Caviar ecológico español: dónde degustarlo hasta diciembre en los mejores restaurantes de Madrid
Un pop-up itinerante ofrece catas privadas y creaciones únicas hasta el 12 de diciembre

Madrid se convierte este fin de semana en el epicentro del caviar ecológico más prestigioso del mundo con una propuesta gastronómica única de la mano de la marca española Ríofrío.
Un pop-up itinerante recorrerá durante las próximas semanas los restaurantes más selectos de la capital ofreciendo catas exclusivas, maridajes cuidadosamente diseñados y creaciones culinarias singulares.
Esta experiencia sensorial irrepetible, que comenzó ayer 23 de octubre y se extenderá hasta el 12 de diciembre, permite descubrir la delicadeza, calidad y versatilidad del primer caviar certificado como ecológico del planeta que, además, es español.
Degustaciones guiadas
Los comensales pueden sumergirse en degustaciones guiadas que revelan la complejidad aromática y la textura sedosa del caviar Naccarii. Cada establecimiento participante propone armonías culinarias que realzan su versatilidad, desde presentaciones clásicas hasta interpretaciones creativas como ingrediente estrella. Los chefs anfitriones han diseñado platos especiales que convierten cada parada del recorrido en una experiencia gastronómica diferente y memorable.
Experiencias únicas
El Hotel Único, a través del restaurante El Patio de Claudio, ofrece hasta el 29 de octubre una propuesta donde el chef Mario Valles presenta caviar Osetra con mousse de foie.
La untuosidad de la mousse resalta la frescura marina del caviar ecológico en una combinación exquisita. Esta creación marca tanto el inicio como el cierre simbólico de este itinerario gourmet por la capital madrileña.
En Cardumen, ubicado en Fernando el Santo 26, el Mirador Lonjería propone hasta el 5 de noviembre su «recomendación de la semana». Se trata de un bocadito de caviar sobre velo de papada Cinco Jotas a la brasa que marida mar y tierra. Berria ofrece champagnes especialmente seleccionados y exclusivos, disponibles por copa para acompañar la degustación durante su semana del pop-up del 13 al 19 de noviembre.

Maridajes exclusivos y propuestas innovadoras
Azahara celebra la llegada del pop-up con un evento especial: un ronqueo acompañado de caviar ecológico en su espacio clandestino del 6 al 12 de noviembre. Esta experiencia une la elegancia del producto con la potencia del atún rojo salvaje de almadraba en un recorrido gastronómico único. Durante el resto de la semana, el pop-up permanece disponible como sugerencia especial en la carta del restaurante.
JW Marriott, del 27 de noviembre al 3 de diciembre, presenta un menú donde los comensales pueden disfrutar de blinis o vieira con caviar ecológico. La propuesta se acompaña de una copa de champán y un cóctel con notas salinas estilo Dry Martini Twist. El resto de los días, la cata se marida exclusivamente con champán seleccionado para realzar los matices del producto.
Un producto sostenible y de máxima calidad
El caviar ecológico procede de esturiones de la especie Acipenser naccarii criados bajo un sistema natural durante más de dos décadas. Este modelo une tradición, sostenibilidad y excelencia, garantizando tanto la pureza del producto como la preservación de la especie en peligro. El sistema de producción ha sido merecedor del Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica 2020, otorgado por el Ministerio de Agricultura.
Casa Salesas y Tatel Madrid completan el recorrido ofreciendo degustaciones especiales en sus respectivos Mercados del 20 al 26 de noviembre y del 4 al 10 de diciembre. Se trata de propuestas frescas basadas en productos de alta calidad y temporada.
El cierre del pop-up se celebrará nuevamente en el Hotel Único la semana del 11 de diciembre, completando así este exclusivo recorrido gastronómico por Madrid.
Un producto español exclusivo
El caviar ecológico Riofrío tiene el máximo grado de trazabilidad, ya que se conoce el punto exacto de la sierra de Loja (Granada) del que mana el agua, pura y con unas propiedades únicas.
Además, en este sentido, se realiza un exhaustivo seguimiento del desarrollo, alimentación y vida de los esturiones. En definitiva, es un producto elaborado en un lugar visible y controlable.
Primer caviar eco certificado del mundo
Este cuidado producto representa un referente mundial, al ser uno de los principales acuicultores de esturión de Europa, y el primer caviar certificado ecológico del mundo.
El auténtico World’s First Organic Caviar (WFOC), ha sido merecedor del Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica, año 2020, concedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La empresa, fundada en 1963 por el navarro Luis Domezain y propiedad de Osborne, saga familiar y proyecto empresarial fundado en 1772 que, a lo largo de toda su historia, ha logrado transmitir la riqueza y la tradición social y cultural española, cuidándola, potenciándola y adaptándola en el tiempo, según destacan desde la compañía.
Temas:
- Gastronomía
- sostenibilidad