CASA REAL ESPAÑOLA

La Reina Sofía brilla en azul cerúleo mientras recuerda al primer embajador español en EE.UU.

La Reina Sofía ha reaparecido en Nueva York para cumplir con una intensa agenda institucional y cultural

Ha inaugurado una placa en honor a Diego de Gardoqui, primer embajador de España en Estados Unidos, en St. Peter's Church

La emérita ha elegido un elegante traje azul cerúleo con flores bordadas, combinando estilo y simbolismo

La Reina Sofía en Nueva York. (Foto: Gtres)
La Reina Sofía en Nueva York. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

La Reina Sofía ha vuelto a aparecer en la esfera pública este miércoles 12 de noviembre en Nueva York, cumpliendo con una apretada agenda institucional marcada por homenajes históricos y eventos culturales. Su viaje se enmarca dentro de la iniciativa America & Spain 250, organizada por el Queen Sofía Spanish Institute y apoyada por la Fundación Reina Sofía, que celebra los 250 años de la independencia de Estados Unidos y pone en valor la contribución de España durante la fundación del país norteamericano.

La primera actividad del día ha sido la inauguración de una placa conmemorativa dedicada a Diego de Gardoqui, primer embajador de España en Estados Unidos y figura clave en el apoyo español a la independencia norteamericana. El acto tuvo lugar en St. Peter’s Church, la parroquia católica más antigua de Nueva York, donde Gardoqui colocó la primera piedra en 1785. La fecha del evento coincidió con el aniversario de su nacimiento y fallecimiento, lo que otorgó un significado especial a la ceremonia.

La Reina Sofía en Nueva York. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía en Nueva York. (Foto: Gtres)

Posteriormente, la Reina Sofía se ha trasladado al Instituto Cervantes de Nueva York para presidir el homenaje titulado Diego de Gardoqui: España en la Nueva York del siglo XVIII. Allí, se destacó la importancia de su labor diplomática durante la Guerra de Independencia. Doña Sofía ha estado acompañada por la cónsul general de España en Nueva York, Marta de Blas; la presidenta del Queen Sofía Spanish Institute, Pilar Lladó; y miembros del Patronato del instituto.

Para esta ocasión, la Reina Sofía ha escogido un elegante traje azul cerúleo del diseñador Alejandro de Miguel, que ya había usado en la boda del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y en la III Edición de los premios Valor Añadido. El conjunto, formado por americana y pantalón recto del mismo color y una blusa de cuello redondo, destaca por las flores bordadas en 3D en la solapa y hombreras de la americana, que aportan un toque simbólico relacionado con la feminidad y la belleza. Este detalle también parece un guiño al viaje de los Reyes a China, mostrando así una sutil conexión entre ambas ramas de la Casa Real a miles de kilómetros de distancia.

La Reina Sofía en Nueva York. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía en Nueva York. (Foto: Gtres)

A pesar de la reciente exposición mediática de la vida del Rey Juan Carlos I y de las polémicas derivadas de sus memorias, que incluyen referencias a la Reina Sofía, la emérita mantiene su actividad con normalidad. Las palabras del Rey emérito la describen como una mujer íntegra, dedicada y benevolente, cuya presencia sigue siendo fundamental para la representación de España en el extranjero. Durante estas jornadas, la Reina Sofía ha demostrado una combinación de elegancia, rigor institucional y sensibilidad cultural. Desde la colocación de la placa en St. Peter’s Church hasta su asistencia a conciertos históricos, la emérita ha reforzado la visibilidad de España en Estados Unidos y ha mostrado su compromiso con la historia y la cultura de su país, consolidando su papel dentro de la monarquía española y manteniéndose como una figura activa y respetada en la vida pública.

Lo último en Estilo

Últimas noticias