Okgreen

La DGT no te va a perdonar ni una: el multazo que te puede caer por hacer esto con los intermitentes al girar

Descubre de qué forma se deben usar correctamente los intermitentes.

España referente en seguridad vial.

Truco para ajustar bien los retrovisores.

dgt multa intermitentes
La DGT ya está multando con 200 euros a los conductores que hacen esto con los intermitentes

Pese a que no suele ser muy normal que la Guardia Civil o la Policía multen por todo ello, lo cierto es que da la sensación de que cada día es más normal que los conductores no utilicen los intermitentes cuando hagan maniobras como las de girar, aparcar o adelantar. Se desconoce la razón, pero solo hay que darse un paseo por cualquier ciudad en nuestro país para poder detectar dicha infracción.  Algo que es verdad es que a base de repetirlo, existen conductores que lo hacen de forma habitual, aunque a veces sin que sepan que lo están haciendo realmente mal, lo que además es un peligro para la seguridad vial, puede suponer una sanción tipificada por la Dirección General de Tráfico.

Utilización mala de los intermitentes

Se debe hacer cualquier clase de maniobra sin que se utilicen los intermitentes, lo que se traduce en una infracción grave que se sancionará con 200 euros de multa. Lo que no conocen tantos conductores es que cuando se dan tarde los intermitentes se tipifica por la Dirección General de Tráfico como si fuese una infracción, aunque hablamos de una infracción de carácter leve y a sanción va a ser de únicamente 80 euros sin retirada de puntos. Los intermitentes son obligatorios en los cambios de carril, giros, cambios de sentido y en los adelantamientos. Todo esto significa que, como dice el Reglamento General de Conductores, es obligatorio el usar los intermitentes en varias situaciones, pero obligatorio utilizar los mismos cuando sea el momento, una vez que estemos haciendo la maniobra como tal. Todo esto lo debes tener claro, puesto que de no ser así te expones a multas en este sentido.

Los intermitentes deben usarse siempre a tiempo

intermitentes
Warnings encendidos.

Aquí los cuatro intermitentes o warning, se deben usar si hay una avería o un accidente o cuando nos quedemos inmovilizados en un sitio donde la visibilidad puede que comprometa la seguridad.

Todo ello no significa que cuando haya un atasco o una retención de forma puntual se deba hacer uso de estos, porque se puede confundir con otros conductores. En este caso, la infracción leve se sanciona con 80 euros.

Hay que tener en cuenta que los intermitentes son un elemento normal del coche, siendo importantes para la seguridad vial, pero no siempre se usa bien.

Esto puede ser porque no tenemos la conciencia de lo importante que es señalizar bien las maniobras que vayamos a hacer.

El informe de Autopistas dice que más de la mitad no suele activar los intermitentes cuando cambia de carril y cerca del 70% tampoco los va a mantener mientras se realice la maniobra de adelantamiento.

El uso correcto de los intermitentes lo que hace es evitar bastantes alcances y accidentes en la vía.

¿Cómo podemos usar de forma correcta los intermitentes?

Seguro que tienes en tu cabeza por el sonido de los intermitentes, que se usan durante muchas veces a lo largo del día. Hablaremos de una clave para utilizarlos de manera correcta:

Regla de seguridad RSM

Algo que hay que hacer antes de que comience cualquier maniobra, hay que comprobar, mediante los retrovisores y se puede hacer de forma segura. Vamos ahora a activar los intermitentes para que los otros usuarios de la vía lo que se hará.

Adelantamientos

No solo hay que indicar con la debida antelación que vamos a adelantar, sino que se debe mantenerlo activado justo hasta el momento en que nos vayamos a incorporar nuevamente al carril.

Rotondas

Bastantes accidentes de circulación se van a producir en las rotondas. No hace falta señalizar que nos incorporamos a ellas ni que se continuará girando. El caso es que importante usar el intermitente para el aviso de que cambiaremos de carril o abandonaremos la rotonda.

Atascos

No es aconsejable el uso de los cuatro intermitentes si nos acercamos a una retención. Si frenamos repentinamente, es posible avisar utilizando las luces de freno reiteradamente.

Aparcamiento

La forma ideal de indicar del lado hacia el que vamos a dejar el coche.

Conoce a Florence Lawrence, la actriz que inventó los intermitentes

La canadiense vivió de 1886 a 1938 es una actriz conocida de Hollywood a principios del siglo XX. No solo el cine le apasionaba, también le gustaban los coches. Gustaba de conducir, reparaba y mejoraba.

Con este trabajo, lo que hizo fue diseñar un artilugio que se accionaba cuando el vehículo iba a girar. De la misma forma se ideó otra forma para que apareciese una señal de Stop en la parte de atrás del coche en el momento en que el conductor accione el freno.

Ese es realmente el origen de los intermitentes y también de las luces de frenado. Lawrence no patentó dichos inventos que realizó, pero actualmente, estos elementos en materia de seguridad son fundamentales.

Una historia que poca gente sabe y que ha sido vital para la seguridad vial a nivel mundial.

Lo más visto

Últimas noticias