DGT

Ha puesto más de 19.000 sanciones: éste es el radar de Barcelona que más multas pone

Conoce dónde se encuentran los radares que más multan en Barcelona.

Descubre el funcionamiento de los radares de tráfico.

¿A qué velocidad multan los radares?

radares DGT
Los radares detectan el exceso de velocidad.

Actualmente, la DGT tiene cerca de 2000 radares instalados a las vías interurbanas de nuestro país que están destinados para poder controlar la velocidad de los conductores, siendo cinemómetros que pueden ser fijos, de tramo o móviles, además de que también tienen drones y helicópteros para dicho propósito. El caso es que en las vías de carácter urbano, son los ayuntamientos lo que cuentan con competencias en el campo del tráfico y los mismos ayuntamientos tienen la competencia para la instalación de radares de velocidad. Si hablamos, por ejemplo, de la ciudad de Barcelona, de tal forma que sorprende que uno de los cinemómetros acumulan casi veinte mil multas por velocidad excesiva en 2023, como nos dicen los datos de su ayuntamiento.

¿Dónde se ubica este radar?

Radares dgt.
Radar fijo.

El dispositivo lo tenemos situado en el kilómetro 14,3 en la Ronda de Dalt, sentido Llobregat, donde hay un radar caracterizado por estar situado en un paso inferior en la velocidad que se limita a 80 km/h, por otra parte, tiene una señalización que lo que hace es avisar de la presencia, puesto que es un cinemómetro fijo. Después. la segunda posición de los radares que tiene el Consistorio barcelonés que tiene más sanciones que está en la calle Industria, puesto que en el 2023, lo que hizo fue «cazar» a más de 16.000 conductores. El tercer lugar lo ocupa el cinemómetro que está en la Vía Augusta, que tiene más de 15.000 multas interpuestas el año pasado. Creemos que esta información puede ser de gran utilidad para conocer dónde podemos encontrar dichos radares, tanto si vives en la capital catalana o la provincia como si vienes de visita por trabajo o por turismo.

¿De qué forma realiza la recaudación de las multas el Ayuntamiento de Barcelona?

Pese a que todavía desconocemos la cifra de lo que fue recaudado el consistorio de la ciudad condal el año pasado, sí que contamos con los datos de la cantidad del año 2022, ascendiendo hasta los 62,2 millones de euros que van a llegar a las arcas municipales procedentes de las sanciones en materia de tráfico.

No hay que olvidar que la cifra de Barcelona quedan bastantes lejos de la que se va a recaudar, por el Ayuntamiento de Madrid en el mismo periodo, puesto que la misma se elevará hasta casi los 200 millones de euros solo con las multas de tráfico.

El tercer puesto de ciudades que tienen una mayor recaudación se lo ha llevado Sevilla, con una cifra de más de 22 millones de euros.

¿Cuál es el margen de error que tienen los radares?

Actualmente, hay aparatos nuevos que se han destinado a controlar que los conductores no infrinjan los límites de velocidad, que tienen un margen que es de únicamente el 3%, pero dicha circunstancia solo la podemos ver en los radares fijos y que se regula legalmente. El caso es que esta circunstancia no se ha producido, puesto que va a estar vigente en los nuevos cinemómetros.

En el caso de los demás se va a continuar con la regla del 7, la cual consiste en que los radares van a establecer un umbral en cuanto a tolerancia de 7 km/h, cuando la velocidad máxima va a ser inferior a 100 km/h, y en cuanto la velocidad supere dicha cifra, lo que ocurrirá es que el cinemómetro se activará cuando el vehículo vaya a exceder el límite permitido en un 7%. Por todo ello, el umbral será distinto dependiendo de la misma vía.

¿Qué detectores de radar son legales?

Existen una serie de temas importantes para los conductores. ¿Cuál es la finalidad de dichos dispositivos? El evitar ser cazado por los radares.

Hay varios tipos:

Avisadores de radares

Estos dispositivos son más fáciles y totalmente legales. Lo que hacen es avisar de la presencia de un radar gracias a una serie de datos que tienen fijados los puntos en los que la Dirección General de Tráfico que tienen situados los radares. Se deben actuar habitualmente para que tengan la mayor utilidad posible.

En las bases de datos se incluye la localización por parte de los radares fijos, puesto que dicha información es de dominio público.

Además de ello, lo que hacen es incluir puntos en los que la Guardia Civil ha colocado uno de dichos dispositivos.

Detectores e inhibidores

Este tipo de detectores vayan a funcionar gracias a un GPS o antena de radio que va a detectar dónde se van a incluir los radares, tanto los móviles como los fijos, donde la instalación es bastante compleja.

La Ley de Tráfico actual lo que hace es prohibir la utilización de los detectores de radar con una multa de 200 euros y de tres puntos a los conductores que se cacen usándolos.

A los inhibidores se les considera como ilegales. Por una parte, se detectan las señales de los mismos radares y, por otra parte, lo que hacen es interferir en el funcionamiento.

Muestran una lectura equivocada que evitan que se puedan detectar del exceso de velocidad y la multa. Ello puede suponer una multa de 6.000€ y una pérdida de seis puntos.

Lo más visto

Últimas noticias