Los blancos, más perjudicados en los derbis

Los datos que desmontan el relato del Atlético contra el Real Madrid

Atletico
Los jugadores del Atlético de Madrid protestan a Soto Grado en el derbi. (Getty)

El Atlético de Madrid se queja de los favores arbitrales hacia el Real Madrid tras la última derrota rojiblanca en un derbi. El club emitió un comunicado en el que Miguel Ángel Gil Marín se quejaba de que el árbitro no hubiera mostrado la segunda amarilla a Dani Ceballos, señalando que «desde hace décadas casi siempre ocurre lo mismo». Una afirmación del consejero delegado del conjunto rojiblanco que es rotundamente falsa, puesto que los datos desmontan por completo su versión.

El Atlético ha visto menos rojas en los derbis de los últimos 34 años que el Real Madrid. Mientras que el conjunto rojiblanco ha sufrido 15 expulsiones desde 1989, los madridistas han visto cuatro rojas más, con un total de 19. A lo largo de la historia sí que los madridistas han tenido menos jugadores expulsados que su vecino –35 por 41–, pero no en las últimas décadas, como afirma Gil Marín.

Además, de los 38 derbis que se han disputado con Simeone en el banquillo, 31 han sido en competiciones nacionales, es decir, bajo la designación del Comité Técnico de Árbitros. Los blancos se han impuesto en 13 ocasiones, empatando otras 10 y perdiendo ocho. Los rojiblancos han sufrido en ellos cuatro expulsiones, por tres del Real Madrid. Casualmente, las dos últimas han sido en los dos últimos derbis, donde Hermoso y Savic abandonaron el partido antes de tiempo, por lo que hasta esta temporada, los madridistas habían visto más rojas que el Atlético.

Los rojiblancos se quejan de los árbitros, cuando en los últimos derbis madrileños, prácticamente todas las polémicas han ido a su favor. El pasado curso, en el derbi que se jugó en el Metropolitano, se impusieron por la mínima gracias a un gol de penalti, mientras que hace dos campañas Hernández Hernández no señaló una mano clara –tras consultar el VAR– de Felipe en el área. Aquel partido acabó 0-0 y el Atlético acabó ganando la Liga por dos puntos.

Precisamente, en aquel momento el club lanzó un mensaje en el que señalaba que el Real Madrid estaba acostumbrado «a tener siempre el viento a favor». La realidad fue bien distinta, puesto que en Liga Santander, sin contar el derbi en el que perdonaron la mano de Felipe, al conjunto blanco le perjudicaron en cinco partidos en los que no ganaron: tres que acabaron en empate –Sevilla, Betis y Osasuna– y dos derrotas, ante Levante y Alavés.

Quejas infundadas

Las quejas de Miguel Ángel Gil Marín y del Atlético carecen de fundamento. Si se toman como referencia los registros desde la temporada 2004-2005 hasta la 2020-2021 –en la que los rojiblancos se proclamaron campeones–, el saldo arbitral en lo respectivo a las tarjetas rojas de los del Metropolitano es positivo. En total, a los atléticos les habían mostrado 10 rojas menos que a sus rivales en ese periodo, mientras que al Real Madrid le enseñaron cinco más que a sus contrarios.

La pasada temporada, el Real Madrid la acabó como el equipo con menos faltas cometidas, algo que va camino de repetir en este. Los blancos no sufrieron ninguna expulsión, mientras que este curso llevan ya una. En el caso del Atlético, hicieron 80 faltas más que los blancos el pasado curso y vieron cinco rojas, por las siete que llevan este curso con una diferencia de infracciones respecto a los de Ancelotti prácticamente igual que la del pasado curso, pese a llevar la mitad de partidos.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias