¿Qué es y para qué sirve el silentblock de un coche?
Los silentblock absorben y reducen las vibraciones y ruidos de los vehículos
Esta pieza tiene un precio aproximado entre 10 y 50 euros, dependiendo de la calidad del producto
Qué es la cadena de distribución, cada cuánto se cambia, cuánto cuesta, tipos y diferencia con la correa de distribución

El silentblock es una pieza de caucho que se utiliza en los vehículos para absorber y reducir las vibraciones y ruidos de todo tipo. Se coloca especialmente entre dos componentes metálicos para evitar el contacto directo entre ellos, de lo contrario se produciría un desgaste excesivo y generaría además ruidos mucho más molestos.
Para qué sirve el silentblock del coche
-
Amortiguación de vibraciones: su principal función es reducir las vibraciones que se producen entre las partes del vehículo, como, por ejemplo, en el motor, la suspensión o la transmisión. Esto mejora en gran parte el confort en la conducción.
-
Reducción de ruidos: al absorber las vibraciones, también contribuye a disminuir los ruidos que pueden generarse por el contacto directo entre las piezas metálicas.
-
Protección de componentes: además, ayuda a proteger las partes metálicas de daños o desgaste prematuro al reducir la fricción y los impactos directos.
-
Mejor rendimiento del sistema de suspensión: en componentes como los amortiguadores o los brazos de suspensión, los silentblocks permiten que estos trabajen de manera más eficiente al evitar la transmisión excesiva de vibraciones.
⚠️ En 2024, la velocidad inadecuada estuvo presente en el 21% de los #SiniestrosViales. 🎞️🚗 circula a 206 km/h en tramo N-610 limitado a 90 km/h. Además, el conductor se había dado a la fuga en un control. Localizado por la #ATGC 👉 Imputado delito contra la seguridad vial. 👇 pic.twitter.com/VbGqxaiKi2
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 2, 2025
Cuánto cuesta cambiar el silentblock del coche
El precio por sustituir un silentblock puede variar dependiendo de varios factores, como, por ejemplo, la marca y modelo del coche, el tipo de componente, la ubicación donde te encuentres y en el taller que realices la reparación. Cuando acudas al mecánico, es aconsejable consultar el presupuesto exacto de la operación.
-
Costo de la pieza: el precio de los silentblocks en sí puede variar entre 10 y 50 euros por pieza, dependiendo de la marca y la calidad. En algunos casos, si se trata de uno especializado, como, por ejemplo, en el motor o en la suspensión, el coste podría ser más alto.
-
Mano de obra: el importe de la mano de obra también puede variar, pero generalmente oscila entre 30 y 60 euros por hora. El tiempo necesario para cambiar los silentblocks depende de la accesibilidad de la pieza y la complejidad del trabajo. En muchos casos, la sustitución podría llevar entre 1 y 3 horas, por lo que el coste de la mano de obra podría estar entre 30 y 180 euros.
Por ello, el precio total para cambiar los silentblocks en un coche podría oscilar entre 50 y 250 euros, aproximadamente. Esta cifra podría ser más alta si hay más piezas que necesitan ser reemplazadas o si el coche requiere un trabajo más complejo.
Qué pasa si no cambio los silentblocks del coche
1.- Aumento de vibraciones y ruidos: los silentblocks son responsables de reducir las vibraciones y el ruido entre las partes metálicas del vehículo. Si no los cambias cuando se desgastan, provocará una conducción mucho más incómoda y molesta.
2.- Desgaste de piezas: ayudan a reducir el impacto y la fricción entre las piezas metálicas del coche. Si no se cambian, estas piezas podrían entrar en contacto directo y aumentará el desgaste de otros componentes como la suspensión, el motor o la transmisión. Esto puede generar problemas mucho más graves y costosos a largo plazo.
3.- Pérdida de estabilidad y control: también ayudan a que las piezas del vehículo se mantengan en su lugar y trabajen correctamente. Si están deteriorados, el coche podría perder estabilidad y respuesta en la dirección. Esto puede comprometer la capacidad de controlar el mismo, especialmente en maniobras o a altas velocidades y, por lo tanto, aumenta el riesgo de accidentes.
4.- Desalineación de la suspensión: si están dañados, pueden provocar desalineación en las ruedas o en otras piezas de la suspensión. Asimismo, podría causar un desgaste en los neumáticos y podría provocar un cambio prematuro de llantas y ajustes adicionales.
5.- Problemas con el confort de conducción: una suspensión o motor mal aislado debido a los silentblocks desgastados hará que el coche absorba mal las irregularidades del camino. Esto se traducirá en una conducción más dura y con más rebotes y reducirá considerablemente el confort de los pasajeros.
6. Riesgos para la seguridad: en casos más graves, si los silentblocks no se cambian y se desgastan demasiado, podrían afectar la fijación de piezas vitales del coche, como el motor o la suspensión, y podría generar fallos mecánicos peligrosos, aumentando el riesgo de accidentes.
Mantenimiento de los silentblocks
-
Inspección visual: revisa los silentblocks regularmente en busca de signos de desgaste, grietas o deformaciones. Asimismo, es aconsejable prestar especial atención a los elementos expuestos a mayor movimiento, como los de la suspensión y el motor.
-
Reemplazo de piezas desgastadas: si detectas que esta pieza está dañada o desgastada, reemplázala lo antes posible para evitar problemas mayores.
-
Lubricación (si es necesario): algunos silentblocks tienen puntos de lubricación. Asegúrate de que estén bien lubricados para evitar que se desgasten rápidamente.
-
Comprobación de alineación: después de reemplazar este componente, es importante verificar que la alineación de la suspensión y otras partes del coche esté correcta.