Nadie da crédito pero venden el primer maxiscooter español que alcanza los 140 km/h: a un precio de risa
Alerta de los expertos por las motos que no pasan la ITV
Los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él

El mundo de la movilidad eléctrica ha dado la bienvenida a un nuevo miembro con la llegada del Velca EON, el primer maxiscooter eléctrico de la marca española Velca. Éste nuevo modelo destaca por su batería CATL de 13 kWh, que ofrece una autonomía de 290 km en ciclo mixto, lo que se traduce aproximadamente en 160 km reales si circulamos por autopista a 120 km/h.
En términos de diseño, el Velca EON se presenta como un maxiscooter GT que ofrece la máxima comodidad tanto al piloto como al pasajero. Su distancia entre ejes es de 1.580 mm, lo que se traduce en una estabilidad y confort notables incluso en desplazamientos largos. Asimismo, cuenta con una pantalla TFT de 7 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una integración completa con el smartphone.
Nuevo maxiscooter Velca EON
El motor eléctrico del Velca EON, montado directamente en la rueda trasera, ofrece una potencia de 18 kW (aproximadamente 24 CV), suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en sólo siete segundos y alcanzar una velocidad máxima de 140 km/h. Además, incorpora tres modos de conducción que limitan la velocidad máxima y un control de tracción.
Por otro lado, gracias a la toma tipo 2 y al cargador de 3,3 kWh, es posible ajustar la velocidad de carga según las necesidades del usuario. De este modo, una carga del 20% al 80% puede completarse en aproximadamente dos horas, mientras que una carga completa del 0 al 100% requiere unas cuatro horas y media. La batería CATL es de Ion Litio NMC y ofrece hasta 1.000 ciclos de carga con degradación mínima, equivalente a unos 150.000 km de uso.
En cuanto al equipamiento, el Velca EON no deja nada al azar. Además de la pantalla TFT y la conectividad con el móvil, incluye arranque por llave remota, alarma, dos tomas USB (A y C), control de velocidad crucero, marcha atrás y manetas de freno regulables.
Diseño
El Velca EON está disponible en cinco colores: verde mate, azul mate, gris mate, negro brillante y blanco brillante. Bajo el asiento hay espacio para un casco integral y para guardar el cable de carga. Su peso total con batería es de 229 kg.
El maxiscooter tiene llantas de 15 y 14 pulgadas con neumáticos Michelin City Grip 2, un doble disco de freno delantero de 260 mm con pinzas de anclaje radial y un disco trasero de 240 mm, ambos con ABS.
Seguridad
Además de los frenos ABS en ambas ruedas, incorpora control de tracción, garantizando estabilidad y adherencia en todo tipo de superficies. Su doble faro delantero y la pantalla derivabrisas contribuyen a mejorar la visibilidad y protección del piloto, mientras que las manetas de freno regulables permiten adaptar la conducción a la comodidad de cada usuario.
Permisos
El Velca EON se puede conducir con carnet A1 o con carnet de coche B siempre que se tenga una antigüedad mínima de tres años.
Rendimiento y fiabilidad
«La Velca EON ya había sorprendido en pruebas anteriores por su rendimiento y fiabilidad en los anillos de Madrid, tanto en la M-40 como en la M-50, donde demostró mantener su autonomía incluso circulando a más de 120 km/h. Sin embargo, queríamos ir un paso más allá: cubrir los 420 km que separan Madrid de Valencia en condiciones reales, sin apoyos especiales ni transporte adicional. El viaje comenzó el 25 de septiembre de 2025 a las 7:40 de la mañana desde San Fernando de Henares, con temperaturas sorprendentemente bajas de 3 °C. La EON arrancó con la batería completa y puso rumbo a Cuenca, recorriendo carreteras secundarias a una media de 100 km/h. Incluso con el frío, su autonomía se mantuvo notablemente estable.
A mitad de camino, en la Presa de Entrepeñas, se comprobó el consumo: tras 100 km, la batería seguía prácticamente al 94%. Se aprovechó la parada en Cuenca para recargar parcialmente la batería en un cargador público de Iberdrola. La segunda etapa llevó la EON hasta Motilla de Palancar, unos 66 km más, llegando con un 33% de batería. Allí se realizó una carga completa utilizando un adaptador Schuko a Tipo 2, demostrando la flexibilidad del sistema de carga regulable de la moto.
El tramo final de 160 km por autovía hasta Valencia se completó sin problemas, con la batería al máximo. El viaje total de 420 km se realizó en unas cinco horas de conducción, complementadas con cinco horas de carga», detalla Velva Motor en su web.
En conclusión, el maxiscooter Velca EON no sólo es capaz de recorrer grandes distancias en vías interurbanas, sino que también se adapta a las exigencias de los conductores actuales, combinando autonomía, potencia, fiabilidad y versatilidad de carga. La marca ofrece un precio especial de lanzamiento de 6.790 € para las primeras 100 unidades, mientras que el PVP estándar es de 7.490 €, una cifra competitiva teniendo en cuenta la capacidad de su batería CATL de 13 kWh y su autonomía de hasta 290 km. Esta política de precios demuestra que Velca busca acercar la movilidad eléctrica de alto rendimiento a un público más amplio.