Laporta sobre el Real Madrid: «Las relaciones no son buenas porque comparecen en el ‘caso Negreira’»
El presidente del Barcelona se sinceró sobre el punto en el que está su relación con Florentino Pérez
Defendió el modelo de negocio del Barça para salir de los problemas económicos del club
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
La relación entre FC Barcelona y Real Madrid no atraviesa su mejor momento. Joan Laporta se sinceró acerca de los últimos conflictos que han vivido ambos clubes en los últimos meses a raíz de temas polémicos como la inminente salida de la Superliga, la cancelación del partido de Miami y el ‘caso Negreira’. Eso, sumado a lo ocurrido en el último Clásico, ha hecho que el presidente culé no se haya cortado a la hora de explicar en qué punto está la relación entre ambas directivas.
Sobre el segundo y tercer punto, Laporta mostró su decepción después de que el conjunto blanco fuese uno de los precursores de, por un lado, solicitar a la AFE que se cancelase el proyecto de Javier Tebas que beneficiaría económicamente al Barça. Una postura que no le gustó en absoluto: «El encuentro con Florentino fue correcto (Clásico). No hemos estado casados nunca y por ello no puede haber divorcio. Las relaciones no son buenas porque comparecen en el ‘caso Negreira’ y van presentando hechos irrelevantes e inconcluyentes. Que esté el caso abierto les debe provocar algún interés. Por supuesto que no nos gusta esta situación porque es tensa. Tampoco quise entrar en el tema del partido de Miami contra el Villarreal. Desde el primer momento vimos una oposición de otros clubes, pero no creo que hubiésemos adulterado la competición», explicó.
Laporta se niega a quitarle el Barcelona a los socios
Otro de los puntos en los que comparó ambas instituciones fue acerca el modelo de propiedad. En los últimos días han saltado rumores de que el Real Madrid podría aprovechar la Asamblea General del próximo 23 de noviembre para poner sobre la mesa una reconversión societaria y evolucionar hacia una Sociedad Anónima Deportiva. Respecto al Barcelona, en los últimos tiempos se habló de la venta del club para evitar la quiebra absoluta, pero Laporta se mantiene firme en dejar la propiedad en los socios: «Cada club es libre de hacer lo que quiera. Mientras sea presidente, el club siempre será suyo. Somos una institución catalana abierta al mundo y comprometida con la libertad de Cataluña, su lengua, cultura… Reducir esto a una empresa no corresponde», dijo en Catalunya Radio.
«El club es de los socios. Y desde el punto de vista de la obtención de recursos lo tenemos muy claro. Goldman Sachs vio una gran oportunidad y los fondos de inversión que han logrado 1.470 millones de euros que hemos levantado para financiar el estadio, veían nuestro sistema de estructuración como algo atractivo. Somos un valor de país», añadió Laporta.