Motor

El truco para ajustar bien los retrovisores y que no queden puntos ciegos

Los retrovisores son unos elementos fundamentales en la seguridad vial.

retrovisores
retrovisores

Existen algunos elementos en materia de seguridad que son claves. En este sentido, podemos hablar de los retrovisores del coche, que son unos elementos que no han evolucionado demasiado con el paso de los años, salvo porque hay algunos modelos que tienen cámaras en su lugar. El caso es que va a depender de ti que sea así.

¿Sabes de qué forma se pueden ajustar los espejos retrovisores del coche para que se puedan evitar los puntos ciegos?

Piensa que los puntos ciegos van a ser de los peligros que tienen los usuarios de la carretera y con los que deben lidiar en su día a día. Hablamos de unas zonas de visibilidad nula alrededor del coche, esas en las que no se va a ver nada ni al usar los retrovisores y que va a ser mayor conforme mayor sea el automóvil, etc.

No se pueden eliminar por completo, pero colocar los espejos retrovisores es de gran ayuda de cara a poder reducir el tamaño siempre que sea factible.

El primero es interior central. Con él podemos contar con la visibilidad de lo que sucede en línea recta detrás de ti. Para poder colocarlo bien, mientras estés con el coche parado y en liso, se debe ajustar de cara a que el espejo muestra la totalidad del cristal de la luna trasera, lo que va a maximizar la visibilidad que vas a tener de esta zona.

Los que se deben ajustar con más tiento van a ser los exteriores …

Comenzando por el izquierdo, se debe regular de tal forma que solo vayas a ver el lateral del coche un poco, casi una línea, la cual va a estar alineada con los tiradores de las puertas.

De esta forma buena parte de lo que vas a ver por el espejo, será lo que suceda de inmediato a la izquierda y en el carril de a lado.

Todo esto respecto a la regulación lateral, pero si hablamos de la vertical, también será importante.

Si se toma como referencia al tirador delantero, es necesario que aparezca pegado al borde inferior del espejo, de tal forma que se enfocará a una altura media, no vas a perder ángulo por mirar muy arriba.

Estas indicaciones va a ser válidas para el retrovisor derecho, porque es necesario tener en mente que una parte de la carrocería del vehículo que se muestre vaya a ser mínima y de la misma forma habrá referencias de la altura para que se apunte a una zona media.

Un truco …

En cuanto se coloquen, existe un truco para conocer cuándo va a ser seguro el cambio de carril y cuándo no lo será. Como es lógico, es necesario mirar y todo dependerá de la velocidad a la que se circule, pero habitualmente, cuando un coche esté en la parte más interior del espejo, va a ser seguro hacerlo, puesto que estará lejos y cuando se encuentre en el exterior, va a estar más cerca y no se deberá hacer la maniobra.

Consejos para controlar mejor los puntos ciegos

La primera que hay que valorar es que antes de comenzar la marcha se debe ajustar bien el asiento y también los espejos retrovisores. No olvides que es fundamental para contar con la mejor visibilidad y que se maniobre de forma correcta.

Este tipo de espejos retrovisores laterales van a reducir los puntos ciegos, lo que hará que cuando se ajusten, vas a tener que comprobar que solo veas el final del coche.

Cuanta menor zona de la carrocería vayas a ver, más amplio va a ser el campo de visión.

Maniobras

Algo que debes hacer antes de toda maniobra, es alentar con la debida antelación a otros usuarios, de tal forma que se señale con los intermitentes

Sistema rápido pago peaje

Hay que atender cuando se circula por las rotondas y cuando se hacen adelantamientos o cambios de carril, puesto que es ahí donde habrá un mayor riesgo de colisión debido a los puntos ciegos.

Control periódico de uso

Gestos sencillos como poder adelantar el cuerpo cuando se mira por el propio retrovisor o girar de manera ligera la cabeza y será de ayuda para que así estés seguro de que no hay ninguna clase de vehículo que circule en paralelo y podrás hacer el giro con la debida seguridad.

Es fundamental que se hagan los gestos de manera rápida y sin que cambie la dirección del vehículo.

Pagar en los aparcamientos públicos

Un conductor tiene que conocer dónde se encuentran los puntos ciegos de los distintos vehículos, por lo que lo mejor es no situarse en este tipo de puntos.

Los fabricantes ofrecen ya en sus coches sistemas de asistencia para la conducción

Si se quieren evitar los puntos ciegos, los fabricantes cuentan en sus vehículos con sistemas de asistencia para la conducción con este objetivo.

Es el llamado detector de punto ciego BLIS La misión de poder identificar la presencia de vehículos en los laterales del vehículo, de forma más concreta en los puntos denominados ciegos.

Lo que hacen es alertar al conductor con una señal acústica o de carácter luminosa en el espejo retrovisor.

Lo más visto

Últimas noticias