definitivo por no poder alcanzar a la Real Sociedad ni serlo por el octavo, el Villarreal.

Se presumen cambios en el once bético aunque no en el dibujo y el primero de ellos afectará a la portería, en la que Pellegrini dará su compatriota Claudio Bravo un adiós a la altura de su trayectoria en el Betis y en el fútbol español una vez que ya se despidió de la afición verdiblanca el pasado domingo ante Las Palmas.

La entrada de Bravo en el once se ve además favorecida por las molestias estomacales que ha sufrido en el tramo final de la semana el portugués Rui Silva, aunque la trayectoria del meta de Buin no precisa de muchas explicaciones para una despedida que haga justicia a su aportación al escudo de las trece barras desde su llegada en 2020.

Otro futbolista que se despedirá ante el Real Madrid será el central griego Sokratis Papastathopoulos tras una segunda vuelta en la que ha cumplido y a la que pondrá rúbrica junto al sustituto del marroquí Chadi Riad, traspasado al Crystal Palace de la Premier League y que no ha sido citado por Pellegrini. La ausencia de centrales en la plantilla bética puede hacer que el chileno retrase a esa posición a Marc Roca, como ya ha hecho en otras ocasiones.

No arriesgará el Betis con los lesionados al límite de su recuperación al no haber nada en juego, por lo que en el mediocentro jugará el estadounidense Johnny Cardoso y, por las ausencias del argentino Guido Rodríguez y el portugués William Carvalho, le dará entrada en ese binomio de contención y de primera salida del balón a Sergi Altimira.

El francés Nabil Fekir será el eje del juego de ataque bético en la línea de tres mediapuntas verdiblanca, en la que las molestias de Pablo Fornals harán que Pellegrini le dé la derecha de esa posición al marroquí Ez Abde, mientras que el otro costado sería para su habitual morador, Ayoze Pérez, aunque también cuenta Rodri Sánchez.

Real Madrid – Betis: posibles onces

  • Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Nacho, Mendy; Camavinga, Kroos, Fede Valverde, Bellingham; Vinicius y Rodrygo.
  • Betis: Claudio Bravo, Aitor Ruibal, Sokratis, Marc Roca, Miranda; Johnny Cardoso, Sergi Altimira; Abde, Fekir, Ayoze; y William José.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias