CASA REAL ESPAÑOLA

Poder en gris: el look más ejecutivo y afilado de la Reina en su último acto público

La Reina Letizia ha presidido el acto 'Datos que mejoran vidas' de la Fundación Microfinanzas BBVA

El acto ha incluido ejemplos como el "gran cerebro digital" del Hospital Gregorio Marañón

El próximo acto en agenda de la Reina es con motivo del aniversario de la Fundación Once

La Reina Letizia en un acto oficial en Madrid. (Foto: Gtres)
La Reina Letizia en un acto oficial en Madrid. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Su Majestad la Reina ha presidido este miércoles el acto Datos que mejoran vidas, una iniciativa organizada por la Fundación Microfinanzas BBVA cuyo propósito fue mostrar, mediante testimonios reales y proyectos concretos, cómo el uso adecuado de los datos podía contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y a impulsar el progreso social. El encuentro se ha diseñado para inspirar, informar y evidenciar que la información, cuando se analiza y se aplica con rigor, tiene un impacto directo en ámbitos como la sostenibilidad, la inclusión o el bienestar de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

Ha sido alrededor de las 17:00 horas cuando la Reina Letizia ha hecho acto de presencia en el evento celebrado en el Palacio del Marqués de Salamanca, en Madrid. Para la ocasión, ha apostado por un traje sastre gris de estilo clásico y muy estructurado, compuesto por una americana entallada con cinturón fino a juego y cuatro bolsillos frontales, un diseño que refuerza la silueta y aporta un aire pulido y profesional. El pantalón recto, en el mismo tono, alarga visualmente la figura y mantiene la estética sobria del conjunto. Bajo la chaqueta, ha llevado un top negro de líneas limpias, que introduce un contraste sutil y elegante. Para rematar el look, Letizia ha elegido zapatos negros de acabado brillante, con un tacón discreto que complementa la formalidad del estilismo sin restar comodidad al conjunto.

La Reina Letizia en un acto oficial en Madrid. (Foto: Gtres)

La Reina Letizia en un acto oficial en Madrid. (Foto: Gtres)

El acto se ha desarrollado en un contexto en el que el volumen de datos en el mundo crece a un ritmo acelerado. En tan solo siete años, la cantidad de información en circulación ha aumentado más de un 500%. Según la Comisión Europea, las previsiones indican que la capacidad mundial pasará de los 33 zettabytes en 2018 a 175 zettabytes en 2025. Ante esta expansión de la dataesfera, organizaciones de distintos sectores se plantean cómo aprovechar de manera efectiva esta enorme cantidad de datos para generar avances reales en la sociedad. El evento ha ofrecido, precisamente, ejemplos prácticos de cómo esa información puede convertirse en herramientas útiles para diferentes ámbitos.

Uno de los casos presentados ha sido el del Hospital Gregorio Marañón, que ha abierto las puertas de su denominado «gran cerebro digital», un proyecto que lo ha convertido en referente sanitario en Europa. Este sistema integra y analiza múltiples fuentes de información, lo que ha permitido optimizar la atención al paciente, mejorar procesos clínicos y ofrecer respuestas más ágiles. Durante el acto se ha mostrado cómo la combinación de tecnología avanzada y práctica médica contribuye a resultados más eficientes en el entorno hospitalario.

La Reina Letizia en un acto oficial en Madrid. (Foto: Gtres)

La Reina Letizia en un acto oficial en Madrid. (Foto: Gtres)

La Reina también ha conocido la experiencia conjunta de Belén, agricultora y propietaria de una finca ecológica en Extremadura, y Pablo, ingeniero y fundador de la empresa tecnológica Agrodato. Ambos representan un ejemplo de colaboración entre el sector agrario y la innovación digital. Pablo ha explicado el funcionamiento del sistema de monitorización avanzada que ha desarrollado su empresa, gracias al cual Belén puede optimizar el rendimiento de sus cultivos, reducir el desperdicio de alimentos y mejorar la calidad de los productos que llegan al consumidor final. Este caso pone de manifiesto cómo la tecnología aplicada al campo ha permitido introducir mejoras en procesos tradicionales y hacerlos más eficientes y sostenibles.

El aniversario de la Fundación Once, próxima parada de la Reina Letizia

La próxima parada en la agenda institucional de la Reina Letizia será la presidencia del acto con el que la Fundación CEOE conmemora su 40º aniversario este jueves, 20 de noviembre. Una cita destinada a destacar la contribución del tejido empresarial español al progreso y modernización del país. Doña Letizia encabezará esta celebración, que subraya el papel relevante que han desempeñado las empresas en la construcción del bienestar social durante las últimas décadas.

Con motivo de este 40º aniversario, la Fundación presentará su proyecto más destacado: el cómic Olegario, el duende que se hizo empresario. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la figura del empresario a los jóvenes y fomentar el espíritu emprendedor desde edades tempranas. El cómic, creado por el humorista gráfico José María Nieto, se complementa con unidades didácticas elaboradas en colaboración con la Fundación Diálogos, dirigidas a alumnos de entre 8 y 12 años. El proyecto pretende ofrecer a los escolares una visión clara y accesible del papel del emprendimiento en la sociedad y de los valores asociados al desarrollo empresarial.

Lo último en Estilo

Últimas noticias