El Clásico de la Liga EA Sports: Barcelona-Real Madrid

El Barça colocó a Miquel Camps detrás de la comitiva del Real Madrid tras sus insultos a Vinicius

Miquel Camps, el directivo del Barcelona que insultó a Vinicius, acudió al palco de Montjuic y se situó justo detrás del vicepresidente del Real Madrid, Eduardo Fernández de Blas

Florentino no acudirá al Clásico tras los insultos a Vinicius de un directivo del Barcelona

Miquel Camps, directivo Barcelona Vinicius,
Miquel Camps detrás de la comitiva del Real Madrid en Montjuic.

Miquel Camps acudió al palco del Estadio Olímpico Lluís Companys y se situó justo encima del vicepresidente del Real Madrid, Eduardo Fernández de Blas. El pasado martes el directivo del Barcelona insultó a Vinicius Junior en sus redes sociales llamándole «payaso», una ofensa por la que Florentino Pérez se negó a asistir al Clásico. Pese a ello y que el Barcelona no pidió perdón de forma oficial, el club culé le sentó en el palco junto a la comitiva madridista.

El portavoz adjunto de la junta directiva del Barça asistió al palco de Montjuic junto al presidente de la entidad, Joan Laporta, y se ubicó en la fila de asientos que estaba justo encima de la máxima representación del Madrid este sábado, Miquel Camps. Después de toda la polémica de esta semana, Camps estuvo en el Clásico y bien cerca de la comitiva madridista, mientras entonaba el himno de su equipo antes del pitido inicial.

Los encargados de representar al club de Chamartín en el primer duelo contra el Barcelona de la temporada fueron Eduardo Fernández de Blas, vicepresidente primero, Enrique Sánchez y Manuel Torres, ambos vocales. El primero de ellos estaba justo debajo y ligeramente a la izquierda de Camps. Como decimos, este Clásico estaba marcado en parte por la polémica generada el pasado martes en las redes sociales, cuando Miquel Camps insultó a Vinicius durante el partido del Madrid contra el Braga.

El portavoz culé dijo que lo que sufre el brasileño «no es racismo», y le atacó diciendo que «se merece una colleja por payaso y vacilón». El directivo al darse cuenta de su error no pidió perdón, pero borró el mensaje y publicó otro que decía lo siguiente: «¿Qué representan estas bicicletas innecesarias y sin sentido en el centro del campo?»

Los ataques de Miquel Camps al Madrid

Pero repasando su pasado, Miquel Camps siempre ha sido muy activo en sus redes sociales a la hora de criticar al eterno rival del Barcelona. Uno de los últimos ejemplos llegó tras la Asamblea del club blaugrana. El portavoz sacó pecho de que Laporta dejase hablar a los críticos, aunque después les descalificara, como sucedió. El catalán acusó entonces a Florentino de «no dejar hablar» a los que tienen opiniones contrarias a su gestión «a diferencia del nuestro».

Sobre el caso Negreira nunca se ha pronunciado en sus redes sociales, pero sí que lo ha hecho referencia a que el Madrid se haya personado en ella. Camps compartió el mensaje de un periodista que se refiere al club blanco como «el más beneficiado de la historia en Liga y Europa» y en el que criticó que se sienta «perjudicado» por el mayor escándalo de la historia del fútbol español: «Si no fuera porque es verdad, pensarías que es un chiste».

Después de que el conjunto madridista ganase la Liga en 2022, criticó la presencia de Mateu Lahoz en el pasillo que le hizo el Cádiz en su visita al estadio Mirandilla: «Incluso el árbitro… en fin, ¿todo queda en casa?». También se refiere al «nadaplete» del Madrid en 2021, contestando a un artículo en el que se valora el pésimo año del Barcelona, puesto que perdieron a Leo Messi, habían quedado fuera en fase de grupos de la Champions League y a 18 puntos del conjunto blanco en Liga.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias